Búsqueda

  • Enfermedades raras El 65% de las enfermedades raras son “graves e invalidantes” El 65% de las enfermedades raras son “graves e invalidantes” y en casi un 50% de los casos afectan el pronóstico vital del paciente. En España, el 75% de los afectados por una patología poco frecuente tienen algún grado de dependencia y más de la mitad precisan apoyo en su vida diaria Noticia pública
  • Investigación La Agencia Estatal de Investigación destina más de 34 millones de euros a tratamientos contra las enfermedades raras La Agencia Estatal de Investigación (AEI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, invirtió más de 34 millones de euros a setenta proyectos de investigación relacionados con las enfermedades raras, según informó la entidad Noticia pública
  • Discapacidad El síndrome de Dravet, “la ruleta rusa” que amenaza a Emma y a 516 niños en España Emma tiene casi 11 años y rondaba los seis meses de edad cuando sufrió su primera crisis. Poco después le diagnosticaron síndrome de Dravet, una enfermedad poco frecuente provocada por una encefalopatía epiléptica muy severa que, además de retraso cognitivo, provoca crisis epilépticas resistentes a la medicación, generalmente precedidas de fiebre, que pueden desencadenar una ‘muerte súbita’. “Una ruleta rusa” que sus padres quieren combatir con más investigación Noticia pública
  • Día Mundial de la Audición El fabricante Saint-Gobain Ecophon reivindica la importancia del acondicionamiento acústico en espacios sanitarios Coincidiendo con el Día Mundial de la Audición, que se celebra cada año el 3 de marzo, Saint-Gobain Ecophon, compañía especializada en soluciones acústicas eficientes y sostenibles, expone la importancia de un adecuado acondicionamiento acústico en centros hospitalarios y recomienda soluciones para ello Noticia pública
  • Investigación Relacionan las mezclas de contaminantes ambientales con un mayor riesgo de tener cáncer de endometrio Un estudio científico liderado por el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), el Instituto Catalán de Oncología, la Universidad de Granada y el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada, ha revelado la conexión entre los contaminantes ambientales y el riesgo de desarrollar un cáncer de endometrio Noticia pública
  • Universidades La Universidad CEU San Pablo apuesta por la empleabilidad y la internacionalización La Universidad CEU San Pablo participará, un año más, en el Salón Internacional del Estudiante y Oferta Educativa (Aula), para acercar a los preuniversitarios su oferta educativa con más de 170 titulaciones entre grados, dobles grados, grados bilingües y títulos propios, que abarcan las áreas de conocimiento de Ciencias de la Salud; Derecho y estudios internacionales; Economía y empresa; Educación; Humanidades; Ingeniería y Arquitectura; Marketing y Comunicación Noticia pública
  • Madrid El Hospital Universitario de Fuenlabrada celebra un nuevo maratón de donación de sangre El Hospital Universitario de Fuenlabrada celebrará un nuevo maratón de donación de sangre el 6 y 7 de marzo, de 10.00 a 20.00 horas, en el pabellón de extracciones del centro sanitario Noticia pública
  • Sanidad MejoresDoctors lanza la edición 2024 que compendia a los mejores médicos y cirujanos de España MejoresDoctors.com sale a luz con su Edición 2024, el primer y único compendio de los mejores médicos y cirujanos que ejercen en España, “referentes en su especialidad; definido desde la máxima independencia, cualificado por una exigente metodología propia y verificado por criterios cualitativos”, señalan desde la plataforma, cuyo propósito es “ofrecer a los pacientes la guía más completa, detallada y verificada para conocer en profundidad a los mejores profesionales sanitarios en prevención, diagnóstico y tratamiento, con el fin de asegurar la mejor referencia médica en momentos decisivos de la vida” Noticia pública
  • Ciencia El ADN antiguo revela la resistencia a la malaria de los árabes orientales Las personas que viven en la antigua Arabia Oriental -una zona que abarca el sur del golfo Pérsico e incluye el sureste de Iraq, Kuwait, Bahréin, Qatar, el este de Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Omán- pueden haber desarrollado resistencia a la malaria tras la aparición de la agricultura en la región hace unos 5.000 años Noticia pública
  • Investigación Un estudio del ISCIII propone cambiar la definición de ola de calor en relación con la salud El estudio del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ‘Determinación de umbrales de mortalidad por ola de calor según regiones isoclimáticas en España’ propone el cambio de definición de este fenómeno meteorológico cuando se relacione con la salud de la población y para preparar mejores planes de prevención Noticia pública
  • Farmacéuticos Los farmacéuticos lanzan una plataforma para difundir proyectos sociales El Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCF) presentó este martes la plataforma de proyectos sociales ‘FarmaColabora’, un espacio dentro de su portal en internet, 'farmaceuticos.com', que recopila proyectos realizados por diversas organizaciones sin ánimo de lucro Noticia pública
  • Medio ambiente La UE prohibirá exportar residuos plásticos fuera de la OCDE El Pleno del Parlamento Europeo aprobó este martes procedimientos actualizados de la UE y medidas de control para los envíos de residuos, de manera que se prohibirá la exportación de residuos plásticos a países no pertenecientes a la OCDE Noticia pública
  • Accesibilidad Presentan un robot asistencial personalizado para "dar soporte" a personas mayores o con dependencia El centro tecnológico Eurecat ha presentado esta semana en el Mobile World Congress un robot asistencial personalizado que habla para “dar soporte” en las tareas cotidianas y acompañar a “las personas que tengan dependencia y a personas mayores que se sientan solas en casa” Noticia pública
