Búsqueda

  • El Gobierno ultima la reintroducción de la foca monje en Fuerteventura para 2019 El Ministerio para la Transición Ecológica ultima el proceso para la reintroducción de la foca monje en Fuerteventura, que está previsto que comience a lo largo de 2019 Noticia pública
  • Investigación El gasto público anual en I+D se redujo en 1.400 millones de euros entre 2010-16 La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) y la Fundación Bancaria “la Caixa” presentaron este miércoles el primer 'Informe sobre investigación e innovación en cáncer en España', que destaca que "tras la crisis económica (entre 2010 y 2016) el gasto público anual en I+D en España ha descendido en 1.400 millones de euros, un 21%, una cifra alarmantemente baja en comparación con los países del entorno" Noticia pública
  • Salud El 20% de los medicamentos son de origen biotecnológico El 20% de los medicamentos que se comercializan en la actualidad son de origen biotecnológico, un campo del que se benefician cerca de 350 millones de personas en todo el mundo, según afirmaron este martes los expertos durante la jornada de formación para los profesionales de la comunicación ‘Biotecnología, salud y comunicación: presente innovador y futuro prometedor’ organizada por Biogen en Madrid Noticia pública
  • Salud Un nanofármaco abre una nueva vía para prevenir la metástasis en el cáncer colorrectal Investigadores del Ciber de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (Ciber-BBN) en el Instituto de Investigación Biomédica de Sant Pau (IIB Sant Pau), la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y el CSIC han demostrado la eficacia de un nanofármaco que elimina las células madre metastásicas en modelos animales de cáncer de colon Noticia pública
  • La AECC pide más financiación para la investigación genética contra el cáncer La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) reclama más financiación para la investigación genética contra el cáncer. La petición se produjo este martes en el marco de un desayuno informativo en el que se hicieron públicos los galardonados con los premios de la asociación ‘V de Vida’, este año concedidos a los descubridores de la técnica Crispr Noticia pública
  • Automoción Más de un 10% de vehículos exentos del impuesto de matriculación tendrá que abonarlo con el nuevo test de emisiones El nuevo test europeo de medición de emisiones de dióxido de carbono (WLTP), que entrará en vigor este sábado, hará que entre un 10% y un 20% de los vehículos que actualmente están exentos del Impuesto de Matriculación por emitir menos de 120 gramos se vean ahora obligados a liquidarlo, según la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) Noticia pública
  • Automoción Más de un 10% de vehículos exentos del impuesto de matriculación tendrá que abonarlo con el nuevo test de emisiones El nuevo test europeo de medición de emisiones de dióxido de carbono (WLTP), que entrará en vigor este sábado, hará que entre un 10% y un 20% de los vehículos que actualmente están exentos del Impuesto de Matriculación por emitir menos de 120 gramos se vean ahora obligados a liquidarlo, según la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) Noticia pública
  • Un biomarcador en sangre permite la detección precoz del alzhéimer en personas con síndrome de Down Un estudio liderado por Rafael Blesa, director del Servicio de Neurología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, y que cuenta con el apoyo de la Obra Social 'laCaixa', apunta a un cambio de paradigma en el diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer en personas con síndrome de Down, a través de la detección del biomarcador NfL. El trabajo se publica en la revista 'The Lancet Neurology' Noticia pública
  • Investigación Pedro Duque se reúne con Farmaindustria para dialogar sobre I+D El ministro de Ciencia, Innovación y Universidad, Pedro Duque; y la secretaria de Estado de Universidades, Investigación e Innovación, Ángeles Heras, se reunieron este miércoles con el presidente y el director general de Farmaindustria, Jesús Acebillo y Humberto Arnés, respectivamente, quienes reiteraron al Gobierno el compromiso de la industria asentada en España para colaborar con la Administración por una estrategia de I+D a largo plazo, según informó esta asociación Noticia pública
  • Identifican seis proteínas que predicen la evolución del cáncer de mama más agresivo Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han identificado seis proteínas que predicen la evolución del cáncer de mama más agresivo, el triple negativo. El trabajo, publicado en 'Nature Communications' muestra que las pacientes en que las seis quinasas están inactivas tienen una alta probabilidad de curarse. En cambio, si cualquiera de estas quinasas está activa el riesgo de recaída se multiplica por diez Noticia pública
  • Investigación Herbalife presenta dos estudios sobre extracción de té para mejorar la ciencia de la calidad del ADN Herbalife Nutrition ha presentado los resultados de dos estudios sobre extracción de té en la Reunión y Exposición Anual Internacional de la Asociación de Químicos Agrícolas Oficiales (AOAC), celebrada en Toronto (Canadá). Ambas investigaciones forman parte de su programa de ciencia botánica, que tiene como fin “documentar aún más la ciencia de la calidad del ADN” Noticia pública
  • Cáncer Una nueva escala de ADN tumoral permite indicar medicamentos personalizados La Sociedad Europea de Oncología Médica (Esmo) ha acordado el establecimiento de una nueva escala de las mutaciones del ADN tumoral que, bajo el nombre de Escat, simplificará y estandarizará las elecciones de tratamiento dirigido frente al cáncer, permitiendo indicar los medicamentos dirigidos óptimos para cada paciente oncológico, al demostrar qué alteraciones genéticas son relevantes para tomar las decisiones pertinentes sobre el tratamiento Noticia pública
