CoronavirusLos médicos de familia elaboran un kit de ayuda al paciente con Covid-19 persistenteLa Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ha elaborado el ‘Kit de atención básica al paciente Covid-19 persistente' que recoge unas pautas básicas de actuación para ayudar a la valoración de los síntomas, a conocerlos y tratarlos
Cuidados PaliativosArranca la campaña 'Mi Cuidado, Mi Bienestar' para concienciar sobre los cuidados paliativosLa Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) y la Asociación de Enfermería de Cuidados Paliativos (Aecpal) han puesto en marcha la campaña 'Mi Cuidado, Mi Bienestar' para que la población en general compartan los significados de estas palabras en un proceso de enfermedad avanzada o de final de la vida
DiscapacidadAmpliaciónLa ONCE y el Cermi piden en el Senado que los fondos para la reconstrucción de la UE lleguen también a la discapacidadEl presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, y el del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, pidieron este lunes que los fondos europeos para la reconstrucción frente a la pandemia del coronavirus "lleguen también al mundo de la discapacidad", durante una jornada sobre "personas con discapacidad y derechos sociales tras el Covid-19" organizada por la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y las Cortes Generales
Negociación ERTE"Perplejidad" en Exceltur por la "oposición" de una parte de los negociadores de los ERTE a priorizar al turismoExceltur, el 'lobby' que agrupa a las principales empresas del turismo en España, asegura que el sector vive la "mayor crisis de su historia" y están "absolutamente perplejos" debido a que una parte de los agentes sociales que participan en la negociación sobre los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) "puedan estar oponiéndose a la mirada especial" que necesita el sector, según declaraciones a Servimedia del vicepresidente de la entidad, José Luis Zoreda
Derechos humanosConflictos, crisis climática y Covid-19 amenazan la salud de mujeres y niños, según la ONULos frágiles logros realizados para mejorar la salud de mujeres y niños están amenazados por los conflictos, la crisis climática y la pandemia de Covid-19, según un nuevo informe de Every Woman Every Child, un movimiento liderado por la Secretaría General de Naciones Unidas
PANDEMIAMadrid suma 1.011 nuevos positivos y 40 muertos por Covid-19 desde ayerLa Comunidad de Madrid notificó este miércoles 1.011 nuevos contagios por Covid-19, cifra que supone 254 casos positivos más que los registrados ayer. Además, suma 40 víctimas mortales en su red hospitalaria, una más que las contabilizadas en el anterior balance
CoronavirusCCOO exige la declaración del estado de alarma en la Comunidad de MadridCCOO de Madrid reclamó este miércoles la declaración del estado de alarma en toda la Comunidad de Madrid con el fin de hacer frente a los contagios de Covid-19 y en contraposición con las medidas tomadas por el Gobierno autonómico de Isabel Díaz Ayuso, que el sindicato considera “discriminatorias, clasistas e ineficaces al restringir la movilidad solo en zonas en las que la clase trabajadora es la más afectada”
EducaciónBanco Santander lanza 750 'Becas Progreso' para estudiantes españoles con dificultades económicasBanco Santander, a través de Santander Universidades, ha puesto en marcha una nueva edición del programa 'Becas Santander Progreso', cuyo objetivo es reconocer la excelencia académica e impulsar la inclusión educativa y la igualdad de oportunidades entre los universitarios españoles
Debate con FedhemoHoy es el Día Mundial de la Púrpura Trombocitopénica Trombótica, una enfermedad rara y una "emergencia médica"La Púrpura Trombocitopénica Trombótica (PTTa) es una enfermedad muy rara y una "auténtica emergencia médica", según subrayó el presidente de la Federación Española de Hemofilia (Fedhemo), Daniel Aníbal García Diego, con motivo de la celebración este sábado del Día Mundial de esta patología que afecta, sobre todo, a mujeres en torno a los 50 años de edad
Covid-19AmpliaciónAyuso cierra las 37 áreas de salud más afectadas en Madrid y restringe a 6 personas las reunionesLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este viernes el cierre de la movilidad en las 37 áreas de salud de la región más afectadas por el coronavirus, donde no se podrá entrar o salir salvo para tareas laborales, educativas, médicas o de atención a personas vulnerables. Además, restringe con carácter general las reuniones a seis personas, reduce el aforo en los negocios al 50% y suspende la actividad en parques y jardines. "Hay que evitar a toda costa el estado de alarma y el confinamiento, eso es el desastre económico”, proclamó
SaludEl coronavirus “altera gravemente” la atención aguda de los pacientes con ictus, según neurólogosNeurólogos reunidos en el Congreso Nacional Covid-19, que se está celebrando esta semana, alertaron este jueves de que la pandemia del coronavirus “altera gravemente” la atención aguda de los pacientes con ictus, al tiempo que explicaron las principales manifestaciones neurológicas que presentan los infectados