VacunasPfizer ofrece a sus trabajadores en España vacunarse, según ‘El Confidencial’Pfizer España ha ofrecido a sus empleados administrarles su vacuna al margen de la estrategia de vacunación propuesta por el Ministerio de Sanidad, según ha informado ‘El Confidencial’, que añade que la farmacéutica sería la primera compañía del sector privado en ofrecerla a sus trabajadores
LaboralDíaz aboga por “buscar una ´formula que permita actuar” en los ERELa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, señaló este miércoles que “hay que buscar una fórmula que permita actuar” en los despidos colectivos o ERE, dado que la reforma laboral de 2012 “impide que podamos actuar”
VacunasGalicia, Madrid, Andalucía, Cataluña, Murcia, Asturias y Valencia reclaman que se permita poner la segunda dosis de AstraZenecaMientras la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial delibera esta tarde sobre qué vacuna inocular a los que ya han recibido la primera dosis de AstraZeneca varias comunidades autónomas insisten en mantener este fármaco para la segunda inyección. Hay unanimidad en este sentido entre Galicia, Madrid, Andalucía, Cataluña, Murcia, Asturias y Valencia, por lo que está claro que no se trata de una petición política sino basada en evidencias científicas
Contribuciones voluntariasEl Gobierno aporta 2,5 millones a organismos internacionales sobre clima y medio ambienteEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, autorizó este martes 14 contribuciones voluntarias a entidades internacionales por un importe global de 2.532.220 euros, destinados a la lucha contra el cambio climático, la preservación de la biodiversidad internacional y asuntos forestales y legislación ambiental en la UE
TribunalesEl TSJ de Andalucía rechaza la limitación de grupos de personas en espacios públicos y privados pedida por MelillaLa Sala Contencioso-Administrativa del TSJ de Andalucía, Ceuta y Melilla (TSJA), con sede en Málaga, no ha ratificado la petición de la Ciudad Autónoma de Melilla por la que solicitaba la limitación de la permanencia de grupos de personas en espacios públicos y privados. En cambio, amparándose en la Ley de libertad religiosa, sí ha ratificado el control del aforo en lugares de culto así como el aforo para llevar a cabo el rezo en la festividad del Ramadán ‘Salat Eid Fitr’
SaludSanidad fija el precio de la primera terapia CAR-T para tratar la leucemia linfoblástica de células B CD19+La Comisión Permanente de Farmacia del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud acordó este lunes el precio del ARI-0001, el primer medicamento CAR-T desarrollado de forma pública en Europa y con autorización por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios para tratar la leucemia linfoblástica aguda de células B CD19+
TribunalesAmpliaciónLa Fiscalía del TS, a favor del cierre perimetral de Montefrío (Granada) por ser “necesario e idóneo” para atajar contagios por CovidLa Fiscalía del Tribunal Supremo (TS) se ha pronunciado sobre el recurso de la Junta de Andalucía en contra el auto del Tribunal Superior de Justicia de esa comunidad que rechazó el cierre perimetral de la localidad de Montefrío (Granada). En sus alegaciones, el ministerio público se manifiesta a favor de permitir la limitación de movimientos de la población por ser “necesario e idóneo” para atajar los contagios por Covid
TribunalesLa Fiscalía del TS se pronuncia por primera vez a favor de un cierre perimetral por la incidencia de CovidLa Fiscalía del Tribunal Supremo (TS) se ha pronunciado sobre el recurso de la Junta de Andalucía en contra el auto del Tribunal Superior de Justicia de esa comunidad que rechazó el cierre perimetral de la localidad de Montefrío (Granada). En sus alegaciones, el ministerio público se manifiesta a favor de permitir la limitación de movimientos de la población
#VacúnaTEExpertos desmienten que la vacuna de Moderna contra la Covid-19 contenga luciferinaLa vacuna de Moderna contra la Covid-19 no contiene luciferina, aunque tanto esta sustancia como la luciferasa son de uso común en investigación científica, según aseguran expertos en biotecnología y microbiología para desmentir un bulo que circula por redes sociales
CompetenciaLa CNMC autorizó siete operaciones de concentración en abrilLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) autorizó siete operaciones de concentración durante el mes de abril, de las que seis se autorizaron en primera fase y la restante, la unión Elysius y Juanals, estudiará en profundidad en una segunda fase
TribunalesEl TS desestima el recurso de Oriol Junqueras contra el acuerdo de la JEC que declaró la pérdida de su condición de eurodiputadoLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso presentado por el exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras contra el acuerdo de la Junta Electoral Central (JEC), de 3 de enero de 2020, que declaró la pérdida de su condición de diputado del Parlamento Europeo al concurrir en él la causa de inelegibilidad sobrevenida (artículo 6.2 a) de la Loreg por haber sido condenado a pena de prisión de 13 años en la sentencia del ‘procés’ en octubre de 2019
PandemiaLa Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso rechaza instar al Gobierno a “acelerar” la vacunación de población de riesgo y personal esencialLa Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados rechazó este jueves, por 16 votos a favor, 17 en contra y seis abstenciones, instar al Gobierno a acelerar la vacunación de la población de riesgo y del personal esencial, tal y como solicitaba el Grupo Parlamentario Plural en una proposición no de ley. Asimismo rechazó, por 10 votos a favor, 23 en contra y una abstención, la iniciativa del mismo tipo del Grupo Parlamentario Popular relativa a la coordinación del Gobierno con las CCAA y la Unión Europea para desarrollar el pasaporte de vacunación
Clima y energíaEspaña tiene ya su primera Ley de Cambio Climático cinco años después de firmar el Acuerdo de ParísEl Pleno del Congreso de los Diputados dio este jueves luz verde de forma definitiva con una amplia mayoría a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética un año después de que el proyecto fuera aprobado por el Consejo de Ministros para su envío al Parlamento, y cinco años después de que España firmara el Acuerdo de París. El texto deja bajo tierra los combustibles fósiles como muy tarde en 2050 y entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
TribunalesEl TSJ de Murcia ratifica el máximo de seis personas en reuniones informalesLa Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia ha ratificado las medidas del Gobierno autonómico para contener la pandemia. En concreto, en las reuniones de carácter informal y no reglado se permitirán agrupaciones de un máximo de seis personas, tanto en espacios públicos como privados, salvo convivientes en cuyo caso no habrá límites
Menores inmigrantesEl Defensor del Pueblo pide que todas las CCAA acojan a menores no acompañadosEl Defensor del Pueblo en Funciones, Francisco Fernández Marugán, pidió este martes al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que impulse un acuerdo con las comunidades autónomas para que “todas participen en la acogida de menores extranjeros no acompañados”
MedioambienteSEO/BirdLife solicita la anulación de una carrera de montaña en el Parque Nacional de la Sierra de GuadarramaSEO/BirdLife solicitó, este martes a la dirección del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y a la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, la anulación de la carrera ‘Cross tres refugios’ que está prevista para el domingo 23 de mayo en terrenos de ese espacio protegido
ConsumoFacua denuncia por “publicidad engañosa" a una agencia que oferta un viaje a Rusia para vacunarse contra la Covid-19Facua-Consumidores ha denunciado ante la Dirección General de Comercio y Consumo y la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid a la agencia de viajes Icu Viajes por la “publicidad engañosa” que, a su entender, realiza de un viaje a Rusia con la finalidad de que los usuarios puedan vacunarse contra la Covid-19 con las dos dosis de la vacuna Sputnik V