Búsqueda

  • Evolución macroeconómica El Banco de España no descarta una evolución “ligeramente negativa” del PIB en el primer trimestre El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, indicó este lunes que “no es descartable” que el dato de evolución del PIB en el primer trimestre de 2021 “vuelva a ser ligeramente negativo” como consecuencia de las restricciones de movilidad establecidas por las autoridades para frente a la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Violencia de género La Comunidad reafirma su compromiso con las víctimas de la violencia de género La Comunidad de Madrid reafirmó este lunes su firme compromiso con la protección y defensa de las víctimas de la violencia de género, tras la reunión extraordinaria que celebró hoy el Observatorio Regional de la Violencia de Género, en la que se analizaron las causas y circunstancias de los dos últimos crímenes de estas características registrados en la región Noticia pública
  • Terrorismo Covite celebra el archivo de la querella interpuesta por Vox por presuntos delitos de “injurias, calumnias y odio” El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) celebró este lunes que el juzgado de instrucción número 2 de San Sebastián haya sobreseído y archivado las diligencias de la querella de Vox por supuestos delitos de "injurias, calumnias y odio" Noticia pública
  • Adicciones España participa por primera vez en la Encuesta Europea ‘online’ sobre Drogas, que servirá para “orientar” su abordaje España participa por primera vez en la edición 2021 de la Encuesta Europea ‘online’ sobre Drogas, que se desarrollará hasta el 30 de abril y cuyo objetivo es obtener una imagen “más detallada” del consumo de sustancias en el continente que pueda servir para ayudar a “orientar y diseñar” las acciones políticas europeas en este ámbito Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llega hoy a las 10.37 horas La llegada de la primavera en España se produce oficialmente este sábado a las 10.37 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llega mañana a las 10.37 horas La llegada de la primavera en España se producirá oficialmente este sábado a las 10.37 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Deuda pública La Airef pide una estrategia de consolidación de la deuda y señala que tipos de interés bajos y duraderos ofrecen margen de manioba La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) reclamó este jueves una estrategia de consolidación de la deuda pública a medio plazo ante los riesgos y vulnerabilidades que supone el alto nivel actual de endeudamiento que tiene España, aunque indicó que la expectativa de un entorno duradero de bajos tipos de interés ofrece un mayor margen de maniobra para el diseño de dicha estrategia Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llega este sábado a las 10.37 horas La llegada de la primavera en España se producirá oficialmente este sábado, 20 de marzo, a las 10.37 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Cannabis Darias asegura que el uso médico del cannabis debe basarse en la evidencia científica que hoy "es débil" La ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró este miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados que el uso terapéutico del cannabis debe basarse en la "evidencia científica" y que hoy "es débil" en cuanto a los efectos de esta sustancia Noticia pública
  • Nombramiento Consuelo Sánchez Naranjo, nueva directora del Instituto Nacional de Administración Pública El Consejo de Ministros nombró este martes, a propuesta del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, a Consuelo Sánchez Naranjo como nueva directora del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía de Barcelona investigará a Ada Colau por subvenciones concedidas supuestamente a entidades afines La Fiscalía Provincial de Barcelona investigara a la alcaldesa de la capital catalana, Ada Colau, y a varios miembros de su gobierno por subvenciones supuestamente concedidas a entidades afines tras aceptar la denuncia de un grupo de abogados denominado Abogados Catalanes por la Constitución Noticia pública
  • Digitalización La pandemia perpetúa roles tradicionales de género en el uso de Internet, según un informe del Ontsi El coronavirus nos ha vuelto más digitales y la brecha de género en cuanto a frecuencia de uso de Internet prácticamente ha desaparecido. Sin embargo, en otros aspectos como los usos de la tecnología con fines de salud, educación o cuidados, la pandemia ha ampliado las desigualdades de género preexistentes, asignando estas tareas de nuevo a las mujeres, también en el ámbito digital Noticia pública
  • Dependencia Hasta el 80% de la reducción de listas de espera en dependencia se debió a la muerte de dependientes El 79,4% de las personas que salieron de la lista de espera para acceder al Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia entre marzo y diciembre de 2020 lo hicieron porque murieron, no porque se les concediera la prestación, según consta en el Dictamen del Observatorio de la Dependencia elaborado por la Asociación de directores y gerentes de servicios sociales Noticia pública
