Búsqueda

  • Justicia Aumenta un 7,6% el presupuesto del Ministerio de Justicia y un 12,1% el del CGPJ El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021 presentado este miércoles por el Gobierno en el Congreso contempla un aumento del 7,6% de la partida del Ministerio de Justicia y del 12,1% para el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • Deporte El Gobierno gastará en deporte el récord histórico de 211 millones por los Juegos de Tokio El Ministerio de Cultura y Deporte prevé destinar el próximo año más de 200 millones de euros por primera vez en la historia (concretamente 211,06 millones) a fomento y apoyo de actividades deportivas, lo que supone un 11% más que lo presupuestado en 2019 y 2020, y una cantidad nunca antes reservada para este capítulo, debido a que en 2021 se celebrarán los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio Noticia pública
  • Turismo El turismo contará con 1.300 millones en 2021 Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) cuentan con una partida de 1.300 millones de euros para la política turística, de los que 1.057 millones serán financiados con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia creado con los fondos europeos Noticia pública
  • Violencia de género Los PGE 2021 destinan 180 millones de euros a la violencia de género El presupuesto para luchar contra la violencia de género será en 2021 de 180 millones de euros, 21 más repecto al año 2020, según las cuentas públicas que el Gobierno entregó este martes al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria Noticia pública
  • Dependencia Crecen las ayudas a la dependencia hasta los 235 euros mensuales para los casos más severos El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) contempla un incremento de las ayudas a la dependencia para los tres grados, llegando hasta los 235 euros mensuales para los grandes dependientes. En total, el programa de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia alcanza en 2021 la cifra de 2.349 millones de euros, un 34,5% más que en 2020 Noticia pública
  • Educación Educación y el Instituto Cervantes refuerzan la promoción de la lengua y la cultura españolas El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) y el Instituto Cervantes (IC) firmaron este miércoles un nuevo convenio marco de cooperación para optimizar los recursos humanos y materiales de ambas instituciones. El objetivo de este instrumento de coordinación, cuya vigencia es de cuatro años, es hacer más efectiva la presencia de la educación, la lengua y la cultura españolas en el exterior Noticia pública
  • Deportes España ya tiene 82 deportistas paralímpicos clasificados para Tokio El equipo español cuenta ya con 82 deportistas clasificados para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, 80 de ellos con discapacidad. A 10 meses del inicio de esa gran cita, España ha certificado su presencia en nueve deportes: atletismo (12), baloncesto en silla de ruedas (24), ciclismo (2), fútbol-5 (10), natación (24), piragüismo (2), taekwondo (1), tenis de mesa (6) y tiro (1) Noticia pública
  • Cooperación Entreculturas recauda casi 20 millones de euros en 2019 Entreculturas ingresó un total de 19.833.301 euros en 2019, de los que el 78,5% se destinaron a proyectos de cooperación, según la memoria anual de la ONG publicada este miércoles Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid pone en marcha la nueva Mesa de Coordinación de Juventud El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles la creación de la Mesa de Coordinación de Juventud, donde se darán cita los principales actores en las políticas de juventud en la región, explicó su portavoz, Ignacio Aguado Noticia pública
  • Covid-19 El Rey aboga por una salida ‘verde’ a la crisis del coronavirus El rey Felipe VI apostó este miércoles por una salida ‘verde’ a la crisis del coronavirus al indicar que los “preocupantes efectos” de la Covid-19 plantean la necesidad de “un modelo económico y social más sostenible en el que el progreso y la salud del planeta sean siempre compatibles” Noticia pública
  • Sanidad La Comunidad de Madrid destina 5,5 millones para la actividad de los centros de atención social a personas con enfermedad mental de Getafe El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó este miércoles autorizar la celebración del contrato de servicios para la gestión de distintos centros de atención social a personas con enfermedad mental ubicados en Getafe Noticia pública
  • Alzheimer La Comunidad de Madrid destina 5,1 millones a la residencia de mayores enfermos de Alzheimer de Getafe El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles autorizar la celebración del contrato de servicios para la gestión de la residencia de personas mayores afectadas por la enfermedad de alzheimer de Getafe, expuso su portavoz, Ignacio Aguado, quien señaló que se tramitará por procedimiento abierto con pluralidad de criterios, sale a licitación por un importe de 5.098.301 euros y su plazo de ejecución se prolongará hasta septiembre de 2023 Noticia pública
  • Televisión Chenoa y Florentino Fernández presentarán el especial de fin de año de TVE La cantante Chenoa y el cómico Florentino Fernández presentarán '¡Feliz 2021!', el programa especial de fin de año de RTVE que se emitirá el próximo 31 de diciembre en La 1 antes y después de las campanadas, y que incluirá más de 70 actuaciones musicales y humorísticas Noticia pública
