MadridEl Ayuntamiento intensifica la desinfección y recupera todos los servicios de limpiezaEl Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad que dirige Borja Carabante ha aprobado una instrucción de medidas extraordinarias para restablecer e incrementar los servicios de limpieza y mantenimiento de la ciudad que quedaron suspendidos por el estado de alarma
SeguridadLa criminalidad se reduce un 73,8% tras la declaración del estado de alarmaLa declaración del estado de alarma para encauzar las medidas adoptadas para combatir la pandemia del Covid-19 ha provocado un cambio en la evolución de los índices de criminalidad que, entre los pasados días 14 y 31 de marzo, se redujeron un 73,8% en comparación con el mismo periodo de 2019
ConfinamientoAmpliaciónEl Gobierno pide “perdón” a los niños y les permite dar paseos de una hora a partir del domingoLos niños y niñas de hasta 14 años, acompañados por un adulto que viva con ellos, podrán dar paseos de una hora a partir de este domingo sin alejarse más de un kilómetro de sus casas. El Gobierno ya les ha pedido “perdón” tras rectificar la medida que limita las salidas entre las 9.00 y las 21.00 horas
CoronavirusIglesias se felicita en Twitter por el cambio sobre las salidas de los niños mientras Illa lo anunciaEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, se felicitó este martes en Twitter de que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, aceptara que los niños puedan dar un paseo por la calle cada día desde el domingo, siguiendo las recomendaciones de la Dirección General de Infancia que depende de su Vicepresidencia, justo al mismo tiempo en que Illa lo anunciaba en una comparecencia
CoronavirusCs y Más País harán que el Congreso vote mañana si permite a los niños un paseo diarioCiudadanos y Más País registraron este martes sendas propuestas de resolución que se someterán a votación mañana en el debate parlamentario de prórroga del estado de alarma y que, en caso de ser aprobadas, permitirían a los menores de 14 años dar un paseo diario cerca de su domicilio
CoronavirusSave the Children alerta de que “exponer a menores a supermercados y farmacias eleva el riesgo”Save the Children criticó este martes al Gobierno por limitar las salidas a la calle de los niños a acompañar a sus padres a supermercados o farmacias, ya que “no es una decisión que atienda las necesidades de los niños” y estas condiciones “elevan el riesgo que se pretende prevenir”
Riesgos laboralesLas farmacias comunitarias piden a Trabajo ser incluidas como sector sanitario en la prevención de riesgos laborales por Covid-19La Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac) exigió este lunes al Ministerio de Trabajo y Economía Social que “rectifique” e incluya a este tipo de establecimientos como centros sanitarios y no como locales comerciales en el documento ‘Prevención de riesgos laborales vs. Covid-19’, coordinado por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (Insst)
LaboralAmpliaciónEl 46,2% de los autónomos con trabajadores a cargo dice haber realizado un ERTE y el 16,5% ha despedidoLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) publicó este jueves los resultados de una encuesta realizada entre el colectivo de trabajadores por cuenta propia en la que el 46,2% de los autónomos con trabajadores a cargo señala haber realizado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) con motivo de la crisis del Covid-19, mientras que el 16,5% afirma haber despedido y el 32,3% mantiene toda la plantilla
CoronavirusLos hospitales aumentan las Unidades de Cuidados Respiratorios Intermedios para desaturar las UCIAlgunos hospitales están aumentando estos días su número de Unidades de Cuidados Respiratorios Intermedios (UCRI) como una estrategia efectiva para aliviar o retrasar la saturación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Las UCRI ofrecen a los pacientes con coronavirus en los momentos más graves de la infección soporte respiratorio sin llegar a la intubación
MadridAlmeida visita a los trabajadores de limpieza para agradecerles su laborEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado del delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, visitó este martes a los trabajadores del servicio de limpieza para agradecerles personalmente “la gran labor” que están desempeñando durante estos días con motivo de la crisis provocada por el coronavirus
MadridEl Ayuntamiento de MAdrid desinfecta las calles con un camión nebulizadorEl delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, anunció este lunes que el Consistorio madrileño va a ampliar las horas de desinfección de las calles con hipoclorito sódico con un camión nebulizador
Congreso de los DiputadosLos diputados de Vox volverán a trabajar desde el Congreso de los DiputadosLos diputados de Vox volverán a trabajar desde sus despachos en el Congreso de los Diputados, según anunció el partido este viernes, “para poder realizar desde la Cámara Baja la labor de control al Gobierno para la que han sido elegidos por los españoles”
CoronavirusEl personal sanitario podrá viajar gratis en el transporte público de la Comunidad ValencianaEl presidente de la Generalitat, Ximo Puig, avanzó que el personal sanitario y de atención social accederá de forma gratuita al transporte durante un mes, prorrogable mientras dure el estado de alarma, en los servicios de Metrovalencia, Metrobús, Tram d'Alacant y Tram de Castelló
Estado de alarmaEl tráfico en carretera se estanca sin llegar a los niveles de fines de semanaEl cierre de la actividad económica no esencial decretado este lunes por el Gobierno ha contribuido a bajar el tráfico de vehículos estos días respecto a jornadas laborables precedentes bajo el estado de alarma, pero los movimientos se han estancado y no llegan a los niveles que suele ocurrir en fines de semana, excepto en los vehículos pesados que hacen desplazamientos largos por carretera
CoronavirusAbogados, repartidores y estanqueros podrán seguir trabajando pese al endurecimiento del confinamientoEl real decreto ley aprobado ayer por el Consejo de Ministros para el endurecimiento del confinamiento durante la vigencia del estado de alarma con el objetivo de reducir la movilidad y los contagios por Covid-19 señala los sectores que podrán seguir ejerciendo su actividad, entre los que se encuentran los profesionales sanitarios, los integrantes de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, abogados, repartidores y trabajadores de locales como supermercados y estancos, entre otros
CoronavirusAbogacía, estancos y empleo del hogar podrán seguir trabajando pese al endurecimiento del confinamientoLos profesionales de sectores como el de la abogacía, el empleo del hogar y los estancos podrán seguir realizando su trabajo pese al endurecimiento del confinamiento aprobado este domingo por el Gobierno, que ha decretado el cierre de todas las actividades “no esenciales” con el objetivo de reducir la movilidad de los ciudadanos durante el estado de alarma y, con ello, frenar los contagios por Covid-19
CoronavirusLa Comunidad de Madrid suspende todos los velatorios, tenga o no el fallecido coronavirusLa Consejería de Sanidad ha acordado “suspender la realización de velatorios de cadáveres en la Comunidad de Madrid, con independencia de cuál sea la causa del fallecimiento, por un plazo de un mes, sin perjuicio de las prórrogas que se acuerden de forma sucesiva”
FallecimientosEl hijo de una víctima del Covid-19 recoge firmas para que el Estado intervenga en el precio de las funerariasEl hijo de una mujer que falleció el pasado 8 de marzo víctima de una neumonía provocada por el Covid-19 ha iniciado una campaña de recogida de firmas en la plataforma Change.org para pedir al Estado que intervenga en los precios de las funerarias y se haga cargo de los “costes extraordinarios” derivados de la enfermedad. Denuncia que morir de coronavirus “es más caro” que un deceso derivado de cualquier otra circunstancia
MadridLos servicios funerarios de Madrid vuelven a prestar servicio con los fallecidos por coronavirusEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció este miércoles que la empresa de Servicios Funerarios de Madrid podrá seguir prestando servicio con los fallecidos por coronavirus después de que la Comunidad de Madrid les cediese ayer 300 trajes que “eran imprescindibles y que no disponíamos”