Búsqueda

  • Falsificaciones España pierde cada año 15.000 empleos por las falsificaciones en confección, cosmética y juguetes Las falsificaciones en los sectores de la confección, la cosmética y los juguetes provocan que en España se pierdan cada año unos 15.000 empleos en la economía regular, una cifra que en el conjunto de la Unión Europea asciende a casi 200.000 puestos de trabajo y 16.000 millones de euros en ventas que dejan de ingresar las empresas Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro espera captar hoy hasta 2.500 millones en una subasta de Letras El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, celebrará esta martes una subasta de Letras en la que esper captar hasta 2.500 millones de euros Noticia pública
  • Artículo 49 Arranca hoy en el Congreso la reforma constitucional sobre las personas con discapacidad El trámite parlamentario para reformar el artículo 49 de la Constitución, referido a las personas con discapacidad, arranca este martes en el Congreso de los Diputados, que deberá pronunciarse sobre la proposición de ley pactada por PSOE y PP donde se establecen, entre otros puntos, la sustitución del término ‘disminuido’ por la expresión 'personas con discapacidad', la obligación de los poderes públicos de “realizar las políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social” del colectivo, y una especial atención para los menores y las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro espera captar hasta 9.000 millones esta semana con dos nuevas subastas El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, celebrará esta semana dos nuevas subastas en las que ofrecerá Letras y Obligaciones con el objetivo de canalizar entre 7.000 millones y 9.000 millones Noticia pública
  • Vivienda Madrid y Barcelona concentrarán el 50% de la demanda de vivienda en los próximos 15 años Las ciudades de Madrid y Cataluña concentrarán el 50% de la demanda de vivienda en España para los próximos 15 años, cerca de 800.000 viviendas, lo que le llevaría a necesitar más de 1,5 millones de viviendas en ese período Noticia pública
  • Banca Torres (BBVA) avanza que el dividendo con cargo a 2023 será “claramente superior” al de 2022 El presidente de BBVA, Carlos Torres, avanzó este lunes que el dividendo que la entidad pagará a sus accionistas con cargo al ejercicio 2023 será “claramente superior” por acción al que pagó por el ejercicio anterior Noticia pública
  • Constitución Arranca mañana en el Congreso la reforma constitucional sobre las personas con discapacidad El trámite parlamentario para reformar el artículo 49 de la Constitución (aquel que se refiere a las personas con discapacidad) arranca mañana, martes, en el Congreso de los Diputados, que deberá pronunciarse sobre la proposición de ley pactada por PSOE y PP donde se establecen, entre otros puntos, la sustitución del término ‘disminuido’ por la expresión personas con discapacidad; la obligación de los poderes públicos de “realizar las políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social” del colectivo, y una especial atención para los menores y las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • Desigualdad La fortuna de las cinco personas más ricas del mundo se ha duplicado desde 2020, según Oxfam Intermón La riqueza conjunta de las cinco personas más ricas del mundo se ha duplicado desde el año 2020, pasando de 405.000 millones de dólares a 869.000 (unos 14 millones por hora) mientras que la riqueza acumulada del 60% más pobre (casi 5.000 millones de personas) ha caído en el mismo periodo de tiempo Noticia pública
  • Pacto El PSOE encara la semana de pacto con el PP para reformar la Constitución tras el cruce constante de acusaciones El PSOE encara una semana inédita marcada por el pacto con el Partido Popular para la reforma del artículo 49 de la Constitución en mitad de un clima de cruce de acusaciones entre ambos partidos a cuenta de los acuerdos con las formaciones independentistas para salvar la convalidación de los decretos del Gobierno Noticia pública
  • Transporte España registró 1.224 nuevas licencias de VTC y 2.539 de taxi en 2023 España contaba a 1 de enero de 2024 con 19.333 licencias de vehículos turismos con conductor (VTC) lo que supone que durante el año pasado dichas licencias se incrementaron en 1.224 unidades, un 6,8% más que las registradas al final de 2022 Noticia pública
  • Energía España se cuela por primera vez como segundo país de la UE en energía nuclear España se sitúa por primera vez en el segundo puesto de los países de la UE con más cantidad de electricidad generada en centrales nucleares, solo por detrás de Francia, y es también el segundo con mayor incremento de generación nuclear durante la última década, todo ello en un contexto de mínimo histórico de producción de ese tipo de energía, según Eurostat Noticia pública
