Búsqueda

  • Tribunales La Fiscalía pide cuatro años de prisión para un abogado por estafa en un negocio de compra-venta de petróleo La Fiscalía Provincial de Madrid solicita cuatro años de prisión para el abogado J.E.R.M. por estafar 73.700 euros a cuatro personas a quienes propuso participar en un negocio con una “alta” rentabilidad cuando su propósito no era otro que el de quedarse con el dinero. El representante del Ministerio Público le imputa un delito de estafa. El juicio se celebra hoy en la Audiencia de Madrid Noticia pública
  • Tribunales El Supremo fija el 19 de mayo la vista pública del recurso de la portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid La Sala II del Tribunal Supremo ha fijado para el próximo 19 de mayo, a las 10.30 horas, la vista pública del recurso de casación presentado por la diputada y portavoz de Podemos en la última legislatura en la Asamblea de Madrid, Isabel Serra, contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 10 de marzo de 2020, que la condenó a un año y siete meses de prisión por un delito de atentado, a pena de multa de cuatro meses por un delito leve de lesiones y a otra pena de multa de cuatro meses por un delito de daños Noticia pública
  • Tribunales El Supremo confirma la condena a la abogada Tania Varela por blanqueo capitales procedentes del narcotráfico La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena por delito de blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico a la abogada Tania Varela Otero a un año y ocho meses de prisión y multa de 56.000 euros. El tribunal desestima el recurso de Varela y confirma íntegramente la sentencia de la Audiencia de Pontevedra, de 11 de abril de 2019, que aplicó al caso la atenuante muy cualificada de dilaciones indebidas, y acordó además el comiso del dinero utilizado para la comisión del delito y su adjudicación al Estado a través del Fondo del Plan Nacional contra la Droga Noticia pública
  • Caso Kitchen Ampliación Un comisario que supuestamente entregó fondos reservados al chófer de Bárcenas se niega a declarar en el Congreso El comisario de la Policía Nacional Andrés Manuel Gómez Gordo se negó este miércoles a responder a cualquier pregunta en el Congreso, en la comisión que investiga si con el Gobierno de Mariano Rajoy se usaron medios del Ministerio del Interior para espiar extraoficialmente al extesorero del PP Luis Bárcenas Noticia pública
  • Avance Se niega a declarar en el Congreso un comisario que supuestamente entregó fondos reservados al chófer de Bárcenas El comisario de la Policía Nacional Manuel Gómez Gordo se está negando este miércoles a responder a ninguna pregunta en la comisión de investigación del Congreso que trata de aclarar si con el Gobierno de Mariano Rajoy se usaron medios del Ministerio del Interior para espiar extraoficialmente al extesorero del PP Luis Bárcenas Noticia pública
  • Nombramientos Violeta Assiego, nueva directora general de Infancia La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha designado a Violeta Assiego como nueva directora general de Infancia, un nombramiento con el que busca abrir “una nueva etapa en la que el feminismo y la sociedad civil deben jugar un papel clave en el desarrollo de las políticas de transformación y futuro que necesita nuestra sociedad” Noticia pública
  • Tribunales El juez continúa el procedimiento contra nueve investigados en una pieza del ‘caso ERE’ por las ayudas a la empresa Río Grande El juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ha dictado un auto en el que acuerda continuar como procedimiento abreviado las diligencias previas seguidas contra nueve personas investigadas en una pieza separada del caso de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) centrada en las presuntas irregularidades en las ayudas que la Junta de Andalucía concedió a la entidad Río Grande Sevilla S.L., que tiene por objeto social la explotación de toda clase de negocios dedicados a la hostelería y alimentación, tales como restaurantes y bares Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia de Barcelona indaga si PDeCAT y Junts deben pagar por el ‘caso Palau’ como sucesores de CDC La sección 10ª de la Audiencia Provincial de Barcelona ha resuelto abrir una pieza separada en el trámite de ejecución de la sentencia del ‘caso Palau’ para determinar su los partidos PDeCat y Junts per Catalunya debe hacer frente a la responsabilidad civil como sucesoras de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), que fue condenada Noticia pública
