SaludMás de 1.000 millones de adolescentes vivirán en países con riesgos sanitarios en 2030Más de 1.000 millones de adolescentes y jóvenes de 10 a 24 años vivirán en 2030 en países con problemas de salud prevenibles y tratables como el VIH/sida, el embarazo precoz, las relaciones sexuales inseguras, la depresión, la mala nutrición y las lesiones
Sanidad‘Tu Línea Roja 55’ recorre el Hospital Universitario Miguel Servet para concienciar sobre la importancia de controlar el colesterol LDL tras un evento cardiovascular‘Tu Línea Roja 55’ llega al Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza (HUMS) para promover la prevención secundaria en pacientes que han sufrido un infarto de miocardio u otro evento vascular aterosclerótico. La iniciativa, impulsada por Cardioalianza, el Hospital Universitario Miguel Servet y Novartis, tiene el objetivo de concienciar y empoderar a los pacientes para mantener los niveles de colesterol LDL por debajo de 55 mg/dL como estrategia principal para prevenir un nuevo evento cardiovascular
ApuestasEl 14% de menores europeos apostaron online en 2024, casi el doble en cinco años y la tasa fue del 9% en niñas, el tripleLas tasas generales de juego entre los adolescentes de 15 y 16 años se han mantenido “relativamente estables” en Europa desde 2015, si bien los juegos de azar en línea han aumentado “considerablemente”, hasta el punto de que en 2024 los practicaban el 14% de los adolescentes, casi el doble del 8% registrado en 2019 y el crecimiento es “especialmente pronunciado” entre las niñas, cuyos juegos de azar en línea se triplicaron, pasando del 3% al 9% en dicho periodo
FamiliasEl 91% de las personas vulnerables considera a su animal de compañía como principal fuente de apoyo socialNueve de cada 10 personas en situación de vulnerabilidad -concretamente, el 91%- identifica a su animal de compañía como principal fuente de apoyo social, una cifra que evidencia que los animales ocupan un lugar central en sus vidas porque, más allá del afecto, son, en muchos casos, su único sostén emocional constante
Prado 30El Ayuntamiento de Madrid inicia las obras en el antiguo edifico okupado de Prado 30El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado los trabajos de consolidación estructural en el antiguo edificio okupado de Prado 30, conocido antaño como ‘La Ingobernable’, que permitirán la implantación posterior en el edificio del espacio cultural municipal ‘Siglo de oro’ y de un centro de salud que construirá la Comunidad de Madrid
Animales de compañíaMás del 80% de perros y gatos que llegan a centros de recogida están sin identificar, según el GobiernoEl 82,5% de los perros y los gatos que llegan a centros de recogida de animales abandonados en España, gestionados por ayuntamientos o entidades de protección animal, carecen de identificación con microchip, pese a que esto es obligatorio con la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, en vigor desde septiembre de 2023
CongresoEl PP presenta una ley dotada con 500 millones para “apoyar” a los celiacosEl líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunció este martes en el Fórum Europa que su formación ha registrado en el Congreso una proposición de ley para “apoyar” a los celiacos con una memoria económica que, según dijo, asciende a unos 500 millones de euros al año
SegurosLos percances en viajes cuestan de media 400 euros al seguroLos incidentes en viajes le cuestan a los seguros una media de 400 euros y los percances más habituales son los problemas de salud, según los datos proporcionados este martes por Unespa
EmpleoEspaña supera los 21,7 millones de ocupados, con 229.000 más que a finales de abrilLa afiliación a la Seguridad Social registraba a fecha del pasado 15 de mayo un total de 21.783.878 ocupados en la serie diaria, lo que supone 229.742 más que a finales de abril, según datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
BiodiversidadEl 75% de los cultivos alimentarios del mundo depende de las abejasCasi el 90% de las plantas con flores necesitan la polinización para reproducirse y el 75% de los cultivos alimentarios del mundo y un 35% de las tierras agrícolas del planeta dependen en cierta medida de polinizadores como las abejas, que no solo contribuyen a la seguridad alimentaria, sino que son indispensables para conservar la biodiversidad