  • Constitución Arranca en el Congreso la reforma constitucional sobre las personas con discapacidad El trámite parlamentario para reformar el artículo 49 de la Constitución (aquel que se refiere a las personas con discapacidad) arrancará esta semana en el Congreso de los Diputados, que deberá pronunciarse sobre la proposición de ley pactada por PSOE y PP donde se establecen, entre otros puntos, la sustitución del término ‘disminuido’ por la expresión personas con discapacidad; la obligación de los poderes públicos de “realizar las políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social” del colectivo, y una especial atención para los menores y las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • Asamblea General Vox afronta una nueva Asamblea General a la espera de conocer si alguien disputará el liderazgo a Abascal Vox afrontará el próximo 27 de enero una Asamblea General Extraordinaria a la espera de conocer si algún miembro del partido optará finalmente por disputarle el liderazgo a Santiago Abascal, quien ya el miércoles comenzó a pedir el aval de los militantes Noticia pública
  • SMI La subida del SMI beneficiará a 2,3 millones de trabajadores, sobre todo mujeres y jóvenes La subida del salario mínimo interprofesional (SMI) acordada este viernes entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos beneficiará a 1,96 millones de trabajadores a tiempo completo, una cifra que se eleva hasta los 2,3 millones si se tienen en cuenta también a los empleados a jornada parcial. Los principales favorecidos son las mujeres, los jóvenes y el sector de la agricultura Noticia pública
  • Madrid Samur-Protección Civil cierra 2023 con un 16% más de plantilla Samur-Protección Civil cerró 2023 con 147 nuevos funcionarios, lo que supone un incremento del 16% en la plantilla; cuatro nuevas bases en los distritos de Ciudad Lineal, Moncloa-Aravaca, Arganzuela y Hortaleza; manteniendo “unos buenos tiempos de respuesta”, y con una “óptima satisfacción” de los pacientes Noticia pública
  • Proposición de ley Sumar propone que se pueda solicitar asilo en España en embajadas, consulados y bajo control de autoridades españolas Sumar registró este viernes en el Congreso de los Diputados una proposición de ley sobre acceso al derecho de asilo y solicitudes de protección internacional en embajadas y consulados que, de ser aprobada, permitiría solicitar asilo en España en estos lugares y también cuando una persona que alegue ser objeto de persecución se encuentre bajo control efectivo o temporal de autoridades españolas Noticia pública
  • Energía España es ya el segundo país de la UE en energía nuclear España se sitúa en el segundo puesto de los países de la UE con más cantidad de electricidad generada en centrales nucleares, solo por detrás de Francia, y es también el segundo con mayor incremento de generación nuclear durante la última década, todo ello en un contexto de mínimo histórico de producción de ese tipo de energía, según Eurostat Noticia pública
  • Matriculaciones Las ventas de caravanas cayeron por tercer año en 2023, pero subieron las de 'campers' Las ventas de caravanas cayeron en 2023 un 17,4% respecto al año anterior, hasta las 1.457 matriculaciones, lo que supone el tercer año seguido de descensos, según la Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (Aseicar) Noticia pública
  • Tecnológicas Los paquetes de telefonía registraron en 2023 una subida récord del 4,6% Los servicios empaquetados de telefonía subieron de precio en 2023 un 4,6% respecto al año anterior, el mayor aumento en la serie histórica del INE, según datos recogidos por Servimedia del último IPC del año pasado Noticia pública
  • Discapacidad El Comité Paralímpico se une al Cermi en pedir a todos los grupos parlamentarios que apoyen la reforma del artículo 49 de la Constitución El Comité Paralímpico Español se ha sumado a la petición hecha por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para que todos los grupos políticos del Congreso de los Diputados apoyen unánimemente la reforma del artículo 49 de la Constitución, que prevé eliminar el término 'disminuidos' para sustituirlo por ‘personas con discapacidad’ Noticia pública
  • Discapacidad Impulsa Igualdad celebra la propuesta para eliminar el término ‘disminuido’ de la Constitución La organización Impulsa Igualdad, que lucha por los derechos de las personas con discapacidad, aplaudió la propuesta de modificación del artículo 49 de la Constitución, que eliminaría la palabra ‘disminuidos’ para, en su lugar, emplear ‘personas con discapacidad’, una reclamación realizada desde hace años por este movimiento social Noticia pública
  • Discapacidad Cepes apoya a Cermi en su petición de apoyo a los grupos parlamentarios a la propuesta de reforma del artículo 49 de la Constitución La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) se adhirió a la petición que ha realizado el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) a todos los grupos parlamentarios del Congreso para que