  • Tribunales Iglesias y Podemos demandan al Inda en defensa de su derecho al honor por volver a acusarles de financiarse desde Irán y Venezuela Podemos y su líder, Pablo Iglesias, han presentado una demanda civil de defensa del derecho al honor contra el periodista Eduardo Inda, a causa de sus afirmaciones realizadas el pasado 12 de abril en ‘El programa de Ana Rosa’ (Telecinco) en las que ha vuelto a afirmar que la formación está "financiada por dos dictaduras", una "que asesina disidentes (Venezuela)" y otra "que cuelga homosexuales y lapida mujeres (Irán)", entre otras acusaciones y afirmaciones que consideran “infundadas” Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía pide cuatro años de prisión para un abogado por estafa en un negocio de compra-venta de petróleo La Fiscalía Provincial de Madrid solicita cuatro años de prisión para el abogado J.E.R.M. por estafar 73.700 euros a cuatro personas a quienes propuso participar en un negocio con una “alta” rentabilidad cuando su propósito no era otro que el de quedarse con el dinero. El representante del Ministerio Público le imputa un delito de estafa. El juicio se celebrará este jueves en la Audiencia de Madrid Noticia pública
  • Elecciones Belarra dice que el PP ha protagonizado “el mayor ataque a la libertad” en España La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, dio este domingo la vuelta al eslogan electoral del PP abanderando el concepto de libertad, afirmando que “el mayor ataque a la libertad que ha tenido este país ha sido el PP gobernando la última década” por perseguir a autores y sindicalistas Noticia pública
  • Elecciones Iglesias, al PP: “Con Franco también se podían tomar cañas” El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, respondió este sábado al portavoz del PP y alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, y a la presidenta regional y candidata de ese partido, Isabel Díaz Ayuso, que su concepto de libertad no tiene que ver con la democracia porque “con Franco también se podían tomar cañas” Noticia pública
  • Tribunales Un juez investiga a Irene Montero por “administración desleal” en el caso de la niñera de su hija El titular del juzgado de instrucción número 46 de Madrid, José María Escribano, ha abierto una investigación contra la ministra de Igualdad, Irene Montero, por utilizar presuntamente a una asesora del Ministerio como niñera de su hija pequeña Noticia pública
  • Medio ambiente Un juez condena a un hombre por el mayor caso de veneno de fauna en la Comunidad de Madrid El Juzgado número 4 de Instrucción de Colmenar Viejo (Madrid) ha condenado al autor del episodio más grave registrado en la Comunidad de Madrid sobre muerte de especies protegidas por el uso ilegal de cebos envenenados, concretamente un buitre negro y seis milanos reales Noticia pública
  • Enfermería Las enfermeras denuncian ser consideradas profesionales de segunda categoría El Consejo General de Enfermería (CGE) denunció este viernes la discriminación de la administración al considerar a las enfermeras como profesionales de segunda categoría en la escala laboral cuando Enfermería es un grado universitario con el mismo número de créditos que cualquier otra carrera universitaria Noticia pública
  • Tribunales El TS confirma el acuerdo de la JEC que retiró la credencial de diputado a Torra tras su condena no firme del TSJC por desobediencia La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado el acuerdo de la Junta Electoral Central, de fecha 3 de enero de 2020, por el que se declaró que concurría en el entonces diputado autonómico y presidente de la Generalitat, Joaquim Torra, causa de inelegibilidad sobrevenida, tras haber sido condenado por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, por sentencia no firme Noticia pública