  • Violencia género La pandemia causó en 2020 un descenso del 10% en el número de denuncias y víctimas de violencia de género El número de mujeres víctimas de la violencia de género y el número de denuncias presentadas durante 2020 disminuyeron un 9,73 % y un 10,31 %, respectivamente, con respecto a 2019. También fue menor el número de órdenes de protección (un 11,94% menos) y el de mujeres que se acogieron a la dispensa del deber de declarar, que descendió un 12,66 %, según datos aportados este lunes por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llega el próximo sábado a las 10.37 horas La llegada de la primavera en España se producirá oficialmente el próximo sábado, 20 de marzo, a las 10.37 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Agresiones Los farmacéuticos y la Policía Nacional ponen en marcha el Observatorio de Agresiones El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) y la Policía Nacional, a través de la figura del Interlocutor Policial Sanitario, han puesto en marcha el Observatorio de Agresiones a Farmacéuticos con el objetivo de analizar, concienciar, visibilizar y contribuir a reducir este problema que sufren los profesionales sanitarios en el ejercicio de su profesión Noticia pública
  • Discapacidad La Fundación Cermi Mujeres dedica todo el mes de marzo a conmemorar el Día Internacional de la Mujer La Fundación Cermi Mujeres (FCM) dedica todo el mes de marzo a conmemorar el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), cuya agenda está recogida en el número 428 del boletín ‘cermi.es semanal’ Noticia pública
  • Familias Las madres solteras sufren el doble de pobreza que los padres solteros El 52% de las madres solteras que hay en España viven en riesgo de pobreza, según un estudio presentado este viernes en el Instituto de las Mujeres. Sin embargo, el porcentaje de familias monoparentales encabezadas por un hombre se reduce al 25%, lo que evidencia la mayor vulnerabilidad de aquellas formadas por una madre y sus hijos Noticia pública
  • Pandemia La pandemia incrementó en 2020 los insultos y amenazas a los médicos La pandemia incrementó en 2020 los insultos y amenazas a los médicos, pero disminuyeron las agresiones físicas. Las médicas sufren más agresiones que sus compañeros y es en la Atención Primaria (AP) en dónde más se producen, según los datos presentados este viernes por la Organización Médica Colegial (OMC), con motivo del Día Europeo Contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios Noticia pública
  • Laboral CCOO y UGT valoran el “primer paso” que supone declarar a los repartidores como asalariados y piden “seguir por el camino de la regulación” CCOO y UGT valoraron este jueves como un “primer paso” el acuerdo suscrito con el Gobierno para presumir que los repartidores de plataformas digitales o ‘riders’ son asalariados y no autónomos e incidieron en que “hay que seguir por el camino de la regulación” para el conjunto de la economía digital Noticia pública
  • Pandemia Organizaciones denuncian que los pacientes crónicos son los grandes olvidados tras un año de pandemia La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha denunciado la situación de olvido y vulnerabilidad en la que se encuentran los pacientes crónicos desde el inicio de la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Educación Un laboratorio de innovación social impulsa la alimentación sostenible en los campus universitarios La organización madrileña Observatorio para una Cultura del Territorio (OCT) y varias universidades públicas convocan a estudiantes, personal docente, empresas de restauración pública y productores ecológicos y agroecológicos a participar en un laboratorio de innovación social para impulsar la puesta en marcha de comedores sostenibles en los campus universitarios Noticia pública
  • Meteorología Febrero fue el segundo más cálido de lo que va de siglo La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) subrayó este miércoles que el pasado mes de febrero fue "muy cálido", "de hecho, el segundo más cálido del siglo XXI y el tercero más cálido de la serie (que comenzó en 1961), después de los febreros de 2020 y 1990)" Noticia pública
  • Día de la Mujer Hana Jalloul llama a "escuchar la voz de las mujeres migrantes" La secretaria de Estado de Migraciones, Hana Jalloul, apostó este lunes por "escuchar la voz de las mujeres migrantes" en una reunión junto a las representantes de seis asociaciones: Yeimy Espinoza, de Comunidad Hondureña en España ACHE; Marisol Herreño, de Accoes Casa Colombia y red de mujeres latinoamericanas; Ana Carolina Elías Espinoza, de Servicio Doméstico Activo Sedoac; Mary Muñoz, de Raíces Nativas; Patricia Alcázar, de Ibn Battuta, y Yolanda Villavicencio, de América España Solidaridad y Cooperación Aesco Noticia pública
  • 8-M La ONCE dedica 5,5 millones de cupones al Día Internacional de la Mujer y alerta de los riesgos para mujeres jóvenes con discapacidad La ONCE dedica, un año más, su cupón del 8 de marzo al Día Internacional de la Mujer. Cinco millones y medio de cupones apoyarán esta fecha para lograr una igualdad en la sociedad y alertar del grave riesgo de brecha social, salarial y real que se produce en el caso de las mujeres jóvenes y con discapacidad Noticia pública