SidaMás de 600 expertos en sida debaten desde hoy en La Coruña sobre los “avances y desafíos” contra la enfermedadMás de 600 expertos en sida debatirán, desde este domingo y hasta el miércoles en La Coruña, en torno a los principales “avances y desafíos” en la “lucha” contra el VIH-sida en España y lo harán en el marco del XIV Congreso Nacional del Grupo de Estudios del Sida (Gesida) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc)
TiempoSol o niebla de día y frío de noche el último fin de semana de noviembreEl tiempo estable predominará este fin de semana, último de noviembre, en la mayor parte de España, con cielos soleados o nieblas de día y frío de noche, en tanto que las lluvias escasearán y aparecerán solo en zonas aisladas del extremo norte peninsular y Canarias
UniversidadesUniversitarios piden al Gobierno "que esta legislatura los estudiantes no vuelvan a ser los grandes olvidados"La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup) pidió este jueves al Gobierno "que esta legislatura los estudiantes no vuelvan a ser los grandes olvidados" y que "no se vuelvan a repetir los mismos errores de la pasada legislatura y que se apueste por el diálogo y la negociación, también con el estudiantado"
DiscapacidadLa CNSE exige que los derechos de la infancia sorda en España se cumplanEn el contexto de celebración del Día Mundial de la Infancia, la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) organizó un seminario para reflexionar sobre la situación actual de las niños y adolescentes sordos en España. “Aunque aplaudimos los avances legislativos acontecidos en el último año, aún queda mucho camino por recorrer”, manifestaron desde la entidad
Medio ambienteLa UE vivió en 2022 el segundo peor año de incendios forestales desde que hay datosLos incendios forestales quemaron casi 900.000 hectáreas en la UE durante el año pasado, un tamaño similar a la provincia de Almería y la segunda cifra más alta desde que en 2000 comenzara el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (Effis, por sus siglas en inglés)
RestauraciónLa restauración de marca crece un 32% desde la pandemia y factura ya 10.000 millones en un añoLas marcas de restauración han logrado una facturación de 10.053 millones de euros entre agosto de 2022 y agosto de 2023, lo que supone un 8,4% más que el mismo período del año anterior y un 32,3% más que antes de la pandemia, e implica haber elevado la cuota sobre el total de ingresos del sector del del 24,6% al 29,4% en comparación con 2019
EmpresasLas empresas de servicios digitales desaceleran su facturación al 9%Las empresas de servicios digitales en España están experimentando un freno en el crecimiento de su cifra de negocio, aunque mantienen una tendencia positiva en su facturación en comparación con otros ámbitos de actividad
FormaciónLa FP se convierte en una oportunidad para la empleabilidadLas profesiones más solicitadas en la actualidad por grandes empresas y las administraciones encuentran su desarrollo en los Centros de Formación Profesional de nuestro país
Medio ambienteEl Gobierno prevé hasta un 42% menos agua en los ríos españoles a finales de sigloEspaña podría tener entre un 19% y un 42% menos agua en el conjunto de las cuencas hidrográficas a finales de este siglo, según estudios de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) y el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex), pertenecientes al Gobierno
Nuevo GobiernoBelarra, al dejar el Ministerio delante de Ribera y Díaz: “Nos echan, pero no nos vamos”La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, entregó este martes su cartera de Derechos Sociales y Agenda 2020 quejándose delante de la vicepresidentas segunda y tercera del Gobierno, Yolanda Díaz y Teresa Ribera, de que el PSOE y Sumar “echan” a su partido del Gobierno, pero advirtió: “Nos echan, pero no nos vamos”
SaludPiden facilitar, "aún más", el acceso a la prueba del sida para evitar el estigmaGesida, el Grupo de Estudios del Sida de la Seimc (Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica) instó este martes a la Administración a “facilitar aún más” el diagnóstico de las personas con VIH para evitar el estigma. Lamenta que éste “sigue siendo muy tardío” en España, y propone favorecer el acceso a la prueba, especialmente en “poblaciones clave”
Sector retailGrupo IskayPet es galardonado por la importante presencia femenina en su Comité Ejecutivo en los Premios Woman in RetailEl Grupo Iskaypet fue galardonado en la primera edición de los Premios Woman in Retail (WiR) con el ‘Premio WiR a la empresa con mayor presencia femenina en comités de dirección’, distinción que reconoce la experiencia, el talento, el compromiso y la pasión de las mujeres y las compañías que apuestan por la diversidad en la industria del retail, según afirmaron sus organizadores
AgriculturaBruselas elaborará una estrategia a largo plazo para las zonas ruralesEl Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea aprobó este lunes un documento sobre la visión a largo plazo para las zonas rurales, en el que se aboga por la puesta en marcha de iniciativas que favorezcan el desarrollo de estas áreas y la mejora de las condiciones de vida de sus habitantes, con un mayor apoyo financiero, más allá de los fondos de la Política Agraria Común (PAC)
EnfermeríaEnfermeras pediátricas denuncian la falta de estas profesionales en las comunidades autónomasEl Consejo General de Enfermería (CGE) y la Asociación Española de Enfermería Pediátrica (AEEP) instaron este lunes a las administraciones a contar con la enfermería pediátrica para mejorar la calidad asistencial de los menores, promover hábitos saludables y prevenir enfermedades en el futuro
SanidadMédicos internistas inciden en la importancia de abordar la implementación de la IA en el ámbito de la salud de manera ética y responsableMédicos internistas incidieron en la importancia de abordar la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito de la salud de manera ética y responsable, lo que implica el desarrollo de marcos regulatorios sólidos, la promoción de la transparencia en los procesos de toma de decisiones algorítmicas y el fomento de la educación sobre la ética de la IA entre los profesionales de la salud y el público en general
Enfermedades rarasLa Federación de Enfermedades Raras pide en el Congreso un Plan de Acción EuropeoLa Federación Española de enfermedades Raras (Feder) reclamó este lunes la creación de Plan de Acción Europeo de Enfermedades Raras, que sea capaz de reducir a seis meses el diagnóstico de los pacientes y garantice el acceso a los nuevos tratamientos de todas las personas, independientemente de la zona donde residan