Gobierno de coaliciónAmpliaciónBelarra pone condiciones al PSOE para aprobar los PresupuestosLa secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, enumeró este lunes las exigencias de su partido para la negociación con el PSOE de los Presupuestos Generales del Estado de 2023
JusticiaEl PP exige al Gobierno devolver al CGPJ “todas sus competencias” o retirar su reforma exprés para “recuperar” la “confianza” del PPEl PP emplazó este lunes al Gobierno a “recuperar” la “confianza” del principal partido de la oposición a través de la reposición de “todas” las competencias del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), o de la retirada de la proposición de ley que el PSOE registró en el Congreso de los Diputados para promover una reforma exprés que permita al órgano de gobierno de los jueves y al Ejecutivo nombrar respectivamente a dos nuevos magistrados en el Tribunal Constitucional
Reconfiguración izquierdaYolanda Díaz inicia este viernes en Matadero Madrid su proceso de escuchaLa vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, celebrará este viernes a las 19.30 horas en Matadero Madrid el primer acto de su proceso de escucha a la sociedad española, canalizado a través de la asociación Sumar
Convención PSMMercedes González enmienda la autocrítica de Mar Espinar y presenta al PSOE como “la izquierda segura”La secretaria general del PSM-PSOE en la ciudad de Madrid y delegada del Gobierno en la Comunidad, Mercedes González, enmendó este sábado el sombrío análisis que hizo la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Mar Espinar, y trató de presentar al PSOE como “la izquierda segura” frente a Más Madrid
InmigraciónLos Comunes perciben “un cambio” en Sánchez y Marlaska sobre la tragedia de MelillaEl ministro de Universidades, Joan Subirats, nombrado a propuesta de En Comú Podem, y el diputado de esta confluencia y secretario primero de la Mesa del Congreso de los Diputados, Gerardo Pisarello, coincidieron este viernes en percibir “un cambio” en la manera en que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se están refiriendo a la tragedia en la valla de Melilla
Igualdad de tratoEl Congreso avala la ‘Ley Zerolo’, que obliga a webs y aplicaciones a ser accesibles y castiga el antigitanismoEl Pleno del Congreso de los Diputados avaló este jueves todas las enmiendas procedentes del Senado a la Ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación, la llamada ‘Ley Zerolo’, que, entre otros asuntos, obliga a sitios web y aplicaciones informáticas a cumplir los requisitos de “accesibilidad” para “garantizar” la igualdad y no discriminación en el acceso de usuarios con discapacidad y personas mayores. Además, incluye un nuevo concepto de 'segregación' como práctica discriminatoria y modifica el Código Penal para tipificar el antigitanismo como delito de odio
Cumbre de la OTANMoncloa asegura que la Cumbre de la OTAN ha consolidado a Sánchez como un "actor global"La “satisfacción” por el desarrollo de la cumbre de la OTAN estos días en Madrid era evidente este jueves en el equipo del presidente del Gobierno tanto por el contenido como la organización, pero también porque creen que se ha consolidado a Pedro Sánchez como un “actor global”
InmigraciónAmpliaciónUnidas Podemos sugiere una comisión de investigación sobre la tragedia de Melilla con presencia de los afectadosEl presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, sugirió este jueves constituir una comisión de investigación parlamentaria sobre la tragedia del pasado viernes en Melilla, cuando una treintena de migrantes procedentes de Sudán fallecieron junto a la valla de Melilla, y cuyos compañeros y otros testigos podrían ser llamados a comparecer
MadridEl PSOE lleva al Constitucional la reforma de la Ley de TelemadridEl portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, anunció este este martes que su grupo ha registrado en el Tribunal Constitucional un recurso contra la reforma de la Ley de Telemadrid, al tramitarse por el procedimiento de lectura única, es decir, sin enmiendas ni debate parlamentario
ResidenciasDerechos Sociales cree que la financiación “no puede ser una excusa” para rechazar el nuevo modelo de residenciasEl secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, manifestó este lunes que la financiación “no puede ser una excusa” para oponerse al nuevo modelo de acreditación de residencias de ancianos y de personas con discapacidad o en situación de dependencia, una cuestión que se abordará mañana en el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema de para la Autonomía y Atención a la Dependencia
Aritmética parlamentariaRita Maestre desaconseja a Sánchez pactar con Ciudadanos porque sería un “bandazo” que no podría explicarLa portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, desaconseja al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cambiar de socios parlamentarios en el último año de legislatura y pactar con Ciudadanos, porque “tendría una cierta dificultad para explicar” este “bandazo” de “un cambio de aliados tan fuerte”
Plan anticrisisAmpliaciónSánchez anuncia un nuevo impuesto que gravará los beneficios extraordinarios de las empresas energéticasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este sábado un nuevo impuesto que gravará los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas como consecuencia del “alza de los precios energéticos”, una medida que va a ser “muy importante” para el “reparto justo” de las “cargas” económicas y sociales provocadas por la guerra en Ucrania
CGPJAmpliaciónFeijóo considera que el Gobierno ha roto “cualquier puente para seguir negociando” la renovación del CGPJEl presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, lamentó este viernes que la reforma legal impulsada por el Gobierno para desbloquear la renovación del Tribunal Constitucional “rompe cualquier tipo de puente para seguir las conversaciones” en torno al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Elecciones AndalucíaFeijóo, en Bruselas: “Hay un antes y un después de las elecciones andaluzas”El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, reconoció este jueves en Bruselas que está “convencido” de que “hay un antes y un después de las elecciones andaluzas”, en las que su partido logró su primera mayoría absoluta en esta comunidad con Juanma Moreno al frente