InvestigaciónCris contra el Cáncer recuerda que la investigación “es clave” para acabar con el Covid-19 o el cáncerEl jefe de Servicio de Hemato-Oncología Pediátrica del Hospital Universitario de La Paz de Madrid y también director de la Unidad CRIS de Investigación y Terapias Avanzadas, el doctor Antonio Pérez, recordó que la investigación es clave para acabar con enfermedades como el Covid-19 o el cáncer y agradeció a la población que se quede en casa y anime a los sanitarios
UniversidadLa Universitat Abat Oliba CEU prepara vídeos de autocuidado para el personal hospitalarioLa Universitat Abat Oliba CEU (UAO CEU) prepara cápsulas audiovisuales de autocuidado para el personal hospitalario a través de su Unidad Terapéutica de Asistencia Psicológica con el fin de ayudar a quienes tienen “riesgo elevado de sufrir desgaste emocional y están en contacto constante con la situación de crisis”
CoronavirusLos Reyes hablan con la ONCE y Cruz Roja para conocer su labor frente al coronavirusLos Reyes hablaron telefónicamente este martes con el presidente de la ONCE, Miguel Carballeda, y con el presidente de Cruz Roja Española, Javier Senent, para conocer la labor de estas organizaciones en la lucha contra el coronavirus, según informaron fuentes del Palacio de la Zarzuela
Fisioterapeutas, ópticos, logopedas, terapeutas o dietistas piden el cierre “obligatorio” de sus servicios salvo las urgenciasEl Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España, el Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos de España, el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, el Consejo General de Colegios de Logopedas, el Consejo General de Colegios Profesionales de Terapeutas Ocupacionales de España y el Consejo General de Colegios Oficiales de Dietética y Nutrición exigieron este lunes el cierre “obligatorio” de sus centros y consultas ante la expansión del coronavirus exceptuando sus servicios de urgencias
FarmacéuticasTrece farmacéuticas europeas comparten sus avances para “acelerar” una posible terapia frente al coronavirusTrece compañías farmacéuticas en Europa están trabajando en común junto a organismos públicos de investigación para intentar “acelerar” los tiempos en el descubrimiento de posibles terapias frente al Covid-19 en el marco de la 'Iniciativa de Medicamentos Innovadores', el programa de colaboración público-privada más grande del mundo
CoronavirusOCU denuncia la venta de un falso aceite esencial que “cura” el coronavirus y pide “extremar precauciones”La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado ante la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) la venta por Internet de un aceite esencial que supuestamente “cura” el coronavirus, por lo que recomendó “extremar las precauciones” ante ofertas similares de productos en relación con el coronavirus
CoronavirusDerechos Sociales reitera que las 'salidas terapéuticas' para personas con discapacidad "están permitidas y no pueden ser sancionadas"El director general para las Políticas de la Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Jesús Celada, se felicitó este viernes de la instrucción publicada hoy que "por fin deja claro" que aquellas personas con discapacidad o problemas de conducta cuyos comportamientos o salud puedan verse perjudicados por el confinamiento pueden salir a la calle para "dar paseos terapéuticos" junto a un acompañante
CoronavirusUNAD y Proyecto Hombre piden abrir los centros de emergencia para drogodependientes o que se les busquen “alternativas”Organizaciones de atención a personas con problemas de adicción como la Red UNAD de Atención a las Adicciones y Proyecto Hombre han subrayado este viernes la importancia de que durante el periodo de confinamiento se mantengan abiertos los centros de emergencia o de disminución del daño aunque “con las adecuadas medidas de distanciamiento social”. En su defecto, abogan por dotar de “alternativas” habitacionales a este colectivo “especialmente vulnerable” y que, en muchos casos, no cuenta con ningún otro apoyo frente a la expansión del coronavirus
DiscapacidadEl Gobierno asegura que las personas con discapacidad deben tener "flexibilidad" para salir a la calle si lo necesitanEl director del Centro de Coordinación de Alertas Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, aseguró este jueves que el decreto de alarma por el Covid-19 da la “suficiente flexibilidad” a las autoridades para que permitan salir en la calle a quienes lo necesitan, como pueden las personas con discapacidad que requieren como parte de su terapia estar algún tiempo fuera de sus domicilios