  • Madrid Ayuso anuncia el inicio de los tratamientos gratuitos de salud bucodental para 360.000 mayores de 80 años La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este martes que el Gobierno regional ya ha comenzado a financiar los tratamientos de salud bucodental a mayores de 80 años, que incluyen prótesis dentales completas y atención de las caries y que podrá beneficiar a 360.000 ciudadanos Noticia pública
  • Tecnología sanitaria El Gobierno aprueba tres acuerdos para renovar el parque tecnológico por valor de 86 millones de euros El Consejo de Ministros aprobó este martes tres acuerdos marco para la adquisición centralizada, dentro del Plan AMAT-I (Plan de Acuerdos Marco de Equipos de Alta Tecnología Sanitaria del Ingesa) y a través del Ingesa, de equipos de arcos quirúrgicos, de radiología y de salas de radiología digital telecomandadas, por un valor de 86 millones de euros Noticia pública
  • Voluntariado Los voluntarios de CaixaBank acompañaron a más de 34.000 personas mayores a través de 3.600 actividades en 2023 Voluntariado CaixaBank impulsó 3.604 actividades para acompañar, atender y mejorar la calidad de vida de 34.095 personas mayores de toda España durante el año 2023, según informó la entidad financiera este martes Noticia pública
  • Salud El Hospital Príncipe de Asturias realiza un “abordaje multidisciplinar” de los implantes cocleares El Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA), situado en Alcalá de Henares (Madrid), dispone de una unidad que realiza un “abordaje multidisciplinar” de los pacientes que precisan implantes cocleares, dispositivos electrónicos que restituyen la audición en pacientes sordos Noticia pública
  • Inteligencia Artificial La IA y su impacto en la sanidad La Inteligencia Artificial (IA) se ha establecido como una herramienta revolucionaria en el campo de la atención médica. Con avances constantes en algoritmos y tecnologías disruptivas, la IA está desempeñando un papel crucial en el diagnóstico, el tratamiento y la gestión de la atención médica. De este modo, la IA en el ámbito de la medicina tiene capacidades para procesar grandes cantidades de datos y aprender patrones complejos, revolucionando así la atención médica en múltiples niveles Noticia pública
  • Infancia Educo denuncia que 556.000 menores no comen carne ni pescado cada dos días La ONG de infancia Educo denunció este lunes que 2023 fue el año en el que más niños tuvieron dificultades para comer carne, pescado, pollo o proteínas similares cada dos días desde 2004. En concreto, y según datos de la Encuesta de Condiciones de Vida publicada este 26 de febrero, se trata del 6,9% de la población de menos de 18 años, o lo que es lo mismo, más de 556.000 menores Noticia pública
  • Formación La Universidad Alfonso X El Sabio culmina la digitalización de sus clínicas odontológicas y planea incorporar un laboratorio digital para el curso 2025/2026 La tecnología está transformando las profesiones en todos los ámbitos, desde las operaciones de negocio, hasta las vinculadas con la salud. La disciplina de la odontología es una de las que están avanzando en la adopción de nuevas tecnologías para mejorar los diagnósticos y tratamientos de los pacientes. En este sentido, datos de mercado de 2023 apuntan a que entre el 60% de las clínicas dentales y el 70% de los laboratorios ya están inmersos en procesos de digitalización Noticia pública
  • Empresas Portugal inaugura el primer resort del mundo para promover el envejecimiento saludable Portugal acoge el primer resort del mundo dedicado a promover el envejecimiento saludable. Este proyecto, propiedad de Life Plan Resorts, representa una inversión de más de mil millones de euros y pretende crear más de dos mil puestos de trabajo. Está estratégicamente situado en la Reserva Natural del río Tajo, a 30 minutos de Lisboa Noticia pública
  • Enfermería La beca ‘En la piel de la enfermera’ dotada con 6.000 euros vuelve en su tercera edición El Consejo General de Enfermería (CGE) lanza la tercera edición de la beca ‘En la piel de la enfermera’ dotada con 6.000 euros que busca promover el liderazgo enfermero a través de iniciativas que mejoren la calidad de vida de las personas a través de la piel Noticia pública
  • Día Implante coclear Una psicóloga con discapacidad auditiva e implante coclear gana una de plaza pública convocada por Sanidad La pamplonesa Laura Jiménez, con una discapacidad auditiva severa que le obliga a llevar un implante coclear y un audífono, ha superado con éxito el duro examen a Psicólogo Interno Residente (PIR) y se ha hecho con una de las 247 plazas públicas, de las cuales 17 se ofrecían dentro del cupo de discapacidad, convocadas por el Ministerio de Sanidad y a las que aspiraban 3.844 personas de toda España Noticia pública
  • Premios Farmaindustria convoca el Premio 60 Aniversario Jóvenes Investigadores con una dotación de 40.000 euros Farmaindustria ha convocado el Premio 60 Aniversario Jóvenes Investigadores que, con una dotación económica de 40.000 euros, quiere reconocer el trabajo de investigadores e investigadoras de menos de 40 años que contribuyan al desarrollo de la actividad investigadora biomédica en España en las etapas preclínica y traslacional Noticia pública
  • Gripe La OMS anuncia la nueva composición de las vacunas contra la gripe para 2024-25 en el hemisferio norte La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó este viernes las nuevas recomendaciones sobre la composición viral de las vacunas contra la gripe para la temporada de gripe, la 2024-2025, en el hemisferio norte, con el objetivo de que sigan siendo eficaces Noticia pública