Colonial redujo un 23,13% el beneficio y lo situó en 525 millonesColonial obtuvo un beneficio neto de 525 millones de euros durante el año pasado, lo que implica una reducción del 23,13% en comparación con los 683 millones cosechados el año previo, según detalló hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Mobile CongressEl Mobile Congress arranca en Barcelona con el 5G como protagonistaEl Mobile World Congress (MWC), una de las mayores ferias tecnológicas del mundo, arrancará este fin de semana en Barcelona con la tecnología móvil de quinta generación (5G) como gran protagonista
Interior acerca a otros tres presos etarras al País VascoLa Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior, informó este viernes de que ha ordenado el traslado a centros cercanos al País Vasco de los presos etarras Javier Aguirre Ibáñez, Unai Fano Aldasoro y Javier Sagardoy Lana
RSCMás de 230 candidatos se presentan a la II Edición de los Premios Fundación Mapfre a la Innovación SocialUn total de 233 proyectos de innovación social procedentes de investigadores, emprendedores, científicos y estudiantes de universidades y escuelas de negocios de 26 países han presentado sus proyectos a la II edición de los Premios Fundación Mapfre a la Innovación Social. Se trata de soluciones innovadoras, con alta capacidad de transformación social y de impacto global, con un objetivo común: mejorar la vida de las personas
La defensa de Vila hace valer su distanciamiento del `procés´ y recuerda que dimitió de consellerPau Molins, en representación del exconsejero de la Generalitat de Cataluña Santiago Vila, recordó este martes a los jueces que le juzgan en el Tribunal Supremo por el proceso independentista que su cliente “dimitió” para dejar clara su posición disidente y “marcar distancias” con el proceso independentista y con "lo que iba a suceder de manera irremediable el 27 de octubre de 2017", que fue la declaración unilateral de independencia. Pese a ello, Vila, que se encuentra en libertad provisional, se enfrenta a una petición de siete años de cárcel por delitos de malversación y desobediencia
PresupuestosLa convocatoria de elecciones, en manos de los independentistas catalanesEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este martes, a partir de las 12.00 horas, y el miércoles, a partir de las 9.00 horas, las seis enmiendas a la totalidad presentadas por PP, Ciudadanos, ERC, PDECat, Foro y Coalición Canaria para rechazar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019
Juicio del 'procés'Rajoy, Santamaría, Montoro, Mas, Urkullu y Rufián, entre los cerca de 600 testigos del juicio del `procés´Cerca de 600 testigos declararán en el juicio por el 1-O. Aunque la gran mayoría son policías, en el listado están algunas de las figuras políticas más destacadas de los últimos años, empezando por el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, su vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, el expresidente catalán Artur Mas o el lehendakari vasco, Iñigo Urkullu
PresupuestosEl futuro de los Presupuestos y de la legislatura se decide desde mañana con las enmiendas a la totalidadEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este martes, a partir de las 12.00 horas, y el miércoles, a partir de las 9.00 horas, las seis enmiendas a la totalidad presentadas por PP, Ciudadanos, ERC, PDECat, Foro y Coalición Canaria para rechazar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019
Juicio del 'procés'Rajoy, Santamaría, Montoro, Mas, Urkullu y Rufián, entre los cerca de 600 testigos del juicio del `procés´Cerca de 600 testigos declararán en el juicio por el 1-O. Aunque la gran mayoría son policías, en el listado están algunas de las figuras políticas más destacadas de los últimos años, empezando por el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, su vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, el expresidente catalán Artur Mas o el lehendakari vasco, Iñigo Urkullu
Juicio del 'procés'Rajoy, Santamaría, Montoro, Mas, Urkullu y Rufián, entre los cerca de 600 testigos del juicio del `procés´Cerca de 600 testigos declararán en el juicio por el 1-O. Aunque la gran mayoría son policías, en el listado están algunas de las figuras políticas más destacadas de los últimos años, empezando por el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, su vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, el expresidente catalán Artur Mas o el lehendakari vasco, Iñigo Urkullu
PresupuestosEl futuro de los Presupuestos y de la legislatura se decide esta semana con las enmiendas a la totalidadEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá el próximo martes, a partir de las 12.00 horas, y el miércoles, a partir de las 9.00 horas, las seis enmiendas a la totalidad presentadas por PP, Ciudadanos, ERC, PDECat, Foro y Coalición Canaria para rechazar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019
PresupuestosEl futuro de los Presupuestos, en el alambre ante la mayoría parlamentaria de los grupos con enmienda a la totalidadEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá el próximo martes y miércoles un total de seis enmiendas a la totalidad sobre el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019, después de que a las 14.00 horas de este viernes, hora a la que finalizaba el plazo para su presentación, estuvieran registradas las de PP, Ciudadanos, ERC, PDECat y Coalición Canaria
PP y Ciudadanos prorrogan por duodécima vez el plazo de enmiendas a la reforma de la Ley de EstabilidadLa Mesa del Congreso de los Diputados ha vuelto a prorrogar el plazo de enmiendas a la proposición de ley para la reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. Se trata de la duodécima ocasión en la que, gracias a la mayoría que PP y Ciudadanos suman en el órgano rector de la Cámara Baja, se amplía el plazo de enmiendas a esta iniciativa que contempla la eliminación de la capacidad de veto del Senado a la senda de objetivos de déficit y deuda, manteniéndola paralizada desde que en octubre llegara a la Comisión de Hacienda
Libro del presidenteIrene Lozano da “forma literaria” al libro de SánchezIrene Lozano, la actual secretaria de Estado de la España Global, es la persona que ha dado “forma literaria” al libro que publicará el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dentro de dos semanas con el título ‘Manual de resistencia’
Libro del presidenteIrene Lozano es la que da “forma literaria” al libro de SánchezIrene Lozano, la actual secretaria de Estado de la España Global, es la persona que le da “forma literaria” al libro que publicará el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dentro de dos semanas bajo el título ‘Manual de Resistencia’
Sánchez intentó que los diputados no cobraran por la publicación de librosEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, intentó que el Congreso aprobara un cambio en el reglamento para que los diputados tuvieran dedicación exclusiva al cargo y no se dedicaran de manera retribuida a otras cuestiones como la publicación de libros
NarcotráficoDesarticulada en Andalucía la rama del 'Clan de los Marranella' de la Camorra italiana en EspañaLa Guardia Civil y el Arma de Carabinieri de Italia han desarrollado de forma conjunta la operación 'Maverick II', en la que se ha desarticulado a una de las más importantes y violentas organizaciones criminales dedicada al tráfico de drogas a nivel internacional asentadas en la Costa del Sol y en el Campo de Gibraltar. Parte de los miembros de esta organización pertenecían a la Camorra Italiana, concretamente al conocido como 'Clan de los Marranella', dándose por desarticulado completamente el mismo en España
El precio de las hipotecas cae tras tocar máximos en mitad de la polémica con el impuestoEl precio medio de las hipotecas en España se redujo al 2,18% TAE en diciembre tras haber marcado un máximo anual en el 2,28% el mes anterior en medio de la polémica desatada sobre el impuesto de actos jurídicos documentados a cuenta del Tribunal Supremo y la decisión del Gobierno de legislar para imputar su pago a la banca
IndustriaEl nuevo plan 'Reindus' recibe solicitudes de préstamos por valor de 1.280 millones, un triple más de lo presupuestadoUn total de 601 solicitudes han sido presentadas a la última convocatoria del Programa de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (Plan 'Reindus') del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, cuyo plazo se cerró el pasado 31 de enero. En la convocatoria de 2017 se recibieron 459 solicitudes, lo que significa que se han incrementado un 31%