  • Universidades La Universidad CEU San Pablo aborda en la Semana de la Ciencia el impacto del Covid-19 El Covid-19 y su impacto y el Año internacional de la Sanidad vegetal son los protagonistas de las 31 actividades que la Universidad CEU San Pablo tiene preparadas en la XX edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación, organizada por la Fundación para el Conocimiento Madri+d, bajo el lema ‘Un planeta, muchos mundos’ y que se celebrará del 2 al 15 de noviembre Noticia pública
  • Ciencia Asociaciones científicas y de empresas innovadoras reclaman un mayor peso para la I+D+I en España SOMMa, Aseica y AseBio, entidades que agrupan a casi 10.000 investigadores del ámbito público y privado, decenas de centros de investigación y de cerca de 300 empresas españolas del sector biotecnológico, hicieron un llamamaiento a los responsables políticos a transformar el país Noticia pública
  • Sector aéreo Aena perdió 107,6 millones hasta septiembre por el coronavirus Aena registró unas pérdidas de 107,6 millones de euros entre enero y septiembre de 2020 frente a las ganancias de 1.114,2 millones obtenidas en idéntico periodo de 2019 Noticia pública
  • Presupuestos El Gobierno presenta hoy los Presupuestos en el Congreso dando por hecho los apoyos La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, presentará este miércoles en el Congreso de los Diputados el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 que aprobó ayer el Consejo de Ministros, tras el acuerdo alcanzado por los equipos negociadores de PSOE y Unidas Podemos Noticia pública
  • RSC Endesa y Fundación Integra se unen para ayudar a 300 personas a encontrar trabajo La Fundación Endesa colaborará con 100.000 euros en la realización de un proyecto de integración laboral para los beneficiarios de Fundación Integra qué estén especialmente afectados por la crisis del Covid-19, con el objetivo de ayudar a 300 personas a encontrar trabajo Noticia pública
  • Energía Enagás emitirá bonos por importe de 500 millones de euros y vencimiento en 2032 Enagás anunció este martes que ha cerrado los términos de una nueva emisión de bonos a través de su filial Enagás Financiaciones, por importe de 500 millones de euros y vencimiento en 2032 Noticia pública
  • Cuentas públicas Los ecologistas piden al Gobierno "músculo" ambiental en los Presupuestos Varias organizaciones ecologistas valoraron este martes que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2020 cuente con 11.935 millones de euros para políticas verdes a cargo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, además solicitaron que mantenga el "músculo" ambiental en las cuentas públicas como contribución a la recuperación social y económica ante la crisis del coronavirus Noticia pública
  • Programa El programa de ayuda Lgtbi ha atendido a más de 2.500 personas en lo que va de año El programa madrileño de información y atención Lgtbi de la Comunidad de Madrid ha atendido a un total de 2.556 personas durante los nueve primeros meses del año, tal y como explicó este martes el consejero de Políticas sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, Javier Luengo Noticia pública
  • Presupuestos El Gobierno presentará mañana los Presupuestos en el Congreso dando por hecho los apoyos El Consejo de Ministros aprobó este martes el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 que, tras el acuerdo alcanzado por los equipos negociadores de PSOE y Unidas Podemos, serán presentados mañana en el Congreso de los Diputados para dar inicio a su tramitación parlamentaria, en la que el Gobierno da por hecho que contará con los apoyos necesarios para su aprobación Noticia pública
  • Sector financiero El Santander espera que se amplíe el periodo de carencia de los préstamos ICO El consejero delegado del Santander, José Antonio Álvarez, se mostró este martes confiado en que se ampliará el periodo de carencia en los préstamos concedidos con el aval del ICO para dar oxígeno a empresas viables que no han podido reactivar su actividad por culpa de las restricciones aplicada para contener la pandemia Noticia pública
  • Universidades El Gobierno aprueba 80 millones de euros para formación del profesorado universitario El Consejo de Ministros aprobó este martes la convocatoria de 850 ayudas del programa de Formación del Profesorado Universitario (FPU) por un importe total de 79,3 millones de euros. La duración de las ayudas se extiende por un período de cuatro años, que puede ampliarse hasta seis años en el caso de las personas con discapacidad (que podrán optar a las 17 plazas reservadas para este colectivo) Noticia pública
  • Sector financiero El Santander hará ajustes de plantilla y red en España, Reino Unido, Polonia y Portugal para bajar en 1.000 millones sus costes en dos años El Santander prevé aplicar ajustes de plantilla y sucursales en España, Reino Unido, Polonia y Portugal para acomodar su estructura a las nuevas realidades que impone la digitalización y contribuir con esa adaptación también a reducir su partida de costes en 1.000 millones de euros en los próximos dos años Noticia pública