Medio ambienteMacron, a Trump: “En vez de precipitarnos a Marte, exploremos a nuestro mejor amigo: el océano”El presidente de Francia, Emmanuel Macron, apostó este lunes por investigar los océanos en lugar de acelerar la carrera espacial hacia Marte, afirmó que “ni el Ártico ni Groenlandia están en venta” y abogó por una moratoria internacional que impida la explotación de los fondos marinos
Medio ambienteGuterres: “Las profundidades marinas no pueden convertirse en el ‘salvaje Oeste’”El secretario general de la ONU, António Guterres, señaló este lunes que “las profundidades marinas no pueden convertirse en el ‘salvaje Oeste’” y lamentó que “el océano está atrapado en un círculo vicioso: es, a la vez, víctima y acelerador del cambio climático”
EnergíaFedea pide revisar el calendario del apagón nuclear para cumplir los objetivos del PniecLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) considera que es necesario modificar el calendario de cierre de las centrales nucleares, especialmente en lo relativo a Almaraz, para cumplir los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec)
TribunalesAcijur entrega el 16 de junio su premio ‘Puñetas de Oro’ al magistrado Antonio del MoralEl próximo lunes 16 de junio tendrá lugar el acto de entrega de la XIV Edición de los Premios Puñetas en el Ateneo de Madrid. La Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (Acijur) otorga el Premio ‘Puñetas de Oro’ a Antonio del Moral, magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, por su condición de “influencer” en la creación jurisprudencial de esta sala del Alto Tribunal en aspectos tan destacables como la violencia de género o la responsabilidad penal de las personas jurídicas
MovilidadEl PSOE plantea regular que los patinetes eléctricos vayan en transporte públicoEl Grupo Socialista ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados que insta al Gobierno a impulsar las acciones necesarias para fomentar la movilidad en vehículo de movilidad personal (VMP), como los patinetes eléctricos, para que “se pueda valorar” su acceso en el transporte público
MovilidadLas emisiones de coches nuevos aumentan en Europa por la caída de ventas de eléctricosLa caída en la venta de vehículos eléctricos contribuyó a que las emisiones medias de CO2 de los automóviles nuevos matriculados en la UE, Islandia y Noruega repuntaran el año pasado un 0,4% tras un trienio continuado de descenso y un 2,5% en el caso de las furgonetas de nueva matriculación
Medio ambienteLa acidez oceánica sube un 26% desde la Revolución IndustrialLos espacios de mar abierto muestran que los niveles actuales de acidez han aumentado en un 26% desde el comienzo de la Revolución Industrial y las aguas costeras se están deteriorando debido a la contaminación y la eutrofización, de manera que, si no se ponen en marcha esfuerzos coordinados, se espera que ésta se incremente en un 20% de los grandes ecosistemas marinos para el año 2050
EmpresasEl Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y GO fit inauguran el mayor centro deportivo de la ciudadEl Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y la compañía GO fit inauguraron este viernes el mayor centro deportivo de la historia de la capital tinerfeña. El nuevo complejo, ubicado en la calle Heliodoro Rodríguez, se levanta sobre una superficie de 22.000 metros cuadrados y está concebido como un espacio de referencia para la promoción del bienestar, la salud y el deporte
TecnológicasTelefónica lanza una app de uso intermodal de transporte público y privadoTelefónica Empresas ha lanzado una aplicación para facilitar el uso intermodal del transporte en las ciudades, que permitirá planificar, reservar y pagar en una única plataforma todos los desplazamientos que se hagan durante una ruta
EnergíaIberdrola lanza con BBVA la ‘Tarjeta Iberdrola Visa’Iberdrola y BBVA se han aliado para ofrecer a los clientes de la energética una nueva tarjeta de crédito, la ‘Tarjeta Iberdrola Visa’, con una atractiva oferta de beneficios
FarmaEli Lilly anuncia una inversión extraordinaria de más de 153,3 millones de euros en EspañaLa multinacional farmacéutica Eli Lilly anunció este jueves una inversión extraordinaria de más de 153,3 millones de euros en España (175 millones de dólares consignados en los presupuestos globales de la compañía hasta 2030), con la que reforzará su presencia en el país y ampliará en 75 personas la plantilla de la planta de Alcobendas (Madrid) donde opera desde 1963
Economía circularEl nuevo reglamento europeo de traslados de residuos impulsa la economía circular pero genera incertidumbre en el sectorProfesionales del sector de la Economía Circular se dieron cita en el IV Encuentro ILUNION de Economía Circular con Propósito, donde participaron en un debate sobre los retos que supone para las empresas la llegada del nuevo Reglamento 2024/1157 de Traslado de Residuos. El debate se centró en analizar el nuevo escenario que se encontrarán las empresas con el nuevo marco normativo, que además de ser fundamental para frenar las prácticas ilegales en el traslado de residuos, plantea una nueva realidad en cuanto a la competitividad de las empresas del sector. Los profesionales que participaron en el encuentro coincidieron en que el apoyo de la Administración es clave para ganar en competitividad
EmpresasUnilever acelera su transición sostenible con señales tempranas de impacto positivoCoincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, Unilever presentó los últimos avances de su estrategia de sostenibilidad, un año después de redefinir su hoja de ruta con objetivos más tangibles y realistas a corto y medio plazo. La compañía empieza a constatar señales tempranas de progreso en las cuatro áreas clave que guían su actuación: clima, naturaleza, plásticos y medios de vida
EmpresasMás de 30 municipios españoles reducen alrededor de un 60% su consumo energético gracias a ServeoServeo informó que refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética a través de la renovación de más de 110.000 puntos de luz de alumbrado público en toda España mediante tecnología LED, logrando un ahorro energético medio del 60% en los municipios. Indicó que esta transformación supone una importante reducción del consumo eléctrico y de emisiones, posicionando a numerosos municipios a la vanguardia de la eficiencia energética