Alerta alimentariaCyL confirma un caso de listeriosis en Salamanca y analiza otros siete probablesLa Junta de Castilla y León confirmó este jueves el caso de un paciente contagiado por listeria en Salamanca después de que consumiera carne mechada de la marca 'La Mechá' y reconoció que investiga otros siete probables en la comunidad
BangladeshEl 97% de los adolescentes rohingya en el exilio carecen de acceso a la educaciónMás de 25.000 niños y niñas rohingya refugiados en Bangladesh están fuera de cualquier programa educativo y el 97% de los adolescentes entre 15 y 18 años no asiste a ningún tipo de centro, según consta en un informe de la Organización de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) publicado este viernes
Crisis climáticaEl Ártico puede estar sin hielo en septiembre si el planeta se calienta dos gradosEl hielo marino del océano Ártico podría desaparecer por completo cada verano hasta septiembre si el promedio de las temperaturas globales aumentan dos grados en comparación con el de la era preindustrial, un objetivo a evitar que aparece recogido en el Acuerdo de París para evitar efectos perniciosos del cambio climático
SaludBeber tres o más cafés al día incrementa la migrañaConsumir tres o más bebidas con cafeína al día se asocia con la aparición de dolor de cabeza esa jornada o en la siguiente en pacientes con migraña episódica, mientras que tomar uno o dos cafés diarios no está vinculado a un mayor riesgo de tener un episodio de ese tipo, según un estudio realizado por cinco investigadores estadounidenses
Medio marinoLas olas de calor descomponen los esqueletos de animales coralinos en pocas semanasLas olas de calor marinas suponen una amenaza para los arrecifes de coral mucho mayor de lo que se pensaba anteriormente, puesto que no sólo los animales coralinos se ven afectados, sino que sus esqueletos comienzan a descomponerse en pocas semanas, con lo que se pone en riesgo el hábitat que proporciona el hogar a muchos animales en estos ecosistemas
CienciaBeber tres o más cafés al día eleva el riesgo de migrañaConsumir tres o más bebidas con cafeína al día se asocia con la aparición de dolor de cabeza esa jornada o en la siguiente en pacientes con migraña episódica, mientras que tomar uno o dos cafés diarios no está vinculado a un mayor riesgo de tener un episodio de ese tipo, según un estudio realizado por cinco investigadores estadounidenses
CienciaCrean el oro más delgado del mundo, un millón de veces más fino que una uñaCientíficos de la Universidad de Leeds (Reino Unido) han elaborado en un laboratorio el oro más delgado jamás creado en el mundo, puesto que su grosor es de 0,47 nanómetros o un millón de veces inferior al de una uña humana y el material se considera bidimensional porque cuenta con sólo dos capas de átomos que se encuentran una encima de la otra
SanidadAumenta un 20% el número de certificados de idoneidad solicitados por médicos para salir de EspañaEn los siete primeros meses de 2019, la Organización Médica Colegial (OMC) ha expedido un total de 2.540 certificados de idoneidad a médicos para salir al extranjero, una cifra que supone un aumento del 20% respecto al año anterior (2.115) en las mismas fechas, desde el 1 de enero hasta el 31 de julio
SaludComienza la campaña ‘Puedes ser tú’ para promover el diagnóstico de la hepatitis CLa Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth), el Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH (GTt-VIH) y Apoyo Positivo han puesto en marcha la campaña ‘Puedes ser tú’ para promover el diagnóstico de la hepatitis C y acabar con el estigma en torno a la enfermedad, que se podrá ver en la red nacional de Renfe y Cercanías
SaludComienza la campaña ‘Puedes ser tú’ para promover el diagnóstico de la hepatitis CLa Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth), el Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH (GTt-VIH) y Apoyo Positivo han puesto en marcha la campaña ‘Puedes ser tú’ para promover el diagnóstico de la hepatitis C y acabar con el estigma en torno a la enfermedad, que se podrá ver en la red nacional de Renfe y Cercanías
SaludMás de cinco millones de españoles padecen migraña y soló un 17% toma la medicación correctaMás de cinco millones de españoles padecen migraña y soló un 17% toma la medicación correcta. Además, más de un 70% de los afectados presenta una discapacidad grave y un 14% una discapacidad moderada, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), que quiere recordar el grave problema de salud que supone esta patología al celebrarse hoy el Día Mundial del Cerebro, dedicado en esta ocasión a la migraña
Pacientes y médicos valoran más la innovación en los medicamentos que las administraciones públicasPacientes y médicos valoran más que administraciones públicas y legisladores las ‘innovaciones incrementales’, concepto que se utiliza para referirse a variaciones en la formulación y el concepto original de fármacos ya comercializados, que se utilizan para una mayor rapidez de actuación, mayor facilidad de uso o mejoras en la eficacia del compuesto y en la adherencia del paciente al tratamiento, según concluye un estudio de la consultora Iqvia
ContaminaciónEl Colegio de Médicos apoya ‘Madrid Central’ y pide más medidas que limiten el tráficoEl Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomen) no sólo apoya ‘Madrid Central’ sino que pide la intensificación de medidas que limiten el tráfico de vehículos para reducir los efectos negativos de la contaminación ambiental en la salud de la población
Un 37,7% de médicos adscritos a compañías aseguradoras trabajan sin contratoUn 37,7% de facultativos adscritos a compañías aseguradoras carecen de algún tipo de contrato por escrito con alguna de ellas, según los resultados del estudio ‘Condiciones de competencia en el mercado del ejercicio libre de la medicina’ difundidos hoy por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) a través de su Vocalía Nacional de Médicos de Ejercicio Privado
SaludIdentifican un biomarcador de la coagulación presente en el ictusUn equipo de investigadores del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) y de la Universidad de Navarra, en Pamplona, y del Ciber Cardiovascular, del Instituto de Salud Carlos III, ha constatado que el factor XIII de la coagulación es un componente importante de los trombos cerebrales
SaludSólo el 4% de los 7.421 casos de malaria registrados en España habían hecho quimioprofilaxisSólo el 4% de los 7.421 casos de paludismo importado registrados en España entre 2002 y 2015 habían hecho quimioprofilaxis. El principal lugar de infección fue África (88,9%), particularmente Guinea Ecuatorial (33,2%), y más del 70% de los casos eran viajeros que visitaban a familiares y amigos e inmigrantes. Ser hombre, mayor de 15 años, VFR, migrante y nacido en un país endémico son circunstancias que se asociaron a un mayor riesgo de fracaso en la quimioterapia preventiva, según informó este martes el Instituto de Salud Carlos III
MadridLa Comunidad atendió esta legislatura a 339 mujeres embarazadas o con bebés en situación de vulnerabilidadLa Comunidad de Madrid atendió en los centros maternales de la región durante esta legislatura a 339 mujeres en situación de especial vulnerabilidad y a 345 de sus hijos, a través de las 117 plazas de las que dispone y que se distribuyen entre sus dos centros de Villa Paz –Pozuelo de Alarcón- y Residencia Norte –Madrid-, según explicó la consejera en funciones de Políticas Sociales y Familia, Lola Moreno
La POP y Sefap se comprometen a fomentar la formación y el empoderamiento de los pacientes en el sistemaLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) y la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (Sefap) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de promocionar la formación a pacientes en temáticas que tengan que ver con su salud, fomentar actividades que favorezcan su empoderamiento e impulsar campañas de concienciación de manera conjunta en temáticas de interés para ellos