La OMS reanuda el ensayo clínico sobre el uso de la hidroxicloroquina tras analizar su seguridadLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido reanudar el ensayo de solidaridad sobre el uso de la hidroxicloroquina en el tratamiento de los pacientes con Covid-19, suspendido temporalmente hace unos días para hacer un “análisis exhaustivo” sobre los riesgos de su administración después de que un estudio publicado en 'The Lancet' vinculara su administración a una alta tasa de mortalidad al entender que no hay razones para "modificar" los ensayos
CoronavirusEl coronavirus ha paralizado tratamientos de cáncer en el 42% de los países, según la OMSLa Organización Mundial de la Salud alertó este miércoles de que la pandemia del coronavirus ha provocado la paralización de los tratamientos a pacientes con cáncer en el 42% de los países, según un estudio elaborado con más de 150 estados en el que insta a los Gobiernos a garantizar su atención
MadridEl Ayuntamiento autoriza el despliegue de 4.800 bicicletas eléctricas por toda la ciudadEl Área de Medio Ambiente y Movilidad que dirige Borja Carabante publicó este miércoles la resolución para conceder autorizaciones temporales para el arrendamiento de bicicletas eléctricas sin base fija a través de diferentes operadores, que ascenderá hasta una cifra de 4.800 y que estarán repartidas por los dos ámbitos diferenciados que se han configurado: el interior de la M-30 (con un máximo de 2.000 vehículos) y su exterior (2.800)
CoronavirusSánchez cifra en 239.932 los contagiados en España, de los que 150.376 están ya curadosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cifró este miércoles en 239.932 las personas contagiadas por el coronavirus en España, de las que 150.376 están ya “afortunadamente curadas”. Además, avanzó que en las últimas 24 horas no se registró ningún muerto
Día sin TabacoLa OMS denuncia el uso de cigarrillos electrónicos que "saben a chicle" para 'enganchar' a los adolescentesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elaborado una serie de materiales educativos dirigidos a jóvenes entre 13 y 17 años para explicarles cómo la industria del tabaco y productos afines "tratan de manipular sus mentes" para que caigan en la adicción. Además, denuncia el uso de cigarrillos electrónicos que saben a chicle para 'engachar' a los adolescentes
Día Sin TabacoLos adolescentes que fuman forma precoz tienen mayor probabilidad de consumir cannabisLos adolescentes que comienzan de forma precoz en el tabaco tienen mayor probabilidad de fumar a diario y de iniciarse en el consumo de cannabis, según destacó el coordinador técnico del Proyecto Évict (Evidencia Cannabis-Tabaco), el doctor Víctor J. Villanueva
Oncólogos recuerdan que el tabaco es responsable de 1 de cada 3 tumoresLa Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) recuerda que el tabaco es el principal factor de riesgo evitable responsable de un 33% de los tumores y de un 22% de las muertes por cáncer. Los datos se enmarcan en el Día Mundial sin Tabaco, que se celebra cada 31 de mayo
Día sin TabacoLa OMS denuncia el uso de cigarrillos electrónicos que "saben a chicle" para 'enganchar' a los adolescentesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elaborado una serie de materiales educativos dirigidos a jóvenes entre 13 y 17 años para explicarles cómo la industria del tabaco y productos afines "tratan de manipular sus mentes" para que caigan en la adicción. Además, denuncia el uso de cigarrillos electrónicos que saben a chicle para 'engachar' a los adolescentes
Día sin TabacoLa OMS denuncia el uso de cigarrillos electrónicos que "saben a chicle" para 'enganchar' a los adolescentesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elaborado una serie de materiales educativos dirigidos a jóvenes entre 13 y 17 años para explicarles cómo la industria del tabaco y productos afines "tratan de manipular sus mentes" para que caigan en la adicción. Además, denuncia el uso de cigarrillos electrónicos que saben a chicle para 'engachar' a los adolescentes
CoronavirusLa renovación del DNI o el pasaporte seguirá pagándose en efectivo en las comisaríasLa renovación del DNI o el pasaporte, que ya es posible desde este miércoles en las zonas de España que están en la fase 2 de la desescalada, seguirá haciéndose con dinero en efectivo si el pago se hace en las comisarías, según informaron a Servimedia fuentes de la Dirección General de la Policía Nacional
Día sin TabacoLa OMS alerta a los jóvenes de “la manipulación de la industria” del tabacoLa Organización Mundial de la Salud conmemora el Día Mundial sin Tabaco, que cada año se celebra el 31 de mayo, con el lema ‘Proteger a los jóvenes de la manipulación de la industria y evitar que consuman tabaco y nicotina’. Los expertos insisten en evitar la muerte de más de ocho millones de personas en el mundo al año por culpa del tabaco
Malos tratosLa FIFA, la OMS y la Comisión Europea lanzan #SafeHome para “apoyar” a las personas en riesgo de sufrir violencia domésticaLa FIFA, la OMS y la Comisión Europea han lanzado la campaña #SafeHome para “apoyar” a las mujeres y niños en riesgo de sufrir violencia doméstica y en la que participan los futbolistas Óliver Torres, Álvaro Arbeloa, Vítor Baía, Rosana Augusto, Khalilou Fadiga, Matthias Ginter, David James, Annike Krahn, Marco Materazzi, Milagros Menéndez, Noemi Pascotto, Graham Potter, Mikaël Silvestre, Kelly Smith y Clementine Touré
Día Sin TabacoLos médicos de familia apoyan la campaña de la OMS contra la “manipulación” de las tabaqueras para “captar” a jóvenesLa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) apoya la campaña de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ‘Tobaccoexposure’ contra la “manipulación” de las tabaqueras para “captar” a los jóvenes y en la que se revelan las principales “tácticas” que utiliza la industria tabacalera y otras afines, para “atraer” a generaciones más jóvenes y “fáciles de manipular para convertirlas en consumidores”
ClimaElaboran un plan para abordar los efectos del cambio climático sobre la saludInvestigadores de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III (ENS-ISCIII) junto con Técnicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Universidad Técnica de Dinamarca han diseñado un Plan Integrador para prevenir y minimizar los efectos del cambio climático en la salud