Búsqueda

  • Coronavirus La incidencia de Covid-19 supera los 450 casos y se mantiene el alza de hospitalizaciones El Ministerio de Sanidad notificó este jueves una incidencia acumulada de 472,90 casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes, 31,21 puntos más que ayer. Del mismo modo, la tensión hospitalaria sigue al alza después de que se haya vuelto a registrar un incremento de ingresos en planta y en UCI Noticia pública
  • Demografía España pierde población por primera vez desde 2016 La población residente en España disminuyó en 72.007 personas en la primera mitad de este año y se situó en 47.326.687 habitantes a 1 de julio de 2021 debido al mayor número de muertes que de nacimientos y a un saldo migratorio prácticamente nulo, lo que supone el primer descenso semestral desde 2016 Noticia pública
  • Coronavirus Diez comunidades ya se encuentran en riesgo muy alto por Covid-19 El Ministerio de Sanidad notificó este miércoles una incidencia acumulada de 441,69 casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes, 29,43 puntos más que ayer. Del mismo modo, la tendencia alcista de este parámetro provoca que actualmente diez comunidades y ciudades autónomas estén en riesgo muy alto (por encima de 500) por coronavirus Noticia pública
  • Empresas OHLA se adjudica la construcción y mantenimiento de cuatro hospitales en Chile por 290 millones de euros OHLA ha conseguido una nueva adjudicación en Chile para la construcción y el mantenimiento de cuatro hospitales en la región del Biobío. De esta forma, la compañía impulsa su cartera de concesiones tras el contrato otorgado por el Ministerio de Obras Públicas de Chile, que contempla inversiones por un valor próximo a los 290 millones de euros durante los próximos 15 años Noticia pública
  • Energía Redexis reordena su cúpula ejecutiva, con Fernando Bergasa como presidente no ejecutivo y Fidel López Soria como consejero delegado El Consejo de Administración de Redexis ha aprobado la nueva estructura de la cúpula de la compañía, pasando Fernando Bergasa a ser presidente no ejecutivo, Fidel López Soria, nuevo consejero delegado y Cristina Ávila “senior advisor” del Consejo de Administración Noticia pública
  • Empleo La tasa de paro entre las personas con discapacidad cayó 1,7 puntos en 2020 y se situó en el 22,2% La tasa de paro entre las personas con discapacidad se redujo en 2020 al 22,2%, tras caer 1,7 puntos respecto al año anterior, según el último informe anual sobre el empleo en este colectivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicado este miércoles Noticia pública
  • Precio de la luz La luz romperá hoy su récord al alcanzar los 291,73 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá un 1,37% este miércoles hasta los 291,73 euros el megavatio hora, convirtiéndose en la cifra más alta de la serie histórica superando los 288,53 euros registrados el 7 de octubre, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Coronavirus La incidencia sube de 400 por primera vez desde agosto y ya hay seis comunidades en riesgo muy alto El Ministerio de Sanidad notificó este martes una incidencia acumulada de 412,26 casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes, 31 puntos más que ayer, lo que lleva a este guarismo a superar la frontera de los 400 por primera vez desde el pasado mes de agosto. Del mismo modo, ya hay seis comunidades autónomas en riesgo muy alto (por encima de 500) después de que Melilla haya pasado a este nivel Noticia pública
  • Estudio La familia, la salud y el hogar, lo que más les importa proteger a los españoles estas Navidades La familia, la salud y el hogar es lo que más les importa proteger a los españoles estas Navidades, según un estudio realizado por Securitas Direct y Instituto IO Investigación a más de 2.000 encuestados para la campaña ‘#siparatiesimportante’, que revela que un 83% considera que la familia es lo que más hay que proteger durante estas fechas, un 62% asegura que la salud y un 33% el hogar Noticia pública
  • Precio de la luz La luz romperá su récord mañana al alcanzar los 291,73 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá un 1,37% este miércoles hasta los 291,73 euros el megavatio hora, convirtiéndose en la cifra más alta de la serie histórica superando los 288,53 euros registrados el 7 de octubre, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Clima La Antártida registra su segundo noviembre con menos hielo marino en 43 años La extensión del hielo marino en la Antártida durante el mes pasado fue la segunda más baja de noviembre desde que el registro histórico por satélite comenzara en 1979, con una media de 14,95 millones de kilómetros cuadrados Noticia pública
  • Medio ambiente España baja el gasto en protección ambiental tras cinco años al alza El gasto en protección ambiental en España se situó el año pasado en 19.159,6 millones de euros, lo que supone un 3,7% menos que en 2019 y el primer descenso tras cinco años de crecimiento consecutivo. Esa caída coincide con el estallido de la pandemia de la Covid-19 Noticia pública
