Búsqueda

  • Investigación Fundación CSIC y la consultora F. Iniciativas suscirben un convenio para incentivar la investigación La consultora F. Iniciativas y la Fundación General CSIC han suscrito un convenio de colaboración para el apoyo de actuaciones de promoción y difusión de iniciativas en el marco de la I+D+i, fomentando líneas de comunicación y trabajo entre ambas entidades Noticia pública
  • Adif destina 2,8 millones a vallas para que los conejos no invadan el AVE Adif Alta Velocidad ha adjudicado, por importe de 2.812.567,18 euros, el contrato para la instalación de más de 450 kilómetros de vallado de refuerzo en las líneas de alta velocidad, con el fin de proteger la infraestructura frente a la entrada de conejos de monte Noticia pública
  • Seguridad vial El 79,5% de las empresas carecen de planes para evitar accidentes laborales de tráfico Ocho de cada 10 empresas que operan en España (concretamente, el 79,5%) carecen de un plan de movilidad para minimizar el reisgo de accidentes de tráfico de sus empleados, tanto 'en misión' -es decir, durante la jornada laboral- como 'in itinere' -esto es, de casa al trabajo y viceversa- Noticia pública
  • Presupuestos Podemos se aferra a que la moción de censura también se ganó en el último momento La portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Ione Belarra, recordó este martes que la moción de censura que destituyó al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy también “se armó durante el propio debate”, mediante las gestiones del líder de su partido, Pablo Iglesias, “hablando con todos”, cosa que asegura que no ha dejado de hacer Noticia pública
  • Dependencia Barcelona acogerá el VII Congreso Internacional de Dependencia y Calidad de Vida Los próximos 29 y 30 de octubre tendrá lugar en Barcelona el VII Congreso Internacional de Dependencia y Calidad de Vida: ‘Integración: de modelos a resultados’, organizado por la Fundación Edad&Vida y en el que especialistas nacionales e internacionales aportarán su visión sobre el reto que supone las consecuencias del envejecimiento de la población unido al incremento de la longevidad: la cronicidad, la pluripatología y la problemática social asociada a la población envejecida Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Más de 600 periodistas y 50 medios extranjeros informarán del juicio por el 1-O Más de 600 periodistas pertenecientes a 150 medios de comunicación están acreditados para cubrir el juicio del `procés´ independentista de Cataluña que se celebra a partir de este martes en el Tribunal Supremo. Medio centenar de los medios que seguirán la vista son extranjeros, principalmente europeos Noticia pública
  • La vista paso a paso Guía para seguir el juicio del `procés´, de las `cuestiones previas´ a la `última palabra´ El juicio oral es un acto público en el que se practican las pruebas y en el que intervienen el Ministerio Fiscal, las acusaciones y los acusados, representados por sus abogados. El tribunal que juzgará lo ocurrido con motivo del 'procés' independentista en Cataluña está compuesto por siete magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que no han intervenido ni en la fase de investigación ni en la resolución de recursos formulados por las partes. La vista será pública y retransmitida en directo Noticia pública
  • Investigación Consumir productos lácteos de forma habitual previene la diabetes y la hipertensión Nuevos resultados del estudio 'Di@bet.es', que coordina el Ciber de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Ciberdem) han demostrado que las personas que consumen productos lácteos de forma habitual tienen menos posibilidades de padecer diabetes e hipertensión y, por tanto, de desarrollar enfermedades asociadas Noticia pública
  • Farmacéuticos instan a limitar la apertura de nuevas farmacias y acabar con las deducciones y descuentos tras diez años de crisis La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) instó este lunes a limitar la apertura de nuevas farmacias, cuya cifra ya supera las 22.000, así como a acabar con las deducciones y descuentos tras diez años de crisis Noticia pública
  • Los hámsteres en hibernación podrían dar “nuevas pistas” para mejorar los tratamientos para el alzhéimer, según una investigación española Los hámsteres sirios en hibernación podrían ofrecer “nuevas pistas” y sugerir nuevas terapias para la mejora de los tratamientos para el alzhéimer, según una investigación realizada por investigadores del Centro de Metabolómica y Bioanálisis (Cembio) de la Universidad CEU San Pablo y el Centro de Tecnología Biomédica (CTB) de la Universidad Politécnica de Madrid, cuyos resultados ha publicado 'Journal of Proteome Research' Noticia pública
  • Primarias PSOE Madrid El PSOE responde a De la Rocha que el apoyo de Ferraz es para Pepu Hernández La vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, trasladó este lunes al socialista Manuel de la Rocha que la dirección del partido apoya a Pepu Hernández para que sea el candidato del PSOE a la Alcaldía de Madrid Noticia pública
  • Salud Satse denuncia que los servicios sanitarios han reaccionado “tarde y mal” ante los casos de gripe El Sindicato de Enfermería (Satse) afirma un gran número de centros y hospitales de los servicios autonómicos de salud han vuelto a reaccionar “tarde y mal” ante el problema de la gripe, que ha vuelto a constatar “las deficiencias” del sistema, al detectarse saturación de pacientes y déficit de profesionales sanitarios en al menos catorce hospitales en España Noticia pública