  • Salud Los anticuerpos monoclonales serán los principales fármacos contra enfermedades autoinmunes en 25 años La mayor parte de los fármacos para enfermedades autoinmunes serán anticuerpos monoclonales dentro de veinte o veinticinco años, segun afirmó este lunes la presidenta de la Sociedad Española de Inmunología (SEI), África González Noticia pública
  • Accesibilidad El Misterio de Elche vuelve a ser accesible para personas con discapacidad visual El Misterio de Elche, que se representa desde hoy hasta el miércoles 15, será accesible para personas con discapacidad visual por segundo año consecutivo gracias a la tecnología y la colaboración de Fundación Vodafone España, el Ayuntamiento de Elche, el Patronato del Misteri D'Elx y la empresa tecnológica Aptent, con un servicio de audiodescripción mediante una 'app' Noticia pública
  • El Misterio de Elche vuelve a ser accesible para personas con discapacidad visual El Misterio de Elche será accesible para personas con discapacidad visual por segundo año consecutivo gracias a la tecnología y la colaboración de Fundación Vodafone España, el Ayuntamiento de Elche, el Patronato del Misteri D'Elx y la empresa tecnológica Aptent, con un servicio de audiodescripción mediante una 'app' Noticia pública
  • Salud Descubren una firma epigenética que predice la respuesta de la inmunoterapia en el cáncer de pulmón Un estudio publicado hoy en la revista 'The Lancet Respiratory Medicine' muestra un patrón que permite predecir la respuesta en cáncer de pulmón a la terapia con el anticuerpo anti-PD-1, la inmunoterapia usada con más frecuencia en oncología Noticia pública
  • Sector Financiero Adicae anuncia acciones judiciales si los afectados por la resolución del Banco Popular no reciben una compensación El presidente de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (Adicae), Manuel Pardos, aseguró este martes en rueda de prensa que la entidad que preside no descarta llevar a cabo acciones judiciales si la decisión preliminar de la Junta Única de Resolución (JUR) se convierte en definitiva y los afectados por la resolución del Banco Popular no reciben ninguna compensación Noticia pública
  • Alcanzará los 1.200 km/h España albergará en Bobadilla (Málaga) el centro de desarrollo del tren ultrarrápido Hyperloop Adif y Virgin Hyperloop One han firmado un Protocolo General de Actuación que convertirá a España en referente mundial del nuevo tren ultrarrápido Hyperloop mediante la puesta en marcha de un centro de pruebas y desarrollo de tecnología avanzada en Bobadilla (Málaga) Noticia pública
  • Lectura veraniega La dirección del PSOE recomendará lecturas para el verano en su web y redes sociales Los miembros de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE publicarán desde mañana una serie de vídeos en la página web y en los perfiles en redes sociales del partido en los que recomendarán a los ciudadanos una serie de lecturas para hacer más llevadero el calor del estío Noticia pública
  • Editada por primera vez en castellano ‘Mis días y mis sueños’, de Edward Carpenter El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y Ediciones Cinca publican la autobiografía del autor inglés Edward Carpenter ‘Mis días y mis sueño’, inédita hasta ahora en castellano Noticia pública
  • ‘Mis días y mis sueños’ de Edward Carpenter, nuevo título de la colección Empero del Cermi La autobiografía del escritor inglés Edward Carpenter (1844-1929), ‘Mis días y mis sueños’, inédita hasta ahora en castellano, es el nuevo título de la colección literaria Empero, promovida por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y Ediciones Cinca Noticia pública
  • Salud La Comisión Europea aprueba un nuevo tratamiento para prevenir la migraña La Comisión Europea ha aprobado un nuevo tratamiento para prevenir la migraña en adultos que sufren este dolor durante cuatro o más días al mes, una enfermedad que se sitúa como la tercera causa de discapacidad en menores de 50 años de edad y cuyos costes alcanzan los 27.000 millones de euros al año en Europa Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi acoge la presentación de 'Sin barreras, sin armarios' El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) acogió este martes el acto de presentación pública del libro 'Sin barreras, sin armarios. Diversidades sexuales, diversidades humanas', una investigación social en la que se indaga sobre la interseccionalidad de personas con discapacidad y lgtbi Noticia pública
  • Salud La mitad de los pacientes oncológicos no participa en la toma de decisiones sobre su tratamiento La Fundación ECO y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) presentaron hoy el estudio 'Necesidades no clínicas de los pacientes con cáncer y sus acompañantes en España: una visión multidisciplinar', elaborado conjuntamente y en el se que han analizado las necesidades no clínicas de los pacientes con cáncer en España y sus principales problemas Noticia pública
  • El material genético se puede replicar Una colaboración entre científicos de la Universidad de Delft (Holanda) y el laboratorio de Margarita Salas en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa ha logrado en un tubo de ensayo que un 'minigenoma' exprese las proteínas que lo replican una y otra vez, lo que demuestra, según los autores del estudio, que el material genético se puede replicar Noticia pública