MadridLa Comunidad de Madrid aprueba siete millones de euros para ayudas a la formación de personas desempleadasEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles una dotación de siete millones de euros para ayudas a la formación de trabajadores desempleados que incluye, además, el compromiso, por parte de las empresas y entidades beneficiarias, de contratar, al menos, al 40% de quienes superen el aprendizaje
MadridLa Comunidad de Madrid reclama al ministro Puente 250 millones que adeuda al Consorcio Regional de TransportesEl consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, y portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García Martín, solicitó por carta al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que su departamento abone al Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid (CRTM) “más de 250 millones de euros”
ViviendaEl Congreso rechaza la pretensión de ERC de prohibir a las socimis el alquiler turístico y gravar la acumulación de viviendasEl Congreso rechazaró este martes con 163 votos a favor, 171 en contra y 13 abstebciones la toma en consideración de una proposición de ley de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) que, entre otras medidas, pretendía prohibir a la socimis dedicarse al alquiler turístico, elevar los contratos de alquiler estas viviendas de cinco a siete años y la creación de un impuesto complementario al IVA que grave con un 4% adicional a partir de la tercera vivienda en propiedad, con un 8% la cuarta, un 12% la quinta y un 5% más por cada vivienda adicional
ViviendaEl Congreso rechazará la pretensión de ERC de prohibir a las socimis el alquiler turístico y gravar la acumulación de viviendasEl Congreso previsiblemente rechazará este martes con los votos en contra de PP, Vox y Junts la toma en consideración de una proposición de ley de Esquerra Republicana de Cataluny (ERC) que, entre otras medidas, pretende prohibir a la socimis dedicarse al alquiler turístico, elevar los contratos de alquiler estas viviendas de cinco a siete años y la creación de un impuesto complementario al IVA que grave con un 4% adicional a partir de la tercera vivienda en propiedad, con un 8% la cuarta, un 12% la quinta y un 5% más por cada vivienda adicional
SaludLa Fundación 'la Caixa' vacuna a 11,7 millones de niños africanos contra la neumoníaLa Fundación 'la Caixa' ha renovado por decimoséptimo año consecutivo su compromiso con la Alianza para la Vacunación Infantil, una iniciativa que ha logrado inmunizar a más de 11,7 millones de niños en países africanos contra la neumonía, principal causa global de mortalidad infantil por infección
Libros'De libres y tiranos', un ensayo incómodo, pero necesario, sobre el poder desmedido y la cohesión forzadaLos autores Manuel de Miguel y José Ignacio Ruiz presentan 'De libres y tiranos: felicidad y democracia en la posmodernidad' (Editorial Rialp), un ensayo que busca sacudir conciencias y provocar reflexión sobre el rumbo de las sociedades contemporáneas. La obra, ya disponible, analiza la tensión entre libertad y poder en un mundo marcado por la globalización y el avance tecnológico
MacroeconomíaCámara de España eleva la previsión de crecimiento de España para este año al 2,9%Cámara de España anunció este martes que ha revisado al alza su previsión de crecimiento del PIB para 2025, situándola en el 2,9%, cinco décimas por encima de la estimación anterior, debido, sobre todo, al dinamismo del consumo privado
#HistoriasdeCohesionUn diálogo de Servimedia analiza hoy la Formación Profesional con el SEPE, País Vasco y CanariasLa agencia de noticias Servimedia celebrará este martes a las 11.00 horas un diálogo bajo el título 'Formación de calidad como puerta a un empleo' para analizar cómo las mejoras educativas se están orientando a la obtención de un puesto de trabajo con el apoyo de fondos europeos
GaliciaLa Xunta protege los intereses de Galicia en el debate presupuestario de la Unión EuropeaEl consejero de Presidencia, Justicia y Deportes de la Xunta de Galicia, Diego Calvo, presidió este lunes el Patronato de la Fundación Galicia Europa (FGE), en el que también participaron el consejero de Hacienda y Administración Pública, Miguel Corgos, y el director general de Relaciones Exteriores y con la UE, Jesús Gamallo, donde se aprobó el plan de actuaciones de esta entidad para el año próximo, que se centrará en la negociación del marco financiero plurianual de la UE 2028-2034
#HistoriasdeCohesionServimedia emite mañana un diálogo con SEPE, País Vasco y Canarias sobre Formación ProfesionalLa agencia de noticias Servimedia celebrará mañana martes a las 11.00 horas un diálogo bajo el título 'Formación de calidad como puerta a un empleo' para analizar cómo las mejoras educativas se están orientando a la obtención de un puesto de trabajo con el apoyo de fondos europeos
Cumbre del ClimaLa COP30 de Belém examina la lucha climática 10 años después del Acuerdo de ParísLa 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático -conocida como COP30- comienza este lunes en Belém (Brasil) con el reto fundamental de medir la temperatura de la acción climática a un mes de que se cumpla el décimo aniversario de la adopción del Acuerdo de París, el primer pacto mundial de lucha contra el calentamiento global
UniversidadesEl 82% de la financiación de las universidades parte de las comunidades autónomasEl 82% de las transferencias recibidas por el conjunto de las universidades públicas presenciales proviene de las administraciones autonómicas. Según datos de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD) relativos a 2022, son las comunidades autónomas las que tienen las competencias en financiación en los campus públicos
#HistoriasdeCohesionSEPE, País Vasco y Canarias dialogan el martes en Servimedia sobre formación para un empleoLa agencia de noticias Servimedia celebrará el martes a las 11.00 horas un diálogo bajo el título 'Formación de calidad como puerta a un empleo' para analizar cómo las mejoras educativas se están orientando a la obtención de un puesto de trabajo con el apoyo de fondos europeos
TransportesLa Ley de Movilidad Sostenible afronta el jueves su último trámite en el CongresoEl Pleno del Congreso votará este jueves por última vez el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible para decidir si incorpora las enmiendas introducidas por el PP en el Senado, como la que aplaza el cierre de las centrales nucleares de Almaraz, Cofrentes y Asco I o la que congela las tasas aeroportuarias que cobra Aena a las aerolíneas