Medio AmbienteLa Casa Encendida reflexiona sobre la segunda industria más contaminante del planetaLa Casa Encendida de Madrid organiza el próximo 25 de noviembre hasta el 28, junto a Altrapo Lab, ‘Remake Textil’ un encuentro para reflexionar sobre la industria de la moda, considerada la segunda más contaminante del planeta por la extracción de recursos, emisiones de CO2 y por la generación de residuos
ClimaEl suelo expulsa más CO2 a la atmósfera con el cambio climáticoEl calentamiento global hace que la superficie terrestre del planeta libere carbono al perder la capacidad de almacenarlo, según un estudio realizado por investigadores de las universidades de Exeter (Reino Unido) y Estocolmo (Suecia)
Seguridad vialReportajeLa otra pandemia: cada 24 segundos muere una persona en el mundo por accidente de tráficoCada 24 segundos fallece una persona en todo el mundo por un accidente de tráfico, que ocasiona 1,35 millones de víctimas mortales al año y es la principal causa de muerte de niños y jóvenes de 15 a 29 años. La carga recae de forma desproporcionada sobre peatones, ciclistas y motociclistas, en particular los que viven en países de ingresos bajos y medianos, donde mueren el 90% de las víctimas
CienciaUn 'invierno volcánico' aceleró la mayor extinción masiva del planetaVarias erupciones volcánicas produjeron un 'invierno' que redujo drásticamente las temperaturas y contribuyeron al mayor episodio de extinción masiva de especies en la historia de la Tierra, hace unos 252 millones de años
PensionesAmpliaciónSánchez defiende que con un “mínimo esfuerzo” en las cotizaciones se sostendrán y aumentarán las pensionesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, justificó este sábado el acuerdo con los sindicatos para incrementar una décima las cotizaciones sociales de los trabajadores remarcando que “con ese mínimo esfuerzo durante los próximos 20 años vamos a garantizar la revalorización de las pensiones conforme al IPC y la sostenibilidad del sistema público de pensiones”
ClimaEl suelo libera más carbono a la atmósfera con el cambio climáticoEl calentamiento global hace que la superficie terrestre del planeta libere carbono al perder la capacidad de almacenarlo, según un estudio realizado por investigadores de las universidades de Exeter (Reino Unido) y Estocolmo (Suecia)
Crisis climáticaUna obra teatral ‘condena’ al Gobierno español por inacción ante el cambio climáticoEl Gobierno español fue ‘condenado’ este jueves en la obra teatral ‘Juicio por el clima’, una iniciativa que escenificó la demanda presentada por Greenpeace, Ecologistas en Acción, Oxfam Intermón, la Coordinadora CNGD y Fridays For Future ante el Tribunal Supremo contra el Ejecutivo por inacción frente al cambio climático
ConsumoGarzón dice que el acuerdo de la COP26 es “menos ambicioso” de lo que le hubiera gustado y “refleja el enorme poder de los lobbies”El ministro de Consumo, Alberto Garzón, lamentó este jueves que la COP26 concluyera con un acuerdo “mucho menos ambicioso de lo que nos hubiera gustado a muchos por la magnitud de los retos, por las reflexiones y las evidencias científicas acumuladas durante tanto tiempo” y que, a su juicio, “representa y refleja, en gran medida”, el “enorme poder que siguen manteniendo determinados lobbies o grupos transnacionales” que están, “probablemente, muy vinculados o son directamente partícipes de la industria fósil”
CienciaUn 'invierno volcánico' contribuyó a la mayor extinción masiva del planetaVarias erupciones volcánicas produjeron un 'invierno' que redujo drásticamente las temperaturas y contribuyeron al mayor episodio de extinción masiva de especies en la historia de la Tierra, hace unos 252 millones de años
VoluntariadoLa ‘Semana del Voluntariado Deportivo’ presenta su plan de actividadesLa Plataforma del Voluntariado de España, la Fundación LaLiga y Real Sociedad Fundazioa presentaron este miércoles en el Estadio Reale Arena la ‘Semana del Voluntariado Deportivo’, con el propósito de promover la solidaridad en el ámbito deportivo y la educación medioambiental
Medio ambienteExpertos de la ONU piden reducir al menos un 50% la basura marina en 2030Reducir los residuos marinos entre un 50% y un 90%, y poner en marcha un sistema de monitores de alta tecnología por todo el mundo son dos objetivos esenciales para que los océanos del planeta estén “limpios” en 2030
ClimaEl hemisferio norte registra el octubre más caluroso desde 1880El mes pasado fue el octubre más caluroso en tierra firme del hemisferio norte desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
Revolución Limo introduce en exclusiva en España su icónico material de plástico recicladoRevolución Limo sigue dando pasos para atender la demanda creciente de productos respetuosos con el planeta gracias a la alianza con The Good Plastic Company. Este acuerdo consiste en la comercialización en exclusiva en España de paneles de plástico reciclado de excelentes cualidades por su dureza, duración y resistencia al agua y a los rayos UV
ClimaEl hemisferio norte registra el octubre más caluroso en tierra firme desde 1880El mes pasado fue el octubre más caluroso en tierra firme del hemisferio norte desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
EmpresasLa pandemia provoca “una explosión de solidaridad” en España y dos millones de personas se suman al voluntariadoLa pandemia ha provocado “una explosión de solidaridad” en España y “cerca de dos millones de personas se han sumado a hacer acciones solidarias y voluntarias” junto a los 2,5 millones que se vuelcan habitualmente en proyectos de ayuda para los más desfavorecidos tanto en el país como en las zonas más remotas e inhóspitas en cualquier rincón del mundo
BiodiversidadLas aves amazónicas son cada vez más pequeñas por el cambio climáticoEl calentamiento global inducido por los seres humanos no sólo repercute en las partes más vírgenes de la selva amazónica sin presencia humana, sino también en un tamaño corporal cada vez más reducido y la mayor longitud de las alas de aves en esa región del planeta
SolidaridadEstudiantes valencianos reflexionan sobre los ODS a través del proyecto de cortometrajes solidarios ‘Un spot para decir stop’Realidad y ficción se dieron la mano este viernes en la presentación de los seis cortometrajes seleccionados por el proyecto ‘Ciudadanía Global para el cambio: los ODS clave para una educación transformadora’, una iniciativa desarrollada por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y financiada por la Generalitat Valenciana que tiene como objetivo trasladar a los centros y el alumnado la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)