REFUGIADOSHoy se celebra el Día Mundial de los RefugiadosEl número de personas que huyen de la guerra, la persecución y los conflictos superó los 70 millones en 2018, el nivel más alto del que Acnur tiene constancia en sus casi 70 años de historia, según informó la Agencia de la ONU para los Refugiados con motivo de la celebración hoy del Día Mundial de los Refugiados
Día del RefugiadoONG católicas denuncian la "criminalización" contra las entidades que ayudan a los migrantes y refugiadosLa Red Migrantes con Derechos instó este miércoles a los responsables políticos y a la ciudadanía a actuar contra "toda criminalización del apoyo humanitario proporcionado a los migrantes y refugiados", defender sus derechos e impulsar "sociedades acogedoras donde la solidaridad, el encuentro, la convivencia y el respeto estén en el centro de las políticas y de la agenda social"
Día Mundial de los RefugiadosRumí defiende "una reforma integral y urgente" del sistema de asiloLa secretaria de Estado de Migraciones, Consuelo Rumí, admitió este miércoles que el sistema de asilo en España necesita "una reforma integral y profunda de forma urgente", y abogó por que el Gobierno asuma "este compromiso" de cara a la nueva legislatura
EducaciónLos profesores dedican un cuarto de sus clases a pedir orden o a la burocraciaLos profesores españoles dedican el 25% del tiempo de su clase a mantener el orden o a hacer frente a tareas administrativas en el aula. El resto (el 75%, frente al 78% de la media de los países de la OCDE), lo emplean a la enseñanza
Día Mundial de los RefugiadosEl ciclo 'Refugiados en el Cine' de Accem vuelve a la cineteca de MadridLa nueva edición del ciclo 'Refugiados en el Cine' de Accem llega a la cineteca, en Matadero Madrid, los días 21 y 22 de junio, con motivo del Día Internacional de los Refugiados, que se celebra mañana, 20 de junio
Día Mundial de los RefugiadosMás de 70 millones de refugiados huyen de la guerra, la persecución y los conflictos, según AcnurEl número de personas que huyen de la guerra, la persecución y los conflictos superó los 70 millones en 2018, el nivel más alto del que Acnur tiene constancia en sus casi 70 años de historia, según informó hoy la Agencia de la ONU para los Refugiados. Mañana, 20 de junio, se celebra el Día Mundial de los Refugiados
RefugiadosEspaña tiene más de 100.000 solicitudes de asilo pendientes de resolverEspaña es el segundo país de la Unión Europea con más solicitudes de asilo pendientes y ya acumula 102.890 expedientes sin resolver, según datos de la Oficina Estadística Europea (Eurostat). La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) pide reformar el sistema de asilo y asegura que sólo uno de cada cuatro solicitantes acaban siendo aceptados
MadridLa Camilo José Cela firma un convenio para que tres refugiadas sean profesoras en KeniaLa Universidad Camilo José Cela (UCJC), a través de su Fundación, firmará esta tarde un acuerdo de colaboración con la Fundación Mujeres por África, con el apoyo del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados-ACNUR, mediante el cual ofrecerá formación a tres refugiadas para que ejerzan como docentes en Kenia
España se prepara para la llegada de 4.286 niños saharauis del programa ‘Vacaciones en Paz’El Consejo de Ministros autorizó este viernes la residencia temporal a los 4.286 menores saharauis que, junto a 291 monitores, se instalarán en España en los meses de verano procedentes de los campos de refugiados de Tinduf en el marco del programa ‘Vacaciones en Paz’, impulsado por las asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui y la Delegación Nacional Saharaui
El Gobierno agradece a México que acogiera a los exiliados republicanos españolesLa secretaria de Estado de la España Global, Irene Lozano, subrayó este jueves “la solidaridad, coherencia y valentía” de México por la acogida que dispensó a los exiliados republicanos españoles que huían del franquismo, un hecho por el que transmitió al país azteca un “mensaje de amistad, gratitud y reconocimiento” en nombre de España
El Programa Mundial de Alimentos agradece el apoyo de Gran Canaria a los refugiados saharauisEl Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés) agradeció este lunes la contribución del Cabildo de Gran Canaria, que ha aportado un millón de euros en apoyo a la asistencia alimentaria a los refugiados saharauis en Argelia. Se trata de la segunda donación anual consecutiva que WFP recibe del Cabildo para los refugiados saharauis
EducaciónEl programa Erasmus+ reserva 200.000 euros para ayudas para personas con necesidades especialesEl programa Erasmus+ 2019 dedicará este año 200.000 euros para participantes con necesidades especiales, el doble de las ayudas reservadas para esta población en la pasada edición. En ese apartado se encuadran “las personas con discapacidad, personas de entornos desfavorecidos y personas con menos recursos”