  • ‘Procés’ Serret asume en el TS que desobedeció las órdenes del Constitucional y rechaza haber desviado dinero público al 1-O La que fuera consejera de Agricultura de la Generalitat durante el ‘procés’, Meritxell Serret, reconoció este viernes ante el magistrado del Tribunal Supremo (TS) Pablo Llarena que conocía los requerimientos del Tribunal Constitucional (TC) en contra de la celebración del referéndum del 1-O y, por tanto, admitió implícitamente que los desobedeció, al tiempo que negó haber desviado dinero del departamento que dirigía a pagar los preparativos de la consulta Noticia pública
  • Tribunales ERC, Junts y la CUP reclaman amnistía y autodeterminación a las puertas del Supremo, donde declarara Meritxel Serret El juez instructor de la causa del ‘procés’ en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, toma declaración este viernes la consejera de la Generalitat de Cataluña y diputada de ERC, Meritxell Serret, huida de la justicia, que se entregó voluntariamente en marzo pasado. La acompañó hasta la puerta del tribunal un grupo de apoyo encabezado por el vicepresidente en funciones de la Generalitat, Pere Aragonés, la secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, y representantes de JuntspelSí y de la CUP que reclamaron amnistía para los presos del 1-O y el reconocimiento del derecho de autodeterminación Noticia pública
  • Tribunales La exconsellera Meritxell Serret declara en el TS arropada por Aragonés y Vilalta El juez instructor de la causa del ‘procés’ en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, tomará declaración hoy a la exconsellera de la Generalitat y diputada de ERC Meritxell Serret, que acudirá a la cita arropada por una delegación de su partido encabezada por el coordinador nacional del partido, Pere Aragonés, y la secretaria general y portavoz, Marta Vilalta Noticia pública
  • Tribunales La exconsellera Meritxell Serret declara mañana en el TS arropada por Aragonés y Vilalta El juez instructor de la causa del ‘procés’ en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, tomará declaración mañana, viernes, a la exconsellera de la Generalitat y diputada de ERC Meritxell Serret, que acudirá a la cita arropada por una delegación de su partido encabezada por el coordinador nacional del partido, Pere Aragonés, y la secretaria general y portavoz, Marta Vilalta Noticia pública
  • Clima El Tribunal Constitucional alemán declara "insuficiente" la ley climática del país La Ley Federal de Protección del Clima de Alemania es "insuficiente" porque incluye objetivos y medidas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero hasta 2030 que son "incompatibles" con los derechos fundamentales de las generaciones futuras, por lo que el Parlamento alemán debe reforzarla antes del 31 de diciembre de 2022 con nuevas metas de disminución de las emisiones contaminantes a partir de 2031 Noticia pública
  • Tribunales El Consejo Fiscal aprueba por un solo voto de diferencia el informe sobre el anteproyecto de ley de Memoria Democrática El Consejo Fiscal ha aprobado por un solo voto de diferencia el informe favorable al Anteproyecto de Ley de Memoria Democrática. El empate en la votación entre fiscales conservadores y progresistas se ha resuelto con el voto de la fiscal general del Estado, Dolores Delgado Noticia pública
  • Empresas Adolfo Domínguez eleva las pérdidas en el último año a 19,3 millones de euros Adolfo Domínguez perdió 19,3 millones de euros en este último año (marzo 2020-febrero 2021), más del doble del ejercicio anterior (8,3 millones), según las cuentas remitidas este miércoles a la CNMV por la cadena textil Noticia pública
  • Sector financiero MoraBanc nombra presidente a Joan María Nin, exconsejero delegado de CaixaBank y Sabadell MoraBanc ha acordado en su Junta incorporar como presidente no ejecutivo a Joan María Nin, quien fuera consejero delegado del Banco Sabadell entre los años 2002 y 2007 y posteriormente en CaixaBank para el periodo 2011-2014, para sustituir a Pedro González-Grau, que ha sido el primer presidente del banco que no pertenece a la familia propietaria Noticia pública
  • Elecciones Bal entiende que Monasterio tenga “miedo” a debatir con él porque no tiene “demasiadas” propuestas que hacer El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Edmundo Bal, aseguró este martes que entiende que la cabeza de lista de Vox a las elecciones del próximo 4 de mayo, Rocío Monasterio, tenga “miedo” a debatir con él porque no tiene “demasiadas” propuestas que hacer a los madrileños Noticia pública