Búsqueda

  • Tribunales El TSXG rechaza obligar a la Xunta a impartir clases online y permitir el absentismo escolar por la Covid-19 El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha denegado imponer a la Consellería de Educación la adopción de las medidas cautelarísimas solicitadas por una de las familias contrarias a que sus hijos e hijas asistan a clase de forma presencial durante la pandemia de la Covid-19. Así, rechaza obligar a hacer clases online y permitir el absentismo escolar Noticia pública
  • Plena Inclusión Plena Inclusión reclama que el derecho a la accesibilidad cognitiva se recoja explícitamente en la legislación española La responsable de Accesibilidad Cognitiva en Plena Inclusión España, Olga Berrios, pidió este martes a los grupos de PSOE y Unidas Podemos en el Congreso que permitan que la proposición de ley para regular la accesibilidad cognitiva “siga adelante en sus términos actuales”, tal como llegó del Senado, donde todos los grupos votaron a favor de su admisión a trámite Noticia pública
  • Discapacidad Juristas piden "pedagogía" para que el nuevo Código Civil genere "un cambio radical de mentalidad" sobre la discapacidad La catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Santiago de Compostela, Mari Paz García; la fiscal delegada para la protección de las personas con discapacidad de Canarias, Rosa Rubio; el director de Ssuntos Sociales de Fundación Aequitas, Federico cabello de Alba, y el presidente de Down Sevilla y miembro de la junta directiva de Down España, Florentino González, coinciden en que la reforma del Código Civil sobre capacidad jurídica implica “un cambio radical de mentalidad”, por lo que reclaman un esfuerzo de “pedagogía” para hacerla efectiva en la práctica Noticia pública
  • Discapacidad Expertos en derecho y discapacidad piden evitar que la curatela representativa "se convierta en la norma” tras la reforma del Código Civil Expertos en derecho y discapacidad consideran un avance positivo el proyecto de ley para modificar la legislación civil y procesal en materia de capacidad jurídica que se está tramitando en el Congreso de los Diputados, aunque advierten de algunos aspectos se deberían mejorar durante el trámite parlamentario Noticia pública
  • RENOVACIÓN CGPJ El PP presentará mociones en toda España para exigir “la retirada inmediata” de la reforma del CGPJ El PP presentará mociones en toda España para instar al Gobierno a retirar de forma “inmediata” su reforma del sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y “garantizar la independencia judicial”. El objetivo es que “todas las formaciones se retraten” porque “no vale sólo con congelar” la propuesta del PSOE y Unidas Podemos Noticia pública
  • INFORME DEL FISCAL Marlaska asegura sobre Don Juan Carlos que las acusaciones que se le hacían son “muy preocupantes” El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este viernes que las acusaciones sobre presunto cobro de comisiones ilegales que se venían haciendo a Don Juan Carlos son “muy preocupantes” y que él y muchos españoles entienden que es algo que mejor que “no hubiera acontecido” Noticia pública
  • Vivienda Sareb perdió 399 millones en el primer semestre, un 20,5% menos, pese a que sus ingresos cayeron un 48,6% La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) registró unas pérdidas de 399 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone una reducción del 20,5% respecto a las pérdidas de 502 millones de euros que tuvo en el mismo periodo de 2019 Noticia pública
  • 'Caso 3%' El exgerente de CDC declara este viernes en la Audiencia Nacional por el 'caso 3%' El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración como investigado este viernes al exgerente de la extinta Convèrgencia Democrática de Cataluña (CDC) Germà Gordó Aurabell en la pieza separada del denominado 'caso del 3%' en la que se investiga si altos cargos de esa formación política, en connivencia con empresarios, otros dirigentes públicos y funcionarios de distintas administraciones e instituciones de Cataluña “pusieron en marcha una estructura para financiar ilegalmente a este partido político de forma encubierta” Noticia pública
