DiscapacidadEl Cermi señala “las grandes prioridades” en materia de discapacidad que “debe acelerar” la Estrategia de Desarrollo SostenibleEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) ha elaborado un documento de aportaciones en el marco de la Estrategia de Desarrollo Sostenible que pretende señalar “las grandes prioridades” que, a su juicio, es “imprescindible acelerar” para garantizar avances en derechos humanos y transformación social que integren desde su inicio a las personas con discapacidad en el núcleo de sus políticas
Medio ambienteLa ONU quiere proteger al menos un 30% de la superficie de la Tierra en 2030La Secretaría del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (CBD, por sus siglas en inglés) propone que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 a través de sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados
PsicologíaAmpliaciónLos psicólogos advierten de que los trastornos de salud mental aumentan en EspañaEl vicepresidente del Consejo General de la Psicología, Fernando Chacón, aseguró que los trastornos de salud mental se han incrementado un 30% en España, sobre todo la ansiedad y la depresión que son las más prevalentes y cuyo aumento se ha debido también a la pandemia de la Covid-19, cuestión que será abordada durante el V Congreso Nacional de la Psicología que se celebra de forma virtual este fin de semana
Sector financieroCos apunta ciertas “señales” de deterioro del crédito y alienta el uso de los colchones de capital para evitar eventuales restriccionesEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, admitió este martes ciertas “señales” de deterioro de la calidad crediticia, aunque la morosidad continúa a raya en contra de lo esperado por la crisis del Covid-19, y apuntó que se observa algún freno en la concesión y demanda de financiación para recordar a las entidades que pueden usarse los colchones de capital para evitar restricciones en su concesión
PsicologíaLa pandemia y sus efectos en la salud mental, eje del V Congreso Nacional de PsicologíaLa pandemia y sus efectos en la salud mental de los españoles será el eje central del V Congreso Nacional de Psicólogos organizado por el Consejo General de la Psicología y Psicofundación y que se celebrará en formato online del 9 al 11 de julio bajo el lema ‘Psicología y Salud Pública: necesidad y oportunidad’
Fondos europeosTorres reclama un pacto de estado sobre la gestión de los fondos europeosEl presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, reclamó este lunes un “gran pacto de Estado” para el desarrollo de los fondos europeos derivados de la pandemia porque su gestión se prolongará varias legislaturas
GobiernoCalvo dice que “en absoluto” ha perdido con Podemos la batalla de la 'ley trans'La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró este lunes que “en absoluto” ha perdido con Podemos la batalla de la 'ley trans', en referencia a que en el anteproyecto que aprobó el Consejo de Ministros al final se incluyera el concepto de 'autodeterminación de género', que veían con reticencias colectivos feministas y la propia 'número dos' del Ejecutivo
GanaderíaMás de 2.200 explotaciones lácteas han cerrado en los tres últimos años tras acusar pérdidas de 1.350 euros al mesEl estudio del Observatorio de la Cadena Alimentaria sobre la cadena de valor de la leche señala que los costes medios de producción han sido superiores a los precios medios de venta, motivo por el que han cerrado 2.270 explotaciones en los tres últimos años, según denunció este viernes la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG)
Sector financieroCos apunta que el BCE podría condicionar ”eventualmente” la compra de bonos a la difusión de información sobre riesgos climáticosEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, apuntó este viernes que el Banco Central Europeo (BCE) tiene “la obligación de interiorizar el riesgo derivado de la transición” hacia una economía descarbonizada, pudiendo “eventualmente” llegar a “condicionar” la compra de bonos o deuda a que las empresas “hayan cumplido unos determinados requisitos de difusión de información” que “ayuden al cambio climático”
AnimalesLas protectoras españolas recogieron 162.000 perros en 2020, un 11,5% menos que el año anteriorLa pandemia originada por la Covid-19 ha tenido una cierta incidencia en el abandono y la adopción de animales de compañía en España porque las entidades protectoras recogieron 162.000 perros a lo largo de 2020, un 11,5% menos que el año anterior, según la nueva edición del estudio 'Él nunca lo haría', de la Fundación Affinity
TribunalesEl TSJ de Canarias suspende los vetos a la hostelería en la isla de TenerifeEl Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha estimado la petición de la Federación de Áreas Urbanas de Canarias para suspender con carácter cautelar la actualización de medidas de prevención establecidas por el Gobierno de Canarias el pasado 19 de junio en referencia a la isla de Tenerife, en concreto el cierre del interior de los locales de hostelería y la limitación al 50 por ciento del aforo en las terrazas
ComunicaciónLa Junta de Prisa abre una nueva etapa en el grupoLa Junta General de Accionistas de Prisa, celebrada este martes de manera telemática, aprobó todos los acuerdos propuestos por el Consejo de Administración, entre ellos una nueva estructura operativa del grupo en las divisiones de educación y medios (Santillana y Prisa Media), y el nombramiento como consejeros ejecutivos de Prisa de sus presidentes ejecutivos, Manuel Mirat y Carlos Núñez, respectivamente
SolidaridadEl sector de seguros apoya con 28 millones al científico y al social para superar la crisis de la Covid-19Un grupo de 107 aseguradoras pertenecientes a la asociación empresarial del Seguro (Unespa) ha lanzado este lunes ‘Estar Preparados (Para Estar Más Seguros)’, un programa de donaciones dotado de 28 millones de euros que se desarrollará en los próximos meses con el fin de financiar proyectos estratégicos para la recuperación tras la pandemia por Covid-19
SMIGarzón sostiene que “hay margen para subir el SMI”El ministro de Consumo y coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, sostuvo este sábado que “hay margen para subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), dado que “hay margen para suscribir lo que dicen los agentes sociales para seguir empujando en la dirección de corregir toda la política neoliberal de las últimas décadas y entender que la clase trabajadora debe recuperar derechos que se han perdido”
Bolsas y mercadosLa CNMV se moviliza junto a Economía para mejorar la investigación y persecución de fraudes financieros tras dispararse su ocurrenciaLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), junto al Ministerio de Asuntos Económicos y de Transformación Digital, se han movilizado para intentar atajar con mayor efectividad el fuerte auge que están observando en fraudes financieros y que, sólo con los casos actualmente denunciados ya en los tribunales, alcanzaría una cantidad conjunta reclamada de “entorno a los 800 millones de euros”
Sector financieroS&P mejora la perspectiva al Santander, BBVA, Bankinter e Ibercaja y reduce la nota al SabadellLa agencia de calificación de solvencia S&P Global Ratings ha mejorado la perspectiva en los ratings del Santander, Santander Consumer Finance, BBVA, BBVA Global Markets, Bankinter e Ibercaja desde ‘negativa’ a ‘estable’ y ha rebajado la nota al Sabadell de 'BBBB' a 'BB-', con perspectiva ‘estable’, después de los desafíos encajados durante los 15 meses transcurridos desde que estalló la pandemia de Covid-19