Búsqueda

  • Coronavirus Más de un tercio del personal sanitario de China tuvo insomnio en el pico de la pandemia Más de una tercera parte del personal sanitario que respondió al brote de coronavirus durante su apogeo en China sufrió de insomnio y quienes lo experimentaron tenían más probabilidades de sentirse deprimidos, ansiosos y tener un trauma basado en el estrés Noticia pública
  • Coronavirus Más de un tercio del personal sanitario de China tuvo insomnio en el pico de la pandemia Más de una tercera parte del personal sanitario que respondió al brote de coronavirus durante su apogeo en China sufrió de insomnio y quienes lo experimentaron tenían más probabilidades de sentirse deprimidos, ansiosos y tener un trauma basado en el estrés Noticia pública
  • Día Parkinson Hoy se celebra el Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson Cerca de 150.000 personas tienen párkinson en España, aunque se estima que esta cifra se triplique en 2050, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), que también recuerda que un 15% de los casos corresponden a pacientes menores de 50 años de edad Noticia pública
  • Día Parkinson El número de afectados por párkinson se triplicará en España en 2050 Cerca de 150.000 personas tienen párkinson en España, aunque se estima que esta cifra se triplique en 2050, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), que también recuerda que un 15% de los casos corresponden a pacientes menores de 50 años de edad Noticia pública
  • Día Parkinson El número de afectados por párkinson se triplicará en España en 2050 En España, cerca de 150.000 personas tienen párkinson aunque se estima que esta cifra se triplique en 2050, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) que también recordó que un 15% de los casos corresponden a pacientes menores de 50 años de edad Noticia pública
  • Coronavirus Publican consejos dirigidos a familias con niños con autismo para gestionar el aislamiento La Organización Colegial de Enfermería y la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (Aeesme) publicaron hoy una infografía y un vídeo con recomendaciones dirigidas a familias con niños con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) con el objetivo de gestionar el periodo de aislamiento en casa provocado por la pandemia del Covid-19 Noticia pública
  • Salud Unas 25.000 personas en España padecen narcolepsia La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que unas 25.000 personas en España padecen narcolepsia, una enfermedad neurológica caracterizada por somnolencia diurna excesiva, parálisis del sueño y alucinaciones antes de dormir o despertar, aunque la mayoría de estos pacientes no están diagnosticados Noticia pública
  • Día Catalepsia Unas 25.000 personas en España padecen narcolepsia La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que unas 25.000 personas en España padecen narcolepsia, una enfermedad neurológica caracterizada por somnolencia diurna excesiva, parálisis del sueño y alucinaciones antes de dormir o despertar, aunque la mayoría de estos pacientes no están diagnosticados Noticia pública
  • Día Mundial del Sueño Más de cuatro millones de personas tienen algún trastorno de sueño crónico en España La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que más de cuatro millones de personas en España sufren algún trastorno de sueño crónico y grave. De ellas, la mayoría son mujeres y mayores, así como el 25% de la población infantil Noticia pública
  • Sueño Más de cuatro millones de personas tienen algún trastorno de sueño crónico en España La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que más de cuatro millones de personas en España sufren algún trastorno de sueño crónico y grave. De ellas, la mayoría son mujeres y mayores, así como el 25% de la población infantil Noticia pública
  • MSF cierra su clínica pediátrica en Lesbos por razones de seguridad El coordinador de proyectos de Médicos sin Fronteras (MSF) en Lesbos , Marco Sandrone, informó este martes de que la clínica pediátrica de la ONG en las inmediaciones del campo de refugiados de Moria en Lesbos ha sido cerrada por razones de seguridad Noticia pública
  • Salud Las apps que monitorizan el sueño son “limitadas y poco fiables” La Sociedad Española de Sueño (SES) recomendó este miércoles no obsesionarse con los datos “limitados y poco fiables” de aplicaciones móviles (apps) y dispositivos tecnológicos vestibles (wearables) de monitorización del sueño, unas pruebas que deben realizarse en unidades especializadas Noticia pública
  • Discapacidad Más de la mitad de las personas con autismo están en paro El 55% de los adultos con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) están desempleados, una tasa que casi duplica a la media de las personas con discapacidad en general Noticia pública
  • Los padres pierden entre 400 y 700 horas de sueño el primer año de vida de su hijo Los padres pierden entre 400 y 700 horas de sueño el primer año de vida de sus hijos, según datos de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap), que dedicará un curso a los problemas del sueño en su XXXIII Congreso que se celebrará en Toledo entre el 17 y 19 de octubre Noticia pública