Ensayos clínicosRoche iniciará un ensayo clínico en para pacientes hospitalizados con neumonía grave por Covid-19La farmacéutica Roche anunció hoy que está trabajando con la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos para iniciar un ensayo clínico fase III para evaluar la seguridad y eficacia de Actemra/RoActemra (tocilizumab) en pacientes adultos hospitalizados con neumonía grave por Covid-19
Revelan las señales que controlan la actividad de los microtúbulos, estructuras clave en terapias contra el cáncerUna investigación científica propone una nueva teoría sobre la estructura de los extremos de los microtúbulos, unos filamentos formados con la proteína tubulina presentes en todas las células que son “clave” en las terapias contra el cáncer. El hallazgo explicaría los efectos nocivos sobre el sistema nervioso de algunos tratamientos para el cáncer
Autonomía personalLa promoción de la autonomía personal y una financiación “suficiente”, propósitos incumplidos de la Ley de DependenciaLa Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) ha asegurado que la promoción de la autonomía personal y una financiación “suficiente” y “estable” son “dos de los grandes propósitos incumplidos” de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, una situación que achaca, entre otros motivos, a la “falta de acuerdo entre el Estado central, las comunidades autónomas, los ayuntamientos y las corporaciones locales para saber qué porcentaje aporta cada administración a su mantenimiento”
Feder destinará más de 1,1 millones de euros al apoyo de familias con enfermedades rarasLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) destinará en 2020 más de 1,1 millones de euros para garantizar la atención a las personas con enfermedades poco frecuentes y sin diagnóstico, en el marco de la Convocatoria de Ayudas que la federación tiene para fortalecer los proyectos y servicios de las 368 entidades que la conforman. Esta dotación se ha multiplicado por 20 durante la última década
Enfermedades rarasLa reina Letizia destaca el trabajo de las asociaciones de pacientes en la investigación sobre enfermedades rarasLa reina Letizia alabó este jueves el trabajo de las asociaciones de personas con patologías poco frecuentes y destacó su contribución al impulso de la investigación y a la mejora de la calidad de vida de los pacientes, durante la clausura del acto oficial por el Día Mundial de las Enfermedades Raras celebrado hoy en Madrid
InvestigaciónBarcelona acoge la conferencia anual de investigación biomédicaBarcelona acogerá el 9 y el 10 de marzo la Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica, foro de referencia de la I+D en el sector de la salud que organiza la Plataforma Tecnológica Española de Medicamentos Innovadores de Farmaindustria
SaludNace ‘Mipequetienecáncer’, una plataforma para centralizar iniciativas en torno al cáncer infantilLa Fundación Unoentrecienmil, en colaboración con la Fundación Inocente Inocente y más de 20 fundaciones y asociaciones referentes en torno al cáncer infantil en España, presenta ‘MiPequeTieneCancer’, la primera plataforma web que organiza toda la información disponible para apoyar económica y emocionalmente a los niños y a sus familias, desde que son diagnosticados y durante el tratamiento de cualquier tipo de cáncer infantil
SaludUn proyecto estudiará durante los próximos tres años biomarcadores de las alergias más comunesEl doctor Domingo Barber, del Instituto de Medicina Molecular Aplicada (IMMA) de la Universidad CEU San Pablo, coordinará en los próximos tres años el proyecto Biogrial financiado por el Instituto de Salud Carlos III que se centra en explorar nuevos biomarcadores relacionados con la progresión de la enfermedad alérgica
Enfermedades RarasLos pacientes con Piel de Mariposa contribuyen a la investigación en enfermedades rarasLa ONG Debra Piel de Mariposa apoya la investigación para alcanzar un diagnóstico y tratamiento eficaz, por lo que se une a la campaña ‘Crecer contigo, nuestra esperanza’ que se celebra con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se conmemora este sábado