  • Cierre Ayuso firma un nuevo decreto para limitar la entrada y salida de la Comunidad de Madrid durante los puentes de noviembre La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, firmó este jueves un nuevo decreto para limitar la entrada y salida de la región durante el puente de Todos los Santos, del viernes 30 de octubre al lunes 2 de noviembre, y el de La Almudena, que abarca los próximos 7, 8 y 9 de noviembre Noticia pública
  • Discapacidad El Senado respalda por unanimidad generalizar la lectura fácil y los pictogramas para ayudar a las personas con discapacidad intelectual El Senado aprobó por unanimidad este jueves una moción que pide impulsar la implantación de la lectura fácil y los pictogramas como técnicas para garantizar la accesibilidad cognitiva de las personas con discapacidad intelectual Noticia pública
  • Construcción Ferrovial elevó sus pérdidas a 498 millones hasta septiembre Ferrovial multiplicó sus pérdidas hasta septiembre y las situó en los 498 millones, frente a los 104 millones obtenidos en el periodo equivalente del año anterior Noticia pública
  • 'Delcygate' La Fiscalía pide al juez el archivo de la denuncia contra funcionarios por el 'Delcygate' La Fiscalía Provincial de Madrid ha pedido al titular del juzgado de instrucción número 31 el sobreseimiento provisional y archivo de la causa en la que se investigan los hechos relacionados con la estancia de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en el aeropuerto Adolfo Suarez Madrid- Barajas el pasado 19 de enero del 2020 Noticia pública
  • Tribunales El TSJM desestima el recurso de la Fiscalía contra el auto que anulaba el cierre perimetral de Madrid La Sección Octava de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha desestimado íntegramente el recurso de reposición formulado por la Fiscalía contra el auto dictado el 8 de octubre por la misma Sección en el que se denegaban las medias acordadas por la Consejería de Sanidad, por la que se establecían medidas preventivas en determinados municipios de la región en ejecución de la Orden del ministro de Sanidad, de 30 de septiembre, de actuaciones coordinadas en salud pública Noticia pública
  • Mujeres juristas La presidenta del Senado lamenta la escasa presencia de mujeres en la cúspide de la justicia española La presidenta del Senado, Pilar Llop, lamentó este jueves la escasa presencia de mujeres en la cúspide de la justicia española, ya que en el Tribunal Constitucional solo hay dos, frente a 10 hombres, y en el Supremo, 14 magistradas, frente a 61 hombres Noticia pública
  • ESTADO DE ALARMA Casado censura el “atropello legal” del Gobierno y explica su “abstención crítica” para “no dejar el campo sanitario descubierto” El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, se despachó este jueves con dureza contra “el atropello legal” del Gobierno de Pedro Sánchez por querer una prórroga de seis meses del estado de alarma. No obstante, explicó su “abstención crítica” para “no dejar el campo sanitario descubierto” y para “no dejar sin ningún mecanismo jurídico a las comunidades que dan la cara” y ahora necesitan tomar medidas ante “la inacción” del Ejecutivo Noticia pública
  • 'Caso 3%' El exgerente de CDC declarará mañana en la Audiencia Nacional por el 'caso 3%' El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración como investigado este viernes al exgerente de la extinta Convèrgencia Democrática de Cataluña (CDC) Germà Gordó Aurabell en la pieza separada del denominado 'caso del 3%' en la que se investiga si altos cargos de esa formación política, en connivencia con otros cargos públicos y funcionarios de distintas administraciones e instituciones públicas de Cataluña y empresarios, “pusieron en marcha una estructura para financiar ilegalmente a este partido político de forma encubierta” Noticia pública
