Campaña estivalDoce ministerios trabajan este verano contra los incendios forestalesEl Consejo de Ministros aprobó este martes el habitual acuerdo anual del Plan de Actuaciones de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales, y en el de este verano participarán 12 ministerios para paliar las consecuencias económicas, sociales y medioambientales producidas por los fuegos en España y con la colaboración de todas las administraciones
CrisisEl PP avisa de que sería “suicida” derogar la reforma laboral y subir impuestosEl secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, advirtió este viernes de que “es sencillamente suicida” que el Gobierno plantee como sus “dos ingredientes en política económica” la derogación de la reforma laboral y subidas de impuestos
Delgado investiga a un fiscal del `caso Tándem´ por su relación con la abogada de PodemosLa fiscal general del Estado, Dolores Delgado, ha ordenado a la Inspección que investigue de nuevo a los fiscales del `caso Tándem´ sobre las actividades ilícitas del comisario jubilado José Manuel Villarejo, por la relación mantenida por uno de ellos con la abogada Marta Flor Núñez, que es la letrada de Podemos en esta causa y representa a su líder, Pablo Iglesias
LaboralEl Consejo de Ministros aprueba hoy la prórroga de los ERTE hasta septiembreEl Consejo de Ministros se reúne hoy de manera extraordinaria para aprobar el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los agentes sociales para extender los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 30 de septiembre
LaboralAmpliaciónEl Gobierno y los agentes sociales acuerdan prorrogar los ERTE hasta septiembreEl Gobierno y los agentes sociales alcanzaron este jueves un acuerdo para extender los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 30 de septiembre con un nuevo esquema de exoneraciones en las cotizaciones sociales y con el mantenimiento de la protección por desempleo. El coste para la Seguridad Social de los expedientes desde mediados de marzo hasta septiembre asciende a unos 11.000 millones de euros
ReconstrucciónCs propone un Sistema Nacional de Cuidados para la era poscovidCiudadanos propone configurar un Sistema Nacional de Cuidados que incluya en su ámbito de actuación a las personas en situación de dependencia, de discapacidad o de soledad indeseada, dentro de las medidas que considera necesarias para la era posterior a la pandemia de Covid-19 y que ha sintetizado en sus conclusiones tras las comparecencias en la comisión para la reconstrucción del Congreso de los Diputados
ReconstrucciónAmpliaciónPodemos cede y firma con el PSOE una reconstrucción sin impuesto a los ricos ni cambio en el modelo de residenciasEl Grupo Socialista y el de Unidas Podemos registraron este miércoles su borrador conjunto de propuestas para la comisión de reconstrucción que finalmente no contiene el impuesto a las grandes fortunas ni tampoco una propuesta del cambio del actual modelo de propiedad de las residencias de la tercera edad, ahora mayoritariamente en manos privadas. Eran los dos grandes caballos de batalla de la formación de Pablo Iglesias en este órgano parlamentario
TribunalesEl Supremo confirma la nulidad de la tasa sobre las actuaciones de inspección de pisos vacíos en BadalonaLa Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso del Ayuntamiento de Badalona contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, de noviembre de 2017, que declaró la nulidad de pleno derecho de la Ordenanza Fiscal de dicho Consistorio reguladora de la tasa municipal para la verificación de uso anormal de la vivienda en caso de desocupación permanente, aprobada por acuerdo del Pleno Municipal de 20 de septiembre de 2016
VertederoIturgaiz opina que se “ha enterrado en el vertedero de Zaldívar la buena gestión” del Gobierno vascoEl candidato de PP+Cs en el País Vasco, Carlos Iturgaiz, opinó este martes en ‘NEF online’ que “se ha enterrado en el vertedero de Zaldívar la buena gestión” de la que “siempre se jactaba” el Gobierno vasco, hasta el punto de valorar que el PNV “ha echado más tierra todavía” en este asunto para contribuir “a la ley del silencio”
LaboralEl Gobierno ofrece a las empresas exenciones de cuota de hasta el 85% para los trabajadores que se reincorporen del ERTEEl Gobierno, las patronales y los sindicatos llegaron anoche a un principio de acuerdo para prolongar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en el que se ofrecen exenciones de hasta el 85% de la aportación empresarial del mes de mayo para aquellos trabajadores que se reincorporen a su puesto y se mantiene el compromiso de salvaguardar el empleo durante seis meses. Los agentes sociales lo están sometiendo a debate en sus órganos