  • Día de las Mujeres y Niñas en la Ciencia La proporción de mujeres investigadoras en España se mantiene estable en el 39% desde 2009 La proporción de mujeres en el conjunto del personal investigador en España se mantiene estable en el 39% desde 2009. El porcentaje sigue siendo bajo entre el personal investigador del sector empresarial (31%), mientras desde 2014 ha mejorado en los sectores de Administración Pública (48%) y universidades (43%) Noticia pública
  • Madrid La Comunidad mantiene la siniestralidad laboral más baja de España, un 17% inferior a la media La Comunidad de Madrid tiene el índice de incidencia (número de accidentes de trabajo en jornada laboral por cada 100.000 trabajadores afiliados) más bajo de todas las comunidades autónomas, situándose un 17,07% por debajo de la media nacional, según los últimos datos difundidos por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), referidos al período diciembre 2017–noviembre 2018 Noticia pública
  • Brexit Guindos (BCE) advierte del impacto de un ‘Brexit’ duro en el “sentimiento económico general” en un momento “de debilidad” El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, advirtió este lunes del impacto que tendría en el “sentimiento económico general” un ‘Brexit’ sin acuerdo y en un momento “de debilidad” económica Noticia pública
  • Cataluña Celaá asegura que el Gobierno "no va a aceptar jamás" la autodeterminación de Cataluña La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, insistió este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ en que el gabinete de Pedro Sánchez “no ha aceptado ni va a aceptar jamás” el derecho a la autodeterminación en Cataluña, pues “no cabe en la Constitución ni en los tratados europeos”. Aseguró que las fuerzas independentistas conocen su postura “desde el primer día” y abogó por mantener el diálogo “con la Ley en la mano” Noticia pública
  • Banca El BCE espera que el caso de las escuchas de BBVA se resuelva “con rapidez” El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, confió este lunes en que el caso de las supuestas escuchas de BBVA encargadas al excomisario José Manuel Villarejo se resuelva “con rapidez” Noticia pública
  • Casado cree que la concentración de Colón fue “la certificación del fin” de Sánchez El líder del Partido Popular, Pablo Casado, afirmó este lunes que “cada día que pase” el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “va a perder votos” porque ayer, en la concentración ‘por una España unida, elecciones ya’, se “certificó su fin” Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Guía para seguir el juicio del `procés´, de las `cuestiones previas´ a la `última palabra´ El juicio oral es un acto público en el que se practican las pruebas y en el que intervienen el Ministerio Fiscal, las acusaciones y los acusados, representados por sus abogados. El tribunal que juzgará lo ocurrido con motivo del 'procés' independentista en Cataluña está compuesto por siete magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que no han intervenido ni en la fase de investigación ni en la resolución de recursos formulados por las partes. La vista será pública y retransmitida en directo Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Más de 600 periodistas y 50 medios extranjeros informarán del juicio por el 1-O Más de 600 periodistas pertenecientes a 150 medios de comunicación están acreditados para cubrir el juicio del `procés´ independentista de Cataluña que se celebra a partir de este martes en el Tribunal Supremo. Medio centenar de los medios que seguirán la vista son extranjeros, principalmente europeos Noticia pública
  • Guía para seguir el juicio del `procés´, de las `cuestiones previas´ a la `última palabra´ El juicio oral es un acto público en el que se practican las pruebas y en el que intervienen el Ministerio Fiscal, las acusaciones y los acusados, representados por sus abogados. El tribunal está compuesto por siete magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que no han intervenido ni en la fase de investigación ni en la resolución de recursos formulados por las partes. La vista será pública y retransmitida en directo Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Más de 600 periodistas y 50 medios extranjeros informarán del juicio por el 1-O Más de 600 periodistas pertenecientes a 150 medios de comunicación están acreditados para cubrir el juicio del `procés´ independentista de Cataluña que se celebrará a partir del próximo martes 12 de febrero en el Tribunal Supremo. Medio centenar de los medios que seguirán la vista son extranjeros, principalmente europeos Noticia pública
  • Ciencia El calentamiento global eleva la contaminación del aire El cambio climático está calentando la superficie terrestre más rápidamente que los océanos, lo que afecta a la calidad del aire en todo el mundo porque el contraste en el calentamiento entre los continentes y los mares provoca un aumento de la concentración de aerosoles en la atmósfera que causan la polución Noticia pública
  • Ciencia Comer carne acerca a la extinción a más de 150 especies de animales grandes El consumo humano de carne es la principal razón por la que las poblaciones de al menos 200 especies de animales grandes están disminuyendo en número y más de 150 se encuentran en peligro de extinción Noticia pública
  • Pediatras piden protección para los menores ante quienes abogan por la legalización del cannabis El Comité de Salud Medioambiental de la Asociación Española de Pediatría ha exigido protección para los menores ante quienes abogan por la legalización del cannabis en España y tras dar a conocer los resultados de un estudio según el cual entre el 10 y el 12% de las mujeres embarazadas y el 7% de lactantes están expuestas al humo del cannabis, y entre el 4 y el 5% lo consumen de forma activa al inicio de la gestación Noticia pública