DiscapacidadEl Consejo Autonómico de la Discapacidad de Cantabria velará por el cumplimiento de la Ley de garantía de derechosEl presidente del Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Cantabria (Cermi Cantabria), Ignacio Fernández, asegura en una entrevista del boletín ‘cermi.es semanal’ que Cantabria “ya cuenta” con el Reglamento del Consejo Autonómico de personas con discapacidad, “que debe estar constituido antes de tres meses, y que servirá para velar por el cumplimiento de la Ley de garantía de derechos”
SanidadSe pone en marcha la Unidad de Diagnóstico Precoz de Tumores Digestivos en el Centro Médico TeknonEn el Centro Médico Teknon de Barcelona se ha puesto en marcha la Unidad de Diagnóstico Precoz de Tumores Digestivos, fruto de la colaboración entre especialistas pertenecientes al Instituto Oncológico Teknon (IOT), la Unidad para la Prevención del Cáncer Digestivo y el Centro Laparoscópico Dr. Ballesta (CLB)
ObesidadDescubren que un fármaco cardíaco corrige la obesidad en ratonesCientíficos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto que un fármaco ya en uso en humanos e indicado para varias enfermedades cardíacas corrige la obesidad en ratones, que perdieron un 40% de peso comiendo incluso una dieta rica en grasas
InvestigaciónLa Comunidad de Madrid estudia el uso de la inteligencia artificial para reducir el riesgo de enfermedadesLa Comunidad de Madrid estudia el uso de la inteligencia artificial para reducir el riesgo de enfermedades. A través del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Alimentación forma parte de la red ‘ML4 Microbiome: Métodos de machine learning en el estudio del microbioma humano’, una acción financiada en el marco del programa europeo ‘Acción COST’ de apoyo a la cooperación entre investigadores, ingenieros y expertos de toda Europa
MedicamentosSanidad levanta la suspensión de comercialización de Esmya, pero restringe sus indicaciones por riesgo de daño hepático graveLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) anunció este lunes el levantamiento de la suspensión de comercialización del fármaco Esmya (acetato de ulipristal de 5 miligramos) a partir del próximo 15 de abril, aunque con restricciones en sus indicaciones debido al riesgo de daño hepático grave, ya que los casos notificados han sido “muy poco frecuentes, aunque graves” y algunos de ellos requirieron trasplante hepático
BancaLos clientes de Openbank donan 3,5 millones de euros a causas solidarias, un 19% más que el año anteriorOpenbank, el banco digital del Grupo Santander, ha recaudado gracias a sus clientes durante los últimos doce meses 3.500.000 euros destinados a iniciativas solidarias, una cifra que supone un incremento del 19% en el volumen donado con respecto al año anterior pese a la incertidumbre económica provocada por la pandemia
DiscapacidadCocemfe celebra la vacunación prioritaria a personas trasplantadas e inmunodeprimidasLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) celebró este lunes la última actualización de la Estrategia de vacunación frente a Covid-19 en España, que incorpora a personas trasplantadas e inmunodeprimidas como colectivos de riesgo para recibir la dosis de forma prioritaria
SanidadRuiz Escudero visita la Sala de Cardiología Intervencionista Mixta del Hospital Universitario de GetafeEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, visitó este miércoles la Sala de Cardiología Intervencionista Mixta de Hemodinámica y Electrofisiología del Hospital Universitario de Getafe, que está “permitiendo aumentar la actividad, mejorar la eficacia y seguridad biológica de los procedimientos, así como ampliar la cartera de servicios en este campo”
PandemiaUn estudio en vida real de Veklury (remdesivir) confirma sus beneficios clínicos en pacientes hospitalizados con Covid-19El Hospital Clínic de Barcelona, centro de referencia en Cataluña para el abordaje de las enfermedades infecciosas, ha realizado el primer estudio en vida real del antiviral remdesivir (Veklury) en pacientes con Covid-19 y los resultados, publicados en la 'Revista Española de Quimioterapia', confirman los datos obtenidos en los ensayos clínicos de referencia, como el ACTT-1, asociando remdesivir a una baja tasa de mortalidad en estos pacientes y un buen perfil de seguridad
DiscapacidadFamma y EMT Madrid lanzan una campaña para dar visibilidad a la discapacidad orgánicaLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid), en colaboración con EMT Madrid, pone en marcha una nueva campaña para visibilizar e informar sobre la discapacidad orgánica. El objetivo es mostrar la conocida como "discapacidad invisible"
PandemiaUn estudio señala una mayor mortalidad por Covid-19 en personas VIH con comorbilidadesUn estudio del Grupo de Estudio de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Gesida) apunta a un mayor riesgo de mortalidad por Covid-19 en personas con VIH debido, fundamentalmente, a comorbilidades asociadas a una mayor edad, pero no a factores inmunológicos, virológicos o antirretrovirales
PandemiaCs pide bajar el IVA del deporte y considerarlo "actividad esencial" ante la pandemia de Covid-19Ciudadanos ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que reclama rebajar el IVA del deporte y considerar la actividad deportiva como "esencial" de cara a las restricciones impuestas por la pandemia de Covid-19, dado que sus beneficios permiten prevenir y combatir los efectos de la enfermedad
Vigo simplifica el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con hepatitis C en busca de su eliminaciónFacilitar el acceso al diagnóstico y tratamientos para conseguir la eliminación de la hepatitis C en Vigo, este es uno de los objetivos del proyecto 'Microeliminación de la hepatitis C en usuarios de drogas en el área sanitaria de Vigo', que se viene desarrollando en la ciudad gallega desde 2015 y que ya ha tratado a más de 570 personas
TrasplantesAmpliaciónEspaña resiste el impacto de la Covid-19 y contabiliza más de 4.400 trasplantes en 2020La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) registró en 2020 un total de 4.425 trasplantes de órganos (2.700 renales, 1.034 hepáticos, 336 de pulmón, 278 cardíacos, 73 de páncreas y 4 de intestino) procedentes de 1.777 donantes fallecidos y 268 vivos, lo que sitúa a España en 37,4 donantes por millón de población (p.m.p.)
TrasplantesAvanceEspaña resiste el impacto de la Covid-19 y se realizan más de 4.400 trasplantes en 2020La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) registró en 2020 un total de 4.425 trasplantes de órganos (2.700 renales, 1.034 hepáticos, 336 de pulmón, 278 cardíacos, 73 de páncreas y 4 de intestino) procedentes de 1.777 donantes fallecidos y 268 vivos, lo que sitúa a España en 37,4 donantes por millón de población (p.m.p.)
TrasplantesLa Comunidad de Madrid ha mantenido su actividad de trasplantes de órganos pese al temporalLa Consejería de Sanidad informó este miércoles que la Comunidad de Madrid, a través de la Oficina Regional de Coordinación de Trasplantes -ORCT-, ha mantenido la actividad de trasplantes en los hospitales de la red pública madrileña pese a las dificultades generadas para el traslado de pacientes, cuerpos y órganos tras el paso de la borrasca Filomena
SaludOrganizaciones científicas y de pacientes piden aprovechar la campaña contra el Covid-19 para diagnosticar la hepatitis CDiecisiete organizaciones científicas y asociaciones de pacientes integradas en la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (Aehve) han suscrito un documento en el que recomiendan vincular la campaña de diagnóstico e inmunización contra la Covid-19 con el cribado de la hepatitis C para avanzar también en la eliminación de esta enfermedad