SaludLos neurólogos destacan que las circunstancias socioeconómicas impactan en la salud cerebralEl entorno socioeconómico tiene un impactó en la salud cerebral de las personas y también influye en la prevención, diagnóstico, tratamiento y manejo de las enfermedades neurológicas, según la Sociedad Española de Neurología (SEN), que reclamó planes para la prevención y detección temprana de estas patologías
Enfermedades rarasUn cuento para niños ‘no verbales’ enseña que “la comunicación es más que palabras”Sonia Zaragoza es la madre de Markel, un niño de 6 años con un trastorno genético (SATB2) que, entre otros síntomas, supone la ausencia total o casi nula del habla. Desde hace unos meses, esta mujer empezó a incubar un proyecto que acaba de eclosionar en un cuento para niños 'no verbales' cuyo protagonista, Mimo, es "un pollito que no puede piar"
Día epilepsiaCada año se diagnostican más de 2,4 millones de nuevos casos de epilepsia en el mundoLa Sociedad Española de Neurología (SEN) aseguró este lunes que cada año se diagnostican más de 2,4 millones de nuevos casos de epilepsia en todo el mundo y, al menos, un 25% de la población adulta que tiene esta enfermedad padece discriminación
SaludLa depresión aumenta la carga de la enfermedad neurológicaLa depresión aumenta la carga de la enfermedad neurológica al limitar la respuesta al tratamiento, aumentar la discapacidad, reducir la calidad de vida y elevar las tasas de mortalidad, según el artículo ‘Depresión en las principales enfermedades neurodegenerativas y accidentes cerebrovasculares. Una revisión crítica de las similitudes y diferencias entre trastornos neurológicos, publicado en la revista ‘Brain Sciences’
OMSLa OMS publica un plan de acción para mejorar la atención de trastornos neurológicosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este viernes el ‘Plan de Acción Mundial Intersectorial’ (IGAP) sobre epilepsia y otros trastornos neurológicos, que establece las medidas necesarias para mejorar el acceso a la atención y el tratamiento de las personas que viven con estas enfermedades a través de una respuesta integral y coordinada en todos los sectores
Día de DravetAsí es el síndrome de Dravet que interfiere gravemente en el desarrollo cognitivo y conductual de menoresLos pacientes más mayores con Síndrome de Dravet, una forma rara de epilepsia, luchan por que les tengan en cuenta en las consultas del neurólogo o cuando van a urgencias. Eso significa dar a conocer esta enfermedad. Además, reivindican que se realicen programas para ellos y que se investigue para poder tratar la enfermedad en los adultos
SaludUnos 2,8 millones de personas padecen esclerosis múltiple en el mundoAlrededor de 2,8 millones de personas en todo el mundo están diagnosticadas de esclerosis múltiple, según datos de la Organización Mundial de la salud (OMS), y en España, unas 55.000 personas la padecen
Síndrome de DravetExpertos mundiales en Síndrome de Dravet analizan las consecuencias de esta forma rara de epilepsiaEspecialistas mundiales en Síndrome de Dravet han debatido esta semana en Madrid sobre los avances en el tratamiento y diagnóstico de esta forma rara de epilepsia. El gran reto es poder evitar las enfermedades derivadas del Davret, que incapacitan a los niños para llevar una vida normal. Para ello, es clave lograr el diagnóstico precoz entre el primer y el segundo año de vida
EpilepsiaEnfermeras y pacientes de epilepsia firman un convenio para mejorar su calidad de vidaEl Consejo General de Enfermería (CGE) y la Asociación Nacional de Personas con Epilepsia (ANPE) han firmado un convenio de colaboración para contribuir a una calidad asistencial integral de las personas con esta enfermedad y mejorar así su calidad de vida
SaludPiden mejorar el diagnóstico y la calidad de vida de los pacientes con epilepsiaLa Federación Española de Epilepsia, junto con la Sociedad Española de Neurología Pediátrica, la Sociedad Española de Epilepsia y la Sociedad Española de Neurología y la Federación Española de Enfermedades Raras, piden un diagnóstico temprano de la patología para conseguir mejorar la calidad de vida de las personas que conviven con esta enfermedad
Enfermedades rarasMás del 75% de los pacientes con síndrome de Dravet “no reciben un diagnóstico o es erróneo”La Fundación Síndrome de Dravet alertó este jueves del alto desconocimiento que existe sobre esta enfermedad rara y subrayó que más del 75% de los pacientes no reciben un diagnóstico o es erróneo, lo que les augura un peor pronóstico e incluso puede conducirlos a una tasa más elevada de mortalidad prematura
InvestigaciónDescubren mutaciones genéticas en una enfermedad rara que afecta al neurodesarrolloCientíficos del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han descubierto en dos pacientes mutaciones no descritas hasta ahora en un gen que produce una patología poco frecuente que afecta al neurodesarrollo y está ligada al cromosoma X
MadridAyuso visita las nuevas Urgencias del Hospital público Infantil Niño JesúsLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visitó este viernes las recién remodeladas y ampliadas Urgencias del Hospital público Infantil Universitario Niño Jesús, que con sus 1.300 metros cuadrados de superficie suponen unas de las más grandes de España de tipo pediátrico