La industria papelera española creció un 2,6% en 2015La producción de papel en España rozó los 6,2 millones de toneladas en 2015, lo que supone un aumento del 2,6% respecto del año anterior debido al incremento de la competitividad por la innovación de los productos y sus procesos, si bien el consumo subió un 5,6%, que se cubrió en buena parte con un ascenso del 2,3% en las importaciones
Yonatan Neril, rabino de Jerusalén: “El Papa tiene mayor perspectiva ecológica que Greenpeace”El rabino de Jerusalén Yonatan Neril, director del Centro Interreligioso para el Desarrollo Sostenible, apuesta por la influencia de las religiones, que alcanzan al 80% de la población mundial, para impulsar un cambio del modo de vida que frene el cambio climático. “Para ello es necesario profundizar en la ideología ecológica, como ocurre en la encíclica ‘Laudato sí’, donde vemos que la perspectiva del Papa es mucho más profunda que la de Greenpeace”
Gas Natural Fenosa sostiene que el esfuerzo del sector contra el cambio climático “está muy por encima” del restoEl consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca, defendió este miércoles que el sector energético ha hecho “un esfuerzo muy por encima del que ha hecho en general la sociedad” en la lucha contra el cambio climático y sostuvo que “otros sectores deberían colaborar para evitar que se cargue en demasía al sector de la energía”
Los pandas gigantes se enfrentan a estrés por calor y menos comida por el cambio climáticoLos osos panda gigantes tienen un metabolismo más alto de lo que se pensaba y pueden vivir sanos y felices alimentándose de bambú durante años, pero se enfrentan a los efectos del calentamiento global porque experimentan estrés por calor cuando las temperaturas suben por encima de los 25 grados y el aumento térmico podría reducir su principal fuente de alimento
Unos 240 millones de personas de 70 países tienen “estrés alimentario”Alrededor de 240 millones de personas en 70 países están en situación de “estrés alimentario”, entre ellos 80 millones que padecen una crisis alimentaria, y casi la mitad de ellas se encuentran en Estados afectados por el fenómeno climático de ‘El Niño’
Los efectos de ‘El Niño’ en 60 millones de personas pueden durar dos años, según la ONUEl impacto del actual episodio climático de ‘El Niño’, uno de los más fuertes desde 1950, puede durar dos años en más de 60 millones de personas afectadas en África, el Pacífico sur, Asia y América Central, según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés)
La ONU lanza un SOS para socorrer a 60 millones de personas afectadas por ‘El Niño’Más de 60 millones de personas del sur y este de África, América Central y del Sur, el Caribe, Asia y el Pacífico están afectadas por sequías e inundaciones asociadas al fenómeno climático de ‘El Niño’ y la comunidad humanitaria ha recaudado 1.400 de los 3.600 millones de dólares necesarios para atender a esta población, lo que supone un 38,9% de lo solicitado, según el subsecretario general de Asuntos Humanitarios y coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU, Stephen O’Brien
El impulso de la acción exterior permitió a España “mantener el rumbo en tiempos turbulentos”El impulso de la acción exterior española a través del desarrollo de un nuevo marco normativo y conceptual y la presencia de España como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas permitió a la política exterior del país “mantener el rumbo en tiempos turbulentos” en las relaciones internacionales
Margallo dice que las declaraciones de independencia son “incompatibles” con la “unidad europea”El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, aseguró este miércoles que las declaraciones unilaterales de independencia son “incompatibles” con la “realización de la idea de la unidad europea”, que, dijo, se sustenta en el “principio de solidaridad”
Soria. Quinta crisis de gobierno para Mariano RajoyEl presidente del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, afronta este viernes, con la renuncia de José Manuel Soria como ministro de Industria, Energía y Turismo, la quinta crisis de gobierno en su mandato
La ONU señala que el mundo vivirá “una verdadera crisis climática” muchos deceniosLas mediciones que realizan estaciones como el Observatorio Atmosférico de Izaña (Tenerife), que cumple 100 años, permiten confirmar que el planeta se encuentra “en una verdadera crisis climática que persistirá durante muchos decenios”, según afirmó este viernes Petteri Taalas, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua
Aumenta el hambre en Centroamérica por la sequía agudizada por ‘El Niño’El Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre, se comprometió este viernes a asistir a 1,6 millones de personas afectadas por las sequías que han sido agudizadas por el fenómeno climático de ‘El Niño’ en Guatemala, Honduras, El Salvador y Haití
La OMS necesita 1.900 millones para crisis humanitarias en 30 paísesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus socios necesitan este año 2.200 millones de dólares (unos 1.900 millones de euros) para proporcionar servicios sanitarios a más de 79 millones de personas en más de 30 países que afrontan emergencias prolongadas
Los expertos alertan de que el cambio climático aumenta los casos de alergia al polen en niñosLa Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) alerta de que el cambio climático está aumentando los casos de alergia al polen en niños cada vez más pequeños, lo que hace que se incrementen también las visitas a urgencias por crisis asmáticas durante el periodo de polinización
La ONU pide firmeza y coordinación al mundo frente a ‘El Niño’Cuatro agencias de Naciones Unidas reclamaron este miércoles una respuesta más firme de los gobiernos, organizaciones de ayuda y las empresas para hacer frente a los efectos devastadores que el fenómeno climático ‘El Niño’ está teniendo actualmente en la seguridad alimentaria, los medios de vida, la nutrición y la salud de unos 60 millones de personas en todo el mundo
La ONU urge a acabar con la caza y la pesca furtiva y el tráfico de especies protegidasEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, urgió este jueves a erradicar la caza y la pesca furtiva, así como el tráfico de especies protegidas, con el fin de proteger la vida silvestre en todo el mundo y evitar, por ejemplo, “imágenes desgarradoras” de la matanza masiva de elefantes por su marfil
10 millones de personas, víctimas de la mayor sequía que vive Etiopía desde hace medio sigloAlrededor de 10 millones de etíopes sufren las consecuencias de la peor sequía que ha vivido Etiopía en medio siglo. Así lo indica la ONG Ayuda en Acción, que alerta de que la población, además de la carestía de agua, no tiene alimentos, semillas ni ganado del que abastecerse. La situación es fruto del fenómeno climático de 'El Niño' y podría prolongarse hasta mitad de año
AmpliaciónInvestidura. Sánchez lanza una oferta a Podemos “valiente” y “coherente” con el pacto con C’sEl secretario general del PSOE y candidato a la investidura como presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó este lunes ante el Comité Federal del partido que lanzará una “oferta” a todas las fuerzas del cambio, en especial a Podemos, para que se sumen al acuerdo firmado con Ciudadanos