CoronavirusVídeoCiudadanos pide evitar términos como 'allegados' por incitar a "interpretaciones laxas"La diputada y dirigente de Ciudadanos Sara Giménez considera necesario evitar términos que pueden “llevar a interpretaciones laxas”, como es el caso de 'allegados', con el que el Ministerio de Sanidad se refiere a las personas con las que pueden estar justificadas las reuniones durante las fiestas navideñas
UrologíaEl CGE advierte de complicaciones en pacientes urológicos por suspensión de consultas por la Covid-19El Consejo General de Enfermería (CGE) advirtió este miércoles de que el colapso sanitario en la primera ola del Covid-19 hace prever complicaciones entre los pacientes urológicos que vieron suspendidas sus consultas, por lo que un grupo de 40 enfermeras han elaborado una guía con recomendaciones para hacer frente a la actual situación
SanidadLas organizaciones de la alianza Más Sanidad ponen rostro al colapso sanitarioLas 25 organizaciones que conforman la alianza Más Sanidad Pública y Universal han puesto en marcha la campaña ‘Dar la cara por la Sanidad’ que pone nombre y rostro a diferentes profesionales y pacientes víctimas de la Covid-19 y con la que quieren pedir a los representantes políticos que eviten el colapso sanitario
Covid-19VídeoExpertos en bioética: “Nos hemos saltado los estándares éticos durante la pandemia”La pandemia de Covid-19 ha obligado a los sanitarios a tomar decisiones precipitadas y ha creado -y seguirá haciéndolo- dilemas que no siempre se resuelven con acierto. Varios expertos en bioética coinciden en que la medicina y la ciencia se han “saltado estándares éticos habituales” en cuestiones como el uso de fármacos o la investigación de vacunas
SanidadONG alertan del colapso sanitario y denuncian la escasa inversión en SanidadLas 25 ONG que forman la alianza Más Sanidad denunciaron este miércoles el colapso sanitario por la segunda ola del coronavirus y afearon que el incremento en el gasto sanitario de 64 euros por habitante al año que contiene el borrador de los Presupuestos “está muy lejos del necesario aumento de mil euros por habitante” que demandan
Seminario InternacionalExpertos en bioética: “Nos hemos saltado los estándares éticos durante la pandemia”La pandemia del coronavirus ha obligado a los sanitarios a tomar decisiones precipitadas y ha creado -y seguirá haciéndolo- dilemas que no siempre se resuelven con acierto. Varios expertos en bioética coinciden en que la medicina y la ciencia se han “saltado estándares éticos habituales” en cuestiones como el uso de fármacos o la investigación de vacunas
MadridSanitarios del Infanta Sofia se concentran hoy para pedir que se utilicen las 16 camas de UCISanitarios del Hospital Infanta Sofia de San Sebastián de los Reyes (Madrid) se concentran este viernes a las nueve para pedir que se utilicen las 16 camas de UCI -totalmente habilitadas, a las que únicamente habría que equipar con mobiliario hospitalario- y para exigir la apertura de la Torre 4, según informó la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF)
MadridSanitarios del Infanta Sofia se concentrarán mañana para pedir que se utilicen las 16 camas de UCISanitarios del Hospital Infanta Sofia de San Sebastián de los Reyes (Madrid) se concentrarán mañana a las nueve para pedir que se utilicen las 16 camas de UCI -totalmente habilitadas, a las que únicamente habría que equipar con mobiliario hospitalario- y para exigir la apertura de la Torre 4, según informó este jueves la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF)
ADICCIONESExpertos en tabaquismo y médicos lanzan un manifiesto sobre nuevos productos del tabaco para alertar de su peligroEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) han lanzado este miércoles un ‘Manifiesto sobre los nuevos productos del tabaco’, que cuenta con el aval de 167 representantes de 35 asociaciones profesionales sanitarias y sociedades científicas; profesores y catedráticos de universidad y jefes de servicio de hospital, Atención Primaria y Salud Pública
SanidadCSIF exige 62.000 contrataciones urgentes para reforzar la SanidadLa Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) exigió 62.000 contrataciones urgentes para reforzar la Sanidad ante la iniciativa de las comunidades autónomas de intervenir por decreto los horarios y jornadas del sistema sanitario ante la escasez de plantillas
EnergíaAmpliaciónEl coronavirus genera unas pérdidas de 2.578 millones para Repsol hasta septiembreRepsol registró unas pérdidas de 2.578 millones de euros entre enero y septiembre de 2020 que se explican por el impacto del coronavirus tanto en la valoración de sus inventarios, que se redujo en 1.048 millones, como de sus activos de producción, cuyo valor descendió en 1.726 millones
EnergíaAvanceEl coronavirus genera unas pérdidas de 2.578 millones para Repsol hasta septiembreRepsol registró unas pérdidas de 2.578 millones de euros entre enero y septiembre de 2020 que se explican por el impacto del coronavirus tanto en la valoración de sus inventarios, que se redujo en 1.048 millones, como de sus activos de producción, cuyo valor descendió en 1.726 millones
CoronavirusCs pide decretar "lo antes posible" el cierre de Madrid ante los puentes de noviembreEl portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, César Zafra, dijo este martes que está de acuerdo con la propuesta del vicepresidente de la Comunidad, Ignacio Aguado, de cerrar de forma perimetral la región ante los dos puentes que habrá en noviembre, el de Todos los Santos y el de La Almudena, y consideró que debe decretarse “lo antes posible”
PandemiaSimón advierte de que esta segunda ola de coronavirus "será mayor" que la primera por el número de casosEl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Ccaes), el doctor Fernando Simón, advirtió este lunes de que esta segunda ola del coronavirus "será mayor que la que vivimos en la primera en cuanto al número detectado de casos" e indicó que la mayoría de las CCAA están en riesgo extremo o alto
PandemiaAmpliaciónIlla, sobre el toque de queda en las CCAA: "No hay un consenso todavía amplio"El ministro de Sanidad, Salvador Illa, señaló este jueves por la tarde que "no hay un consenso todavía amplio" entre las comunidades autónomas respecto a restringir la movilidad en horas nocturnas con el fin de frenar la transmisión del coronavirus
Sector públicoCSIF reclama al Gobierno 106.000 nuevos empleos para reforzar las administraciones públicas los próximos tres añosLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado al Gobierno reforzar las administraciones públicas con 106.000 nuevos empleos en los próximos tres años y dotar al sistema sanitario con más de 289.000 profesionales en la próxima década para hacer frente a las “necesidades” generadas por la pandemia del coronavirus en el sector público
InformeSólo cuatro comunidades autónomas aprueban por su gestión frente a la pandemiaSólo Extremadura, Murcia, Asturias y Valencia aprobaron por su actuación para hacer frente a la pandemia, según el Informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) sobre la gestión de la primera oleada de la Covid-19 por las comunidades autónomas dado a conocer este viernes
AgresionesLas agresiones a profesionales sanitarios experimentan una fuerte caída por la pandemiaLas agresiones a profesionales sanitarios registradas por la Policía Nacional han experimentado una fuerte caída debido a la pandemia del Covid-19 y durante los primeros seis meses de este año se notificaron 80 denuncias por esta causa, según informó este viernes el Consejo General de Enfermería (CGE)