AutomociónLa antigüedad de los coches sigue al alza en España y alcanza los 14,2 años de mediaLa antigüedad del parque móvil que circula por España sigue al alza y supera ya los 14 años de media. En concreto, los turismos tienen de media 14,2 años, los comerciales ligeros o furgonetas, 14,4 años; los vehículos industriales, 14,9 años, mientras que los autobuses se mantienen estables en 11,8 años, según un informe de Ideauto a partir de datos de la DGT que difundió este jueves la asociación de fabricantes, Anfac
UniversidadesAneca flexibiliza por motivos de discapacidad los criterios para acreditar méritos de profesores universitariosLa Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha publicado una resolución que recoge los criterios “para garantizar que la igualdad, la conciliación y la inclusión sean efectivas en las evaluaciones del profesorado universitario y del personal investigador”. El texto incluye dispensas tras justificar incumplir requisitos para la acreditación por razón de discapacidad
EmpresasFluidra cumple con su 'guidance' y alcanza ventas de 2.051 millones y un Ebitda de 445 millonesFluidra, especializada en equipamiento y soluciones conectadas del sector de piscina y wellness, alcanzó unas ventas de 2.051 millones de euros en 2023, un 14% menos que el año anterior. Según la compañía, el descenso estuvo dentro del rango de expectativas, con volúmenes más bajos y un tipo de cambio desfavorable compensando los precios más altos
TransportesLas tasas aeroportuarias de Aena suben mañana un 4,09%Las tasas que percibe Aena por el uso de los aeropuertos suben mañana viernes un 4,09%, incremento que según el gestor aeroportuario equivale a 40 céntimos por pasajero
TecnológicasSalen este jueves la mayoría de los 3.420 trabajadores de Telefónica acogidos al EREEste jueves será el último día de trabajo para la mayoría de los 3.420 empleados de Telefónica de España incluidos en el ERE (expediente de regulación de empleo) pactado por la compañía y los sindicatos mayoritarios, según confirmaron a Servimedia fuentes de la dirección
Ley de familiasRosa Martínez admite que le “hubiera gustado ir más allá” para proteger a las familias monoparentales, pero cree que “se puede hablar”La secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, admitió este miércoles que al gabinete de Pablo Bustinduy le “hubiera gustado ir más allá en la protección de las familias monoparentales” en el marco de la Ley de Familias y se mostró convencida de que “es un tema que se puede hablar y discutir y que, sin duda, saldrá en la tramitación parlamentaria". Además, se mostró “abierta” a estudiar las demandas de las familias numerosas, que critican el “borrado” de su nombre en el texto
EnergíaUn estudio concluye que la transición energética de la industria requiere una política europeaLa transición energética de la industria requiere de tiempo y una política industrial europea que acompañe e incentive la formación de un mercado único neutro en emisiones, capaz de fomentar la competitividad tecnológica, según el informe 'Perspectivas para la transformación industrial hacia una economía verde', elaborado por el ICAI-IIT de la Universidad Pontificia Comillas y publicado por Fundación Naturgy
TecnológicasLa mayoría de los 3.420 empleados de Telefónica acogidos al ERE saldrán este juevesMañana jueves, 29 de enero, será el último día de trabajo para la mayoría de los 3.420 empleados de Telefónica de España incluidos en el ERE (expediente de regulación de empleo) pactado por la compañía y los sindicatos mayoritarios, según confirmaron este miércoles a Servimedia fuentes de la dirección
EmpresasAmpliaciónFerrovial eleva su beneficio un 147%, hasta los 460 millones, en un 2023 marcado por su trasladoFerrovial obtuvo un beneficio neto de 460 millones de euros, un 147% más que en el año anterior, y elevó sus ingresos un 12,8%, hasta los 8.514 millones, en un ejercicio marcado por el traslado de la sede social a Países Bajos con el objetivo final de empezar a cotizar en los Estados Unidos
EmpresasAvanceFerrovial eleva su beneficio un 147%, hasta los 460 millones, en un 2023 marcado por su trasladoFerrovial obtuvo un beneficio neto de 460 millones de euros, un 147% más que en el año anterior, y elevó sus ingresos un 12,8%, hasta los 8.514 millones, en un ejercicio marcado por el traslado de la sede social a Países Bajos con el objetivo final de empezar a cotizar en los Estados Unidos
EducaciónEl 15,5% de los niños de 3 a 6 años en situación de pobreza en España no van a la escuela infantilEl 15,5% de los niños de la segunda etapa de Educación Infantil, de 3 a 6 años, en situación de pobreza o exclusión social no recibían 25 horas o más de cuidado infantil o educación formal por semana en 2022. Es uno de los datos que se extraen de la encuesta sobre 'Condiciones de vida en Europa sobre modalidades de cuidado de los niños' publicada este martes por la oficina estadística europea, Eurostat
FamiliaEl Gobierno aprueba la Ley de Familias, que incluye ayudas por crianza y equipara a las monoparentales con dos hijos a las numerosasEl Consejo de Ministros aprobó este martes en segunda vuelta y envió al Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de Familias, que será tramitado por la vía de urgencia y, entre otras cuestiones, incluye una prestación por crianza hasta los tres años y considera familia numerosa a las monoparentales con dos hijos, que, además, estarán amparadas con un título propio, así como a aquellas con un progenitor con al menos un 33% de discapacidad y dos vástagos, porcentaje que se rebaja desde el 65% actual
TiempoFebrero se despide con un zarpazo invernal de frío, viento, nieve y mala marEl mes de febrero afronta esta semana su recta final con tiempo plenamente invernal, puesto que las temperaturas diurnas serán más bajas de lo normal (con menos de 10 grados en la mitad norte peninsular), helará de madrugada en zonas montañosas y aledañas, soplarán rachas de al menos 100 km/h en los Pirineos, nevará en las montañas a cotas relativamente bajas y habrá mala mar en Galicia, el Cantábrico y Baleares
TiempoEl invierno golpea 16 comunidades y Melilla con viento, nieve, lluvia, aludes o mala marEl tiempo invernal azotará este martes amplias zonas de España, hasta el punto de que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 30 provincias repartidas por 16 comunidades autónomas, así como Melilla, por rachas de viento, nevadas, lluvias, aludes o mala mar
TiempoFebrero se despide invernal con frío, viento, nieve y mala marEl mes de febrero afronta esta semana su recta final con tiempo plenamente invernal, puesto que las temperaturas diurnas serán más bajas de lo normal (con menos de 10 grados en la mitad norte peninsular), helará de madrugada en zonas montañosas y aledañas, soplarán rachas de al menos 100 km/h en el Pirineo, nevará en las montañas a cotas relativamente bajas y habrá mala mar en Galicia, el Cantábrico y Baleares
Casa RealLos Reyes viajarán a Países Bajos el 16 y 17 de abrilLos Reyes realizarán los próximos días 17 y 18 de abril un viaje de Estado a los Países Bajos, en repuesta a la invitación realizada por Guillermo de Holanda. El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, acompañará a los monarcas, según informó este lunes Zarzuela
Condiciones de vidaUn 26,5% de la población en España está en riesgo de pobreza o exclusión socialUn 26,5% de la población residente en España se encontraba el año pasado en riesgo de pobreza o exclusión social, lo que supone 0,5 puntos porcentuales más que en 2022, según la ‘Encuesta de Condiciones de Vida’ que el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó este lunes