InvestigaciónEl CSIC profundiza y muestra sus investigaciones marinas en la Conferencia de Naciones Unidas de los OcéanosEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) está participando en Niza en la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), un foro global que reúne a gobiernos, organismos internacionales, sociedad civil y comunidad científica para avanzar en la protección de los océanos y la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 (ODS-14)
JuventudCasi el 70% de jóvenes mantiene relaciones sexuales tras consumir alcoholCasi un 70% de jóvenes ha mantenido relaciones sexuales bajo los efectos del alcohol en alguna ocasión y un 28,6% lo ha hecho tras consumir otras sustancias, según se extrae de dos estudios elaborados por el Centro Reina Sofía de Fad Juventud y presentados este miércoles
ViviendaLa Càtedra Barcelona d’Estudis d’Habitatge presenta un decálogo de propuestas para paliar la crisis habitacionalDos semanas después de la celebración del I Congreso Internacional de Vivienda y Ciudad, la Cátedra Barcelona d’Estudis d’Habitatge (CBEH) presenta el decálogo de conclusiones y propuestas para hacer frente al problema de la vivienda. El documento nace de las reflexiones del congreso, pero también de toda la acción desarrollada por la Cátedra durante los últimos tres años
UniversidadesEl Comité Olímpico y la Universidad CEU San Pablo crearán un Centro de Estudios OlímpicosEl Comité Olímpico Español (COE) y la Universidad CEU San Pablo (CEU USP) han firmado un acuerdo de colaboración para la creación de un Centro de Estudios Olímpicos en el seno de la institución académica, con el objetivo de expandir y desarrollar el Movimiento Olímpico entre los componentes de la comunidad educativa
TecnológicasEl Gobierno adjudica a Drees&Sommer el diseño del Imec de MálagaEl Gobierno ha adjudicado a Drees&Sommer el contrato del proyecto básico de diseño del centro de investigación y fabricación de semiconductores que construirá el instituto belga IMEC en Málaga
CulturaEl Gobierno aprueba la declaración de la Residencia de Estudiantes como Bien de Interés CulturalEl Consejo de Ministros aprobó este martes la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de monumento del edificio de la Residencia de Estudiantes, radicado en Madrid, en lo que representa la conclusión del expediente que el Ministerio de Cultura inició en enero
AbsentismoOctavio Granado ve “algo de picaresca” en los repetidores de bajas médicas y plantea que no perciban el salario íntegroOctavio Granado, secretario de Estado de la Seguridad Social entre 2004 y 2011 y entre 2018 y 2020, bajo gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero y Pedro Sánchez, pidió este martes estudiar si se debe evitar que, en determinadas circunstancias, un trabajador que coge bajas de forma reiterada debe percibir el 100% de su salario, ya que se benefician principalmente los empleados que “fingen” pues, en muchas ocasiones, en una repetición de una baja hay “algo de picaresca”
EnfermeríaJosé Luis Cobos, nuevo presidente del CIE que representa a más de 30 millones de enfermerasEl enfermero José Luis Cobos, actual vicepresidente III del Consejo General de Enfermería de España (CGE), será el primer presidente español del Consejo Internacional de Enfermería (CIE), el organismo que representa a las más de 30 millones de enfermeras de todo el mundo
AbsentismoMás del 50% de los trabajadores con baja en 2023 fueron repetidores y el coste del absentismo supera los 81.000 millonesEl absentismo laboral se disparó entre 2018 y 2023 principalmente por los trabajadores que se dan de baja más de una vez al año, que representaron el 50% de los procesos, empeorando la pérdida total de días trabajados hasta suponer un impacto en la economía española de 81.574 millones de euros, el 5,4% del producto interior bruto (PIB). Además, de media, un millón de personas no acudieron a su empleo cada día o, lo que es lo mismo, cada empleado faltó 20 jornadas en 2023, cinco más que en 2018
AlbinismoEl cupón de la ONCE difunde el Día Internacional del Albinismo para apoyar a las personas con esta condición genéticaEl cupón de la ONCE del jueves 12 de junio lo protagoniza el Día Internacional del Albinismo, que se celebra cada 13 de junio. Cinco millones de cupones apoyarán a las personas que tienen esta condición genética y animan a todo el mundo a sumarse a la campaña '#MiroPorElAlbinismo', subiendo a redes sociales una foto señalándose el ojo, como hacen las personas con albinismo que aparecen en este cupón
IgualdadConvocado el 4º Premio Generosidad de Fundación Cermi MujeresLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) anunció este martes la convocatoria de la cuarta edición del Premio de Investigación Generosidad (Género y Discapacidad), con el fin de reconocer y difundir investigaciones y estudios inéditos que aborden con excelencia la intersección entre género, discapacidad y derechos humanos, con impacto transformador en la vida de las mujeres y niñas con discapacidad
Exclusión socialFoessa convoca una nueva edición de su concurso de proyectos de investigación socialLa Fundación Foessa acaba de convocar el V Concurso de Proyectos de Investigación 2025, para impulsar la presentación de proyectos de investigación social, cuyo objetivo sea contribuir en la profundización y conocimiento de la realidad social. Los proyectos tendrán que centrar su atención especialmente en los nuevos factores de vulnerabilidad y a los nuevos procesos sociales que pueden cristalizar en nuevas dinámicas generadoras de exclusión social
Fiscal generalAmpliaciónEl PP pide la dimisión de García Ortiz y ve “injustificable” que el fiscal del juicio esté “sometido jerárquicamente” a élEl portavoz nacional del PP, Borja Sémper, pidió este lunes la dimisión del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tras conocerse que será procesado por un presunto delito de revelación de secretos, y señaló que es “injustificable” que el fiscal que vaya a participar en el juicio esté “sometido jerárquicamente” al propio García Ortiz
Memoria democráticaAlbares homenajea a 45 diplomáticos leales a la República durante la Guerra Civil y el franquismoEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, rindió homenaje este lunes a los diplomáticos y personal del servicio exterior que permanecieron leales a la República durante la Guerra Civil y la dictadura franquista, con el descubrimiento de una placa conmemorativa en la sede de Marqués de Salamanca
EnfermeríaCerca de 200 enfermeras españolas comparten los avances de la ciencia de los cuidados en HelsinkiCasi 200 enfermeras y enfermeros de toda España compartirán los avances de la ciencia de los cuidados en el Congreso Internacional de Enfermería de Helsinki (Finlandia) y que formarán parte de los más de 7000 profesionales que se reunirán hasta el 13 de junio en la capital finlandesa
PremiosValentina Agudelo y Gabriela Asturias, Premio Princesa de Girona Internacional 2025La Fundación Princesa de Girona entregó este lunes el Premio Internacional 2025 en las categorías de ‘CreaEmpresa’ e ‘Investigación’ a la empresaria colombiana Valentina Agudelo y a la científica guatemalteca Gabriela Asturias, en un acto que estuvo presidido por el Rey