VulnerabilidadAvanceCáritas atendió a 500.000 personas más tras la irrupción del Covid-19Cáritas Española ha tenido que afrontar un aumento de la demanda de ayuda a personas que han visto perjudicada su situación por la emergencia social causada por el Covid-19. En el último año, la organización ha tenido que atender a 500.000 personas más, que no habían acudido antes o hacía tiempo que no recurría a la ayuda de Cáritas
Día de la MujerMujeres empresarias reclaman medidas urgentes que eviten un retroceso en la igualdadLa Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) alertó este lunes sobre el grave impacto de la pandemia sobre las mujeres y reclamó medidas ambiciosas y urgentes que eviten un retroceso en materia de igualdad
8-MMás del 67% de las personas atendidas por Cruz Roja en 2020 fueron mujeresMás del 67% de las personas que atendió Cruz Roja en 2020 fueron mujeres. La organización señaló este lunes, Día Internacional de la Mujer, que las consecuencias de la pandemia causada por la Covid-19 afectan a todas las personas, pero tiene un mayor impacto en las mujeres
Ley de ViviendaPodemos no renunciará a regular el alquiler a cambio de la prohibición permanente de desahuciosUnidas Podemos considera un gran avance que la eventual Ley de Vivienda vaya a perpetuar la prohibición de desahucios sin alternativa habitacional ya ensayada durante el estado de alarma, pero advierte de que no aceptará que el PSOE le canjee este logro por la regulación de los precios del alquiler, a la que el grupo confederal aspira por encima de todo
InfanciaAlrededor de 950.000 niños viven únicamente con sus madres y la mitad tienen riesgo de pobrezaLos niños, niñas y adolescentes que viven únicamente con su madre en ausencia del otro progenitor alcanzan los 950.000 en España, según un informe publicado por el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil presentado este viernes, que revela que casi la mitad están en riesgo de pobreza
PandemiaOrganizaciones de pacientes aplauden la decisión de la Comisión de Salud Pública de incluir a los pacientes crónicos de alto riesgo en el siguiente grupo a vacunarLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) aplaude la decisión hecha pública ayer por José María Vergeles, consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, tras la celebración del Consejo Interterritorial de Sanidad. Según el consejero, entre las novedades acordadas por la Comisión de Salud Pública referentes a la Estrategia de Vacunación en España, se encuentra la decisión de establecer un nuevo grupo de priorización que incluye a los pacientes crónicos de alto riesgo tras los mayores de 80 años
Ley ViviendaPSOE y Podemos harán ley la limitación de desahucios pero no avanzan en alquilerEl PSOE y Unidas Podemos están cerca de incluir en la futura Ley de Vivienda un mecanismo para evitar desahucios de familias vulnerables y sin alternativa habitacional equivalente al que se ha aprobado durante el estado de alarma, pero no avanzaron en lo que respecta a la regulación del precio del alquiler
MujerEl PSOE solicita que se estudie el impacto en las mujeres de la crisis provocada por la Covid-19El PSOE de la Asamblea de Madrid registró este miércoles una iniciativa solicitando que, en el marco de la Comisión de Mujer, se articule una ponencia que estudie el impacto que ha tenido y está teniendo en las mujeres de la región la crisis sanitaria, social y económica provocada por la pandemia de Covid-19
DiscapacidadEl Congreso pide que las enfermedades neurodegenerativas tengan el 33% de discapacidadEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una proposición no de ley que pide al Gobierno que se reconozca a las enfermedades neurodegenerativas un grado de discapacidad mínimo del 33% y a crear un nuevo tipo de discapacidad basado en la tipología de estas patologías
DiscapacidadEl Congreso debate que las enfermedades neurodegenerativas tengan el 33% de discapacidadEl Pleno del Congreso de los Diputados debatió este martes una proposición no de ley del Grupo Plural para emplazar al Gobierno a reconocer a las enfermedades neurodegenerativas un grado de discapacidad mínimo del 33% y a crear un nuevo tipo de discapacidad basado en la tipología de estas patologías. La propuesta se votará el próximo jueves
SolidaridadLa Comunidad de Madrid destina 26,5 millones de euros para ayudar a las ONGLa Comunidad de Madrid ha destinado este año un total de 26.519.711 euros en ayudas para subvencionar programas y actuaciones de interés social desarrolladas por ONG y entidades de la región con cargo al 0,7% del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), señaló este martes el consejero de Políticas sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, Javier Luengo