CoronavirusLa Fiscalía General del Estado mantiene suspendidas las visitas a residencias, cárceles y CIE en la fase de desescalada del Covid-19La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, dictó este jueves un decreto para la organización de los servicios de las fiscalías en la desescalada del Covid-19. Entre sus previsiones está la de mantener suspendidas las “visitas o inspecciones presenciales a residencias de mayores o de personas con discapacidad, centros penitenciarios, centros de internamiento de extranjeros o cualesquiera otras visitas de similar naturaleza”, salvo que sea absolutamente imprescindible
'Caso Palau´AmpliaciónEl Supremo confirma la condena a Millet y Montull por el saqueo del PalauLa Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de nueve años y ocho meses de prisión, más multa de 4,1 millones de euros, a quien fue máximo responsable del Palau de la Música Catalana Félix Millet, y la de siete años y seis meses de prisión, con multa de 2,9 millones de euros, al también exresponsable de la misma entidad Jordi Montull. El Supremo ratifica además que ambos deberán devolver 23 millones de euros a las estructuras del Palau (Consorci, Fundació y Associació) cuyos fondos desviaron en provecho propio
ResidenciasLa Fiscalía investiga si hubo delito en la actuación de 86 residencias de ancianos en toda EspañaLas distintas fiscalías territoriales investigan si se ha producido alguna actuación delictiva en 86 residencias de personas mayores distribuidas por el territorio nacional hasta el 20 de abril, según informó este martes la Fiscalía General del Estado. Las diligencias son consecuencia de denuncias interpuestas por familiares y trabajadores de los establecimientos, entre otros
ResidenciasAmpliaciónLa Fiscalía investiga si hubo delito en la actuación de 86 residencias de ancianos en toda EspañaLas distintas fiscalías territoriales investigan si se ha producido alguna actuación delictiva en 86 residencias de personas mayores distribuidas por el territorio nacional hasta el 20 de abril, según informó este martes la Fiscalía General del Estado. Las diligencias son consecuencia de denuncias interpuestas por familiares y trabajadores de los establecimientos, entre otros
ResidenciasAmpliaciónLa Fiscalía investiga delitos de homicidio imprudente, abandono o malos tratos en 38 residencias de ancianosLas distintas fiscalías territoriales investigan si se ha producido alguna actuación delictiva en 38 residencias de personas mayores distribuidas por el territorio nacional, según informó este viernes la Fiscalía General del Estado en un escueto recuento que recoge sus actuaciones hasta el pasado 15 de abril y del que advierte que “no es una foto fija”
TribunalesLa Fiscalía investiga 38 residencias por si se hubieran cometido delitosLas distintas fiscalías territoriales investigan si se ha producido alguna actuación delictiva en 38 residencias de personas mayores distribuidas por el territorio nacional, según informó este viernes la Fiscalía Gental del Estado en un escueto recuento que recoge sus actuaciones hasta el pasado 15 de abril y del que advierte que “no es una foto fija”
CoronavirusLa Fiscalía General del Estado archiva la investigación sobre la muerte de ancianos en residencias de mayoresLa fiscal general del Estado, Dolores Delgado, ha dictado un decreto donde ordena el cierre de la investigación por las muertes de ancianos en residencias de distintos puntos de España durante la crisis sanitaria del coronavirus al entender que no hay indicios de actuación delictiva en los sucesos detectados en las inspecciones de la Unidad Militar de Emergencia (UME)
TribunalesEl fiscal Manuel Dolz recopila ya los informes de la UME sobre las residencias en las que encontró ancianos muertos en sus camasEl fiscal del Tribunal Supremo Manuel Dolz Lago recopila ya los informes realizados por efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en varias residencias de ancianos ubicadas en diferentes puntos de España para empezar a analizarlos y determinar si hubo algún tipo de negligencia y si el comportamiento de los responsables de los centros puede ser constitutivo de delito