  • Salud El aumento de la obesidad multiplica los casos de apnea del sueño El aumento de la obesidad en la población general ha incrementado los casos de apnea del sueño en todo el mundo, asegura la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC), con motivo del Día Nacional de la Apnea del Sueño, que se celebra este sábado Noticia pública
  • Salud El aumento de la obesidad multiplica los casos de apnea del sueño El aumento de la obesidad en la población general ha incrementado los casos de apnea del sueño en todo el mundo, según advirtió este viernes la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC), con motivo del Día Nacional de la Apnea del Sueño, que se celebra mañana sábado Noticia pública
  • Salud Beber tres o más cafés al día incrementa la migraña Consumir tres o más bebidas con cafeína al día se asocia con la aparición de dolor de cabeza esa jornada o en la siguiente en pacientes con migraña episódica, mientras que tomar uno o dos cafés diarios no está vinculado a un mayor riesgo de tener un episodio de ese tipo, según un estudio realizado por cinco investigadores estadounidenses Noticia pública
  • Ciencia Beber tres o más cafés al día eleva el riesgo de migraña Consumir tres o más bebidas con cafeína al día se asocia con la aparición de dolor de cabeza esa jornada o en la siguiente en pacientes con migraña episódica, mientras que tomar uno o dos cafés diarios no está vinculado a un mayor riesgo de tener un episodio de ese tipo, según un estudio realizado por cinco investigadores estadounidenses Noticia pública
  • Salud Diseñan un sistema para tratar los síntomas de la fibromialgia y mejorar la calidad del sueño de los enfermos Un grupo de investigadores, liderados por miembros de la Unidad de Resonancia Magnética del Hospital del Mar y con la participación de la Universitat Autònoma de Barcelona, ha diseñado un sistema de estimulación sensorial nocturna que disminuye la fatiga y del dolor de las pacientes de fibromialgia y mejora la calidad del sueño Noticia pública
  • Salud Investigadores estudian tratar la apnea del sueño con una combinación de medicamentos La apnea obstructiva del sueño podría tratarse con una combinación de dos fármacos que tienen la capacidad de mejorar un 63% la gravedad de este trastorno respiratorio durante el sueño, según los resultados de un nuevo estudio sobre el tratamiento farmacológico de este síndrome que se presentó en el 52º Congreso Separ 2019, que la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) ha celebrado en Santiago de Compostela Noticia pública
  • Discapacidad Down Madrid apuesta por la estimulación cognitiva para un envejecimiento activo en las personas con síndrome de Down La Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) ha puesto en valor la necesidad de fomentar actividades de estimulación cognitiva para las personas con síndrome de Down con el objetivo de promover un envejecimiento activo y saludable Noticia pública
  • Salud Dos profesoras de la Escuela de Fisioterapia de la ONCE, pioneras en la investigación del Síndrome de Fatiga Crónica Dos profesoras de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE y afiliadas a esta organización, Susana García Juez e Irene Rodríguez Andonaegui, dirigen dos proyectos de investigación pioneros sobre las causas y el tratamiento del Síndrome de Fatiga Crónica/Encefalomielitis Miálgica (SFC/EM) Noticia pública
  • Salud Biomarcadores como la presión arterial mejorarán el manejo de las apneas del sueño El desarrollo de biomarcadores en el ámbito de la medicina del sueño podrá facilitar en los próximos años el diagnóstico y el tratamiento de las apneas del sueño, según el investigador del IRBLleida y Centro de investigación en red de enfermedades respiratorias (Ciberes) Manuel Sánchez, que afirma que los biomarcadores “favorecerán el abordaje personalizado en un contexto de medicina de precisión” Noticia pública
  • Salud Hoy se celebra el Día Mundial del Párkinson Hoy se celebra el Día Mundial del Párkinson, una enfermedad neurológica, crónica y progresiva que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), afecta en España al menos a 150.000 personas. La SEN estima que al menos un 28% de los afectados están sin diagnosticar y hasta un 25% de los pacientes diagnosticados tienen en realidad otra enfermedad. Actualmente los pacientes con párkinson tardan una media de entre uno y tres años en obtener un diagnóstico Noticia pública
  • Día Mundial del Párkinson Un 28% de los pacientes con párkinson están sin diagnosticar Mañana, 11 de abril, se celebra el Día Mundial del Párkinson, una enfermedad neurológica, crónica y progresiva que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), afecta en España al menos a 150.000 personas. La SEN estima que al menos un 28% de los afectados están sin diagnosticar y hasta un 25% de los pacientes diagnosticados tienen en realidad otra enfermedad. Actualmente los pacientes con párkinson tardan una media de entre uno y tres años en obtener un diagnóstico Noticia pública