  • Estado de alarma El PP se abstendrá hoy en la prórroga del estado de alarma para seis meses El Partido Popular se abstendrá este jueves en la votación que tendrá lugar en el Congreso de los Diputados sobre la solicitud de prorrogar el estado de alarma. “No se puede apoyar la falta de control parlamentario y judicial durante seis meses como propone Pedro Sánchez, ni el daño económico y psicológico para los españoles”, señalan desde la formación de Pablo Casado Noticia pública
  • Estado de alarma El PP se abstendrá en la prórroga del estado de alarma para seis meses El Partido Popular se abstendrá mañana en la votación que tendrá lugar en el Congreso de los Diputados sobre la solicitud de prorrogar el estado de alarma. “No se puede apoyar la falta de control parlamentario y judicial durante seis meses como propone Pedro Sánchez, ni el daño económico y psicológico para los españoles”, señalan desde la formación de Pablo Casado Noticia pública
  • ESTADO DE ALARMA Ampliación Rechazo total del PP al plan de Sánchez para revisar el estado de alarma en cuatro meses El Partido Popular trasladó este miércoles su rechazo total al plan del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de revisar en cuatro meses (el 9 de marzo) el estado de alarma y criticó que “no haya contestado” a su oferta de aplicar este mecanismo durante dos meses y trabajar durante ese lapso de tiempo en ‘un plan B’ para facilitar las limitaciones de movimientos Noticia pública
  • ESTADO DE ALARMA Rechazo total del PP al plan de Sánchez de revisar el estado de alarma en cuatro meses El Partido Popular trasladó este miércoles su rechazo total al plan del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de revisar en cuatro meses (el 9 de marzo) el estado de alarma y criticó que “no haya contestado” a su oferta de aplicar este mecanismo durante dos meses y trabajar durante ese lapso de tiempo en ‘un plan b’ para facilitar las limitaciones de movimientos Noticia pública
  • Operación policial Desarticulada una organización que traficaba con drogas entre Andalucía y País Vasco La Policía Nacional, la Ertzaintza y la Agencia Tributaria han desarticulado una organización dedicada al tráfico de drogas entre Andalucía y País Vasco tras la detención de ocho personas (seis hombres y dos mujeres de edades comprendidas entre los 20 y los 60 años) y el sometimiento a investigación de otras tres Noticia pública
  • Sesión de control Vox usa su pregunta a Iglesias para atacar al PP pero el vicepresidente vuelve a vincular a ambos partidos El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, volvió a vincular este miércoles al PP y Vox en las dos preguntas que ambos partidos le dirigieron en la sesión de control en el Congreso de los Diputados, pese al giro de Pablo Casado en la moción de censura; curiosamente, la secretaria general del grupo parlamentario de Vox, Macarena Olona, aprovechó su intervención para arremeter ante todo contra los populares Noticia pública
  • ESTADO DE ALARMA Ampliación Sánchez ofrece a Casado revisar el estado de alarma el 9 de marzo El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofreció este miércoles al líder del Partido Popular, Pablo Casado, hacer una “primera revisión” del estado de alarma dentro de cuatro meses (9 de marzo) en el marco del Consejo Interterritorial de Salud −que reúne al Ministerio de Sanidad con los consejeros autonómicos del ramo− Noticia pública
  • SESIÓN DE CONTROL Casado exigirá a Sánchez especificar "qué está haciendo ante la nueva ola de la pandemia" El líder del Partido Popular, Pablo Casado, aprovechará este miércoles su ‘cara a cara’ en el Congreso de los Diputados con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para preguntarle “qué está haciendo” su Ejecutivo ante la nueva ola de la pandemia por coronavirus. Lo hará tras meses pidiendo que se haga caso a su ‘plan B’ jurídico para evitar recurrir al estado de alarma Noticia pública
  • Discapacidad Justicia analiza con jueces y fiscales la futura ley de apoyo a las personas con discapacidad Un equipo del Ministerio de Justicia mantuvo este martes una reunión con asociaciones de jueces y fiscales para tratar sobre la futura aplicación de la ley de apoyo a las personas con discapacidad que se tramita en estos momentos en el Congreso Noticia pública