ReligiónConfigurada la nueva Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal, encabezada por el arzobispo de BarcelonaLos arzobispos de Barcelona y Madrid, los cardenales Juan José Omella y Carlos Osoro, respectivamente, encabezan la nueva Comisión Ejecutiva que dirigirá la Conferencia Episcopal Española (CEE) durante los próximos cuatro años. Dicha comisión queda constituida por el nuevo presidente (Omella), el vicepresidente electo (Osoro), el secretario general (Luis Argüello, el único cargo que no se renueva) y otros seis miembros
TelecomunicacionesLos operadores locales piden una reducción drástica de NEBALa Asociación Nacional de Operadores Locales de Telecomunicaciones (Aotec) ha defendido ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) una reducción “drástica” de las poblaciones con obligación de Telefónica de compartir fibra a precio regulado, el llamado NEBA local, argumentando que existe un “amplísimo número de pueblos y ciudades con competencia suficiente”
EducaciónEl Gobierno remitirá a las Cortes este martes la nueva ley educativaLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, lleva este martes al Consejo de Ministros el anteproyecto que derogará la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y que aprobará un nuevo sistema en España
Seguridad vialAmpliaciónManipular el tacógrafo de camión o furgoneta es ya un delito penado con hasta tres años de prisiónLa Fiscalía de Sala de Seguridad Vial envió este lunes un oficio a las policías estatales de tráfico (Guardia Civil, Mossos d'Esquadra, Ertzaintza y Policía Foral de Navarra) para que instruyan atestados por delito de falsedad en documento oficial en las manipulaciones de tacógrafos de vehículos de mercancías -como camiones y furgonetas-, lo que puede conllevar penas de hasta tres años de prisión
Seguridad vialAvanceManipular el tacógrafo de camión o furgoneta es ya un delito penado con hasta tres años de prisiónLa Fiscalía de Sala de Seguridad Vial envió este lunes un oficio a las policías estatales de tráfico (Guardia Civil, Mossos d'Esquadra, Ertzaintza y Policía Foral de Navarra) para que instruyan atestados por delito de falsedad en documento oficial en las manipulaciones de tacógrafos de vehículos de mercancías -como camiones y furgonetas-, lo que puede conllevar penas de hasta tres años de prisión
ViviendaEl Gobierno prorrogará la moratoria de los desahucios a las personas vulnerablesEl ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, anunció este miércoles que el Gobierno tiene previsto aprobar una nueva prórroga de la medida por la que se suspenden los desahucios de vivienda habitual para familias en situación de vulnerabilidad
España-UEGonzález Laya apuesta por tejer alianzas en la UE que trasciendan el eje francoalemánLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, afirmó este jueves que España se quedaría “corta” si circunscribiera su capacidad de acción en la Unión Europea al eje francoalemán tras el 'Brexit', por lo que mostró su inclinación por tener la cintura suficiente para tejer alianzas con otros socios comunitarios
Relaciones diplomáticasGonzález Laya cree que los “escollos” con EEUU se pueden resolver a través del “diálogo”La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, presentó este jueves a EEUU como un país “socio y amigo” con el que España mantiene una “buena relación”. No obstante, reconoció que los gestos de Washington de imponer unilateralmente aranceles y sanciones con efectos extraterritoriales suponen unos escollos que confió se resuelvan con “diálogo”
Tasa GooglePallete (Telefónica) aplaude la tasa Google: “Subsana una anomalía tributaria”El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, celebró hoy el impuesto sobre servicios digitales que aprobó el último Consejo de Ministros, conocido como tasa Google, por considerar que “subsana una anomalía tributaria”
Fundación ONCE lanza el programa de becas ‘Por Talento Digital’Fundación ONCE ha lanzado el programa de becas ‘Por Talento Digital’, una iniciativa de ayudas a la formación tecnológica que pretende mejorar el acceso a empleos cualificados de personas con discapacidad
FiscalidadAmpliaciónEl Consejo de Ministros aprueba los proyectos del impuesto digital y a las transacciones financierasEl Consejo de Ministros ha aprobado este martes los proyectos de ley para la creación de los nuevos impuestos a determinados servicios digitales, también conocido como tasa Google, y a las transacciones financieras, según anunció la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior a la reunión
FiscalidadHacienda rebaja 232 millones su previsión de recaudación con la tasa GoogleEl Ministerio de Hacienda ha rebajado en 232 millones de euros su previsión de recaudación con el impuesto a determinados servicios digitales, conocido también como tasa Google, ya que espera ingresar en 2020 968 millones de euros, frente a los 1.200 millones que estimó en 2019, año en el que ya intentó aprobar este tributo pero que decayó con la convocatoria de elecciones y el fin de la legislatura
TelecomunicacionesEl 5G reportará escasos ingresos a las ‘telecos’, según un informe de ScopeLos operadores europeos de telecomunicaciones no obtendrán réditos significativos con el 5G, a pesar del "ruido" comercial y mediático generado con el actual despliegue de infraestructuras de esta tecnología, según un informe de la analista Scope
Proposición no de leyCiudadanos propone rebajar un 60% el IRPF a los habitantes de municipios despobladosEl grupo de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados registró este viernes una proposición no de ley de impulso del sector agrario que, entre otras cosas, contempla "reducir el IRPF un 60% a todas las personas que vivan, con residencia habitual y efectiva, en los municipios en riesgo de despoblación"
Albella señala que el informe sobre la opa de BME “va a buen ritmo” y podría estar antes de mayoEl presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, aseguró este miércoles que el informe que el organismo supervisor tiene que elaborar para el Gobierno sobre la opa de Six sobre Bancos y Mercados Españoles (BME) “va a buen ritmo” y que podría estar terminado antes de mayo
El Gobierno favorece la ordenación del mercado del crédito con la regulación de las financierasEl Consejo de Ministros aprobó este martes un Real Decreto que regula el régimen jurídico de los establecimientos financieros de crédito (EFC), manteniendo los estándares de solvencia en favor de una mayor competencia en la concesión de los préstamos y refuerzo en la protección de los consumidores