Debate electoralAmpliaciónSánchez, Casado, Rivera y Abascal prometen medidas restrictivas para Cataluña mientras Iglesias apuesta por el “diálogo”Los líderes de PSOE, PP, Ciudadanos y Vox propusieron este lunes aplicar medidas restrictivas en Cataluña a partir de las elecciones generales del 10-N para frenar el desafío independentista, mientras que el candidato de Unidas Podemos apostó por el “diálogo” con los secesionistas para tratar de recuperar la convivencia y encontrar una salida a lo que considera un conflicto político
PIBLa economía española volvió a crecer un 0,4% en el tercer trimestreEl Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española registró un crecimiento intertrimestral del 0,4% en el tercer trimestre del año, lo mismo que en el periodo abril-junio, según informó hoy el INE
La calidad y el uso de los espacios verdes podrían determinar sus beneficios sobre la saludUn equipo del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por ‘la Caixa’, ha publicado dos estudios en cuatro ciudades europeas para comprender de qué manera los espacios naturales mejoran nla salud y bienestar. Barcelona aparece en la primera investigación como la ciudad con menos espacios verdes y con habitantes menos satisfechos
La calidad y el uso de los espacios verdes podrían determinar sus beneficios sobre la saludUn equipo del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por ‘la Caixa’, ha publicado dos estudios en cuatro ciudades europeas para comprender de qué manera los espacios naturales mejoran nla salud y bienestar. Barcelona aparece en la primera investigación como la ciudad con menos espacios verdes y con habitantes menos satisfechos
Elecciones generalesLa Junta Electoral rechaza la petición de Vox para un bloque sobre inmigración en el debate de TVELa Junta Electoral Central (JEC) ha desestimado una reclamación presentada por Vox para que el debate electoral que Televisión Española celebra el viernes por la noche con los portavoces parlamentarios de siete partidos políticos incluya un bloque específico sobre inmigración
Madrid implantará el Fondo Social de Medicamentos para ayudar a pacientes sin recursosSiete centros de Madrid capital serán los primeros de la región en implantar el Fondo Social de Medicamentos (FSM) -iniciativa de la asociación Banco Farmacéutico- cuyo objetivo es cubrir los gastos en fármacos de aquellos pacientes que, por motivos socioeconómicos, no pueden asumir el coste de los tratamientos prescritos por el médico
EmpresasLas empresas familiares empeoran su valoración sobre la situación de la economía españolaLas empresas familiares han empeorado su valoración respecto a la situación actual de la economía española y le han otorgado una nota de 5,33 puntos en una escala de 0 a 9, frente a los 5,48 puntos que le concedieron en 2018, de manera que muestran más pesimismo que hace un año
Exhumación de FrancoMausoleo u olvido, el descanso eterno de otros dictadores como FrancoLa exhumación de los restos del dictador español Francisco Franco del Valle de los Caídos ha puesto de manifiesto la dificultad con la que las sociedades afrontan la memoria de su pasado más oscuro, prueba de ello es el destino de otros líderes autocráticos que, o bien presumen de gloria eterna en un mausoleo, o están condenados al escarnio y al olvido
ComercioLa facturación del sector servicios creció un 1,2% en agostoEl índice general de la cifra de negocios del Sector Servicios de Mercado en España subió un 1,2% en el mes de agosto en comparativa interanual, aunque perdió empuje y la tasa se situó cuatro puntos por debajo del 5,2% que había contabilizado el pasado mes de julio
Elecciones generalesLos votantes potenciales de Podemos le piden "un Estado que regule"Los estudios cualitativos que Podemos ha encargado para afinar sus mensajes electorales le indican que sus votantes potenciales quieren "un Estado que regule las incertidumbres laborales, sociales y medioambientales"; una política que solucione los problemas concretos de los ciudadanos
Tribunal SupremoMarchena admite estar en “una posición difícil” para hallar jueces no contaminados que puedan juzgar a PuigdemontEl presidente de la Sala Penal del Tribunal Supremo (TS), Manuel Marchena, reconoció este miércoles que puede acabar encontrándose en una “posición difícil” para formar un tribunal que pueda juzgar al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, puesto que la mayor parte de sus magistrados han intervenido de una u otra mantera en la causa del `procés´
Sentencia del 'Procés'AmpliaciónEl Supremo condena a 13 años de prisión a Junqueras como máximo responsable de sedición y malversación durante el 'procés'El Tribunal Supremo ha condenado por la causa del 'procés' al exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras a 13 años de prisión y 13 de inhabilitación absoluta. A los que fueran sus consellers, Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa, a las penas de 12 años de prisión y 12 de inhabilitación absoluta, en los cuatro casos por delito de sedición en concurso medial con un delito de malversación de fondos públicos agravado en razón de su cuantía
DiscapacidadMadrid habla de accesibilidad en la octava Cumbre Mundial sobre Turismo UrbanoMadrid Destino, adscrita al Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha participado en el panel relativo a ‘Destinos urbanos para todos: promoviendo la accesibilidad universal’ de la octava Cumbre Mundial sobre Turismo Urbano impulsada por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y que, bajo el lema 'Ciudades inteligentes, destinos inteligentes’, se celebra hasta mañana, 12 de octubre, en Kazajstán