  • Coronavirus La incidencia de Covid-19 sube 58 puntos durante el fin de semana El Ministerio de Sanidad notificó este lunes una incidencia de 381,26 casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes, 58,19 puntos más que el viernes, mientras que las hospitalizaciones provocadas por la pandemia superaron las 6.000 Noticia pública
  • #VacúnaTE Las personas con discapacidad confían más en las vacunas contra la Covid-19 que hace seis meses Las personas con discapacidad muestran más confianza en las vacunas contra el coronavirus de la que manifestaban hace seis meses, según el segundo barómetro de Servimedia e Inserta Empleo presentado este lunes durante el octavo programa #VacúnaTE Noticia pública
  • Tribunales Las víctimas y las denuncias por violencia machista suben más de un 5% en el tercer trimestre del año respecto a 2020 El número de víctimas de la violencia de género entre los meses de julio y septiembre de este año, así como el número de denuncias, han aumentado con respecto al mismo periodo de 2020. De este modo, se mantiene, aunque de forma más contenida, la tendencia al alza que comenzó en el segundo trimestre de 2021, tras el levantamiento de la mayor parte de las restricciones consecuencia de la pandemia. Denuncias y víctimas crecieron más de un 5% en ese período Noticia pública
  • Universidades La UIMP busca reafirmar su carácter internacional y su objetivo “de anticiparse al futuro” El nuevo rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Carlos Andradas, ha asegurado que los cursos de verano de 2022 servirán de “relanzamiento” de la idea de su fundación hace 90 años, la de una institución que “anticipa el futuro” Noticia pública
  • Sociedad España es el cuarto país de la UE con más pobres cuyos padres fueron universitarios España ocupa el cuarto puesto de países de la UE con mayor riesgo de que las personas adultas acaben en la pobreza pese a proceder de familias cuyos padres han cursado estudios universitarios y el séptimo con mayor pobreza heredada de progenitores con un bajo nivel educativo, según datos de Eurostat Noticia pública
  • Precio de la luz La luz subirá hoy hasta los 239,53 euros y será el sábado más caro El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá un 14,95% este sábado hasta los 239,54 euros el megavatio hora, convirtiéndose en la cifra más alta registrada un sábado, cuando el precio suele ser menor, y la cuarta más elevada de la serie histórica, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • LaLiga Impulso recibe el apoyo definitivo de una abrumadora mayoría de los clubes en la Asamblea La Asamblea General Extraordinaria celebrada hoy en LaLiga ha ratificado con una mayoría superior a la mayoría reforzada el proyecto LaLiga Impulso, el acuerdo estratégico alcanzado con el fondo de inversión CVC para impulsar el crecimiento global de LaLiga y sus clubes Noticia pública
  • Precio de la luz La luz subirá mañana hasta los 239,53 euros y será el sábado más caro El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá un 14,95% este sábado hasta los 239,54 euros el megavatio hora, convirtiéndose en la cifra más alta registrada un sábado, cuando el precio suele ser menor, y la cuarta más elevada de la serie histórica, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Mayores El 58% de las personas mayores de 55 años cree que gastará más en energía y vivienda en 2022 El 58% del segmento de la población española que supera los 55 años de edad considera que gastará más en energía y vivienda en 2022, superando a la alimentación que mantenía la hegemonía entre sus previsiones de gasto Noticia pública
  • Coronavirus España entra en riesgo alto por Covid-19 España ha vuelto a entrar en riesgo alto por transmisión de coronavirus, según la escala definida por la Comisión de Salud Pública, al registrar una incidencia de 305,57 casos por cien mil habitantes en 14 días, algo que no sucedía desde principios del pasado mes de septiembre Noticia pública
  • Empleo La Comunidad de Madrid destina más de 37 millones en ayudas para la contratación indefinida La Comunidad de Madrid invertirá 37,3 millones de euros en ayudas para fomentar la contratación indefinida en 2022, explicó este jueves su portavoz, Enrique Ossorio, quien dijo que, del total, 14,1 millones se asignarán a este tipo de vinculación laboral desde el inicio, y el resto (23,2) a la conversión de formativos o temporales en estables Noticia pública
  • Demografía La mortalidad creció un 18% y la natalidad cayó un 5% en 2020 Un total de 493.776 personas perdieron la vida en España en 2020, un 17,93% más que el año anterior, mientras que 341.315 bebés vieron la luz en el país, una caída del 5,35% respecto a 2019 Noticia pública
  • Laboral Casi la mitad de los asalariados son precarios y la cifra aumenta entre las mujeres, jóvenes e inmigrantes Un 48% del total de asalariados españoles padece de precariedad laboral, que afecta más a mujeres, jóvenes e inmigrantes, y en territorios como Andalucía o Extremadura, según CCOO Noticia pública