Cruz Roja presenta una iniciativa de arte para dar visibilidad a la depresiónCruz Roja ha puesto en marcha ‘Dexpresionistas’, una iniciativa basada en el arte para dar visibilidad social a la depresión y a las personas que la padecen. La campaña se enmarca dentro del Día Europeo de la Depresión, que se celebra el 4 de octubre
PensionesEl FMI advierte del coste de vincular la subida de las pensiones al IPC sin una reforma “integral”El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirma que en España se requiere un “paquete de medidas” en materia de pensiones que sea “sostenible e integral para aliviar las tensiones que aquejan al sistema”. Por ello, considera que las recomendaciones de la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo consistentes en volver a vincular el aumento de las pensiones a un indicador del poder adquisitivo, en concreto el IPC, “no deberían traducirse en medidas legislativas que no formen parte de un paquete integral”
Las causas del despido colectivo pactado no pueden revisarse en pleitos individuales, según establece el SupremoEl Pleno de la Sala IV, de lo Social, del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que establece que en los pleitos individuales derivados de un despido colectivo no pueden revisarse las causas justificativas del mismo, cuando haya existido acuerdo entre la empresa y los representantes legales de los trabajadores, y siempre que el pacto no haya sido impugnado judicialmente por dichos representantes o por un sindicato con implantación suficiente en la empresa
DependenciaCarcedo: “Tenemos que avanzar en una mejor atención a las personas con dependencia”La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, aseguró este martes que “tenemos que avanzar en una mayor y mejor atención a las personas en situación de dependencia” durante la reunión mantenida con el Consejo General del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso)
MadridEl Ayuntamiento de Alcorcón reduce su periodo medio de pago a 50 díasEl Ayuntamiento de Alcorcón (Madrid) redujo el Periodo Medio de Pago (PMP) a 50 días en el mes de agosto y prevé rebajarlo hasta los 30 días previstos en la ley antes de que termine el presente ejercicio
DiscapacidadLa Comisión de Discapacidad del Congreso pide que la Constitución se cambie al menos para eliminar la palabra “disminuidos”El presidente de la Comisión de Discapacidad del Congreso de los Diputados, Jordi Xuclà, considera que si no se alcanzara un consenso entre los partidos para cambiar en la Constitución lo referido a los aforamientos de políticos, al menos debería aprovecharse la ocasión para eliminar del artículo 49 de la Carta Magna la palabra “disminuidos” como definición de las personas con discapacidad
Copago farmacéuticoLa supresión del copago a ciertos pensionistas supondría un coste de 395 millones de eurosLa eliminación del copago de los productos farmacéuticos a los pensionistas que tengan una renta anual inferior a 18.000 euros supondría un gasto adicional para las comunidades autónomas de 395 millones de euros, según la estimación de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles
Banco de EspañaAmpliaciónLa deuda pública bajó en 2.733 millones en julioLa deuda de las administraciones públicas españolas se situó en 1,16 billones de euros en julio, lo que supone un descenso de 2.733 millones con respecto a junio (-0,24%) y rompe con dos meses al alza
Las Cortes de Castilla y León respaldan a los trabajadores de VestasLas Cortes de Castilla y León expresaron este martes su apoyo a los trabajadores de la planta de Vestas en Villadangos del Páramo (León), respaldaron la acción coordinada de Junta y Gobierno para revertir el cierre anunciado por la multinacional danesa y reclamaron a la Unión Europea “criterios más exigentes” para evitar la deslocalización de empresas
AmpliaciónCalviño apunta una “tendencia a la moderación” en el crecimiento económico pero critica los “mensajes alarmistas”La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, reconoció este martes en el Fórum Europa que hay una “tendencia a la moderación” en el crecimiento de la economía española, aunque aseguró que “no resulta en sí mismo preocupante” y que las bases son “sólidas”. Por ello, pidió “no lanzar un mensaje alarmista” porque “no hay un frenazo” en la economía
AmpliaciónLa ley de violencia contra la infancia irá al Congreso en el segundo trimestre de 2019El Gobierno de España ha encargado un informe sobre el anteproyecto de Ley Orgánica de Protección Integral frente a la violencia contra la Infancia, una legislación que, según las previsiones de la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, llegará al Congreso de los Diputados para su trámite en el segundo trimestre de 2019
InfanciaLa ley de violencia contra la infancia irá al Congreso en el primer trimestre de 2019El Gobierno de España ha encargado un informe sobre el anteproyecto de Ley Orgánica de Protección Integral frente a la violencia contra la Infancia, una legislación que, según las previsiones de la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, llegará al Congreso de los Diputados para su trámite en el primer trimestre de 2019
El Gobierno aprueba un decreto para impulsar la accesibilidad de las webs públicasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto para aumentar la accesibilidad de páginas de Internet y dispositivos móviles pertenecientes al sector público, algo que venían demandando entidades como el Comité Español de Personas con Discapacidad (Cermi)