Fedepe reclama al próximo Gobierno medidas que garanticen la igualdad realLa Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe), tras la celebración de las elecciones generales y la reciente constitución de las Cortes generales, reclama al próximo Gobierno que se establezcan medidas que garanticen la igualdad real y que se posibilite la participación de organizaciones como esta en el debate social sobre los grandes temas que afectan a los ciudadanos
Constitución del CongresoEl PP pedirá amparo al TC por el “espectáculo” en los acatamientos de la ConstituciónEl presidente del PP, Pablo Casado, avanzó este martes que su grupo presentará un recurso de amparo ante la Mesa del Congreso y también acudirá al Tribunal Constitucional, al considerar que no todos los diputados electos han adquirido la condición plena como parlamentarios tras utilizar fórmulas que “desvirtúan o vacían” el acatamiento de la Constitución
Día de la DiscapacidadLa inversión pública en materia ortoprotésica es “totalmente insuficiente”, según FedopLa Federación Española de Ortesistas y Protesistas (Fedop) denunció este martes que la inversión pública en materia ortoprotésica supone un 0,21% de la partida que los Presupuestos Generales del Estado dedican a Sanidad, un importe que juzgó “totalmente insuficiente” teniendo en cuenta el perfil de las personas con discapacidad
ParoCCOO denuncia “falta de compromiso de las empresas” con el empleoCCOO denunció este martes que “el mal dato del paro refrenda lo que el sindicato viene denunciando: la falta de compromiso de las empresas con el empleo y los negativos efectos de la reforma laboral”
AutónomosUPTA pedirá a Trabajo racionalizar los horarios de los autónomos para que puedan conciliarLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) trasladará al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social la necesidad de adoptar medidas legislativas para racionalizar los horarios de los autónomos y permitirles conciliar el trabajo con el ámbito personal y aportarles mayor calidad de vida
Cumbre del ClimaEspaña aporta 880.000 euros al fondo de adaptación climática de la ONUEl Consejo de Ministros aprobó este viernes contribuciones voluntarias de España a diversos organismos internacionales, la más importante de ellas para el Fondo de Adaptación de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, al que destina 880.000 euros
El Congreso Nacional para Racionalizar los Horarios pide avanzar en conciliación, igualdad y corresponsabilidadPara avanzar en materia de racionalización de horarios, conciliación, igualdad y corresponsabilidad se precisan cambios culturales profundos que deben abordarse tanto desde las empresas como desde el Gobierno, las administraciones públicas, el sistema educativo, los agentes sociales, los medios de comunicación y la sociedad civil en su conjunto
Arglass revoluciona el mercado de envases de vidrio EEUU con la construcción de una instalación que permitirá personalizar los pedidosArglass Southeast, subsidiaria del nuevo holding Arglass Yamamura, pondrá en marcha en Valdosta, en el estado de Georgia (EEUU), una planta de fabricación de envases de vidrio que a través de un sistema de producción basado en la flexibilidad, la eficiencia y la sostenibilidad pretender reducir las importaciones procedentes de China y otros países y poner a disposición de los clientes productos personalizados
EnergíaVaclav Smil: “Sustituir los combustibles fósiles es una tarea que nos ocupará durante varias generaciones”El científico y profesor emérito de la Universidad de Manitoba (Canadá), Vaclav Smil, advirtió este jueves de que “tenemos un sistema mundial de suministro de energía que depende en gran medida de los combustibles fósiles por lo que su sustitución por nuevas disposiciones basadas en las energías renovables es una tarea que nos ocupará necesariamente durante varias generaciones”
El 36,9% de los jóvenes con discapacidad se encuentran en situación de riesgo de pobreza o exclusión socialEl 36,9% de los jóvenes con discapacidad se encuentran en situación de riesgo de pobreza o exclusión social en España, según los datos recogidos por Odismet, el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo, de Fundación ONCE. Esta misma fuente refleja que en España se registran 92.100 jóvenes con discapacidad de los cuales el 50,9% son hombres
DesempleoCCOO pide derogar la reforma laboral e impedir así “la excesiva flexibilidad para despedir”La secretaria de empleo de CCOO, Lola Santillana, señaló este martes, tras conocer los datos del paro del mes de octubre, que se trata de “un mal dato” que pone de relieve “la necesidad de derogar los aspectos más lesivos de la reforma laboral para impedir la excesiva flexibilidad para despedir que disponen los empresarios”
Fedop pide a los candidatos que la ortopedia se incluya en la agenda políticaLa Federación Española de Ortesistas y Protesistas (Fedop) solicitó este jueves a los candidatos de PSOE, PP, Unidas Podemos, Ciudadanos y Vox a las próximas elecciones generales del 10-N que la ortopedia se incluya en la agenda política y lamentó “profundamente” que ninguno de ellos haya incorporado en su programa electoral a este sector
AgriculturaEl Gobierno modifica la aplicación de la PAC en EspañaEl Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto que modifica la normativa sobre la aplicación de la Política Agrícola Común (PAC) de la UE en España, con el fin de cumplir con la regulación comunitaria e introducir algunas mejoras técnicas derivadas de la experiencia adquirida en la gestión del sistema de ayudas, y facilitar así su aplicación a partir de la próxima campaña 2020
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes lamenta la “desprotección” de los pacientes crónicos ante despidos por absentismo laboralLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) expresó este jueves su rechazo sobre la decisión del Tribunal Constitucional que avala la extinción de un contrato de trabajo por causas objetivas si existen faltas de asistencia de un empleado a su puesto por baja laboral, aunque estas sean intermitentes y justificadas. Una situación que, a juicio de la POP, “deja totalmente desprotegidos y en una situación de vulnerabilidad a las personas con enfermedades crónicas”