Día JuventudOdismet destaca que casi el 40% de los jóvenes con discapacidad vivía en riesgo de pobreza en 2020El Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo (Odismet) de Fundación ONCE destacó este miércoles, víspera del Día Internacional de la Juventud, que casi el 40% de los jóvenes con discapacidad vivía en riesgo de pobreza el año pasado, lo que supone 1,3 puntos más que en 2019
SaludSatse denuncia la falta de apoyo a las enfermeras y fisioterapeutas que sufren Covid persistenteEl Sindicato de Enfermería (Satse) denunció este miércoles la falta de apoyo de las administraciones públicas a las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas que sufren Covid persistente, ya que, al igual que al resto de los sanitarios contagiados, no se les reconoce que padecen una enfermedad profesional
LaboralUGT insta a las empresas a regular por convenio el teletrabajo en segundas residenciasEl sindicato Unión General de Trabajadores (UGT) instó este lunes a las empresas a regular el trabajo a distancia por medio de la negociación colectiva si no quieren generar “conflictividad” en aspectos como la prevención de riesgos, la dotación de medios o el derecho a la desconexión
LaboralLa Seguridad Social redujo su superávit un 61,8% hasta junioLa Seguridad Social registró un saldo positivo de 3.719,29 millones de euros hasta junio de 2021, cifra que es un 61,8% inferior a la obtenida en el mismo periodo del año anterior (9.738,18 millones)
Tráfico de personasLas Fuerzas de Seguridad liberaron el pasado año a 1.232 'esclavos' sexuales o laboralesLa Policía Nacional y Guardia Civil liberaron en 2020 a un total de 1.232 personas que estaban siendo explotadas sexual o laboralmente en España, a donde parte de estas víctimas llegó por la acción de redes internacionales de trata de seres humanos
Sector financieroAmpliaciónCaixaBank ganó 1.278 millones hasta junio sin los extraordinarios de la fusión con Bankia y prevé un 'payout' del 50%CaixaBank obtuvo un beneficio atribuido recurrente de 1.278 millones de euros durante el primer semestre del año sin los impactos extraordinarios asociados a la fusión con Bankia -sus cuentas se incorporaron a partir de abril- y que multiplica por más de seis veces los 205 millones registrados un año antes por CaixaBank en solitario, según informó el banco este viernes a la CNMV
TribunalesRatificadas hasta el 27 de agosto las restricciones de no convivientes de 2 a 6 de la mañana en MurciaLa Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia ha ratificado la prohibición de reuniones de no convivientes de 2.00 a 6.00 horas y prorroga el límite máximo de 10 personas para grupos para el resto del día tal como se acuerda en la Orden de la Consejería de Salud el pasado 27 de julio
LaboralLos ocupados en teletrabajo más de la mitad de los días bajaron al 9,4% en el segundo trimestreEl 9,4% de los ocupados, 1.849.600, trabajaron desde su propio domicilio más de la mitad de los días en el segundo trimestre de 2021, porcentaje que es 1,8 puntos inferior al del trimestre anterior (11,2%), según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AdiccionesLa Universidad de Granada crea un grupo de trabajo para convertirse en una institución libre de humoLa Universidad de Granada (UGR) ha creado un grupo de trabajo para desarrollar la estrategia de actuación en el marco del programa ‘Universidades sin humo’, promovido por la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humos (Rasselh) de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía
LaboralCalviño pide “unidad” a los empresarios frente a las críticas sobre la subida del SMI y niega discrepancias en el GobiernoLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, replicó este miércoles a los empresarios que han arremetido contra la posible subida del salario mínimo interprofesional (SMI) alertando de que destruirá empleo que “este es el momento de la unidad” y ellos también “tienen un papel que jugar” para mejorar las condiciones laborales y que, con la recuperación, se “reduzca la desigualdad”
LaboralAmpliaciónCalviño abre la puerta a una subida del SMI para los últimos meses del año si se mantiene la tendencia “positiva” del empleoLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, apuntó este martes que, si se mantiene la “tendencia tan positiva” del mercado de trabajo, “en septiembre veremos si es posible retomar la senda de aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y acordar un alza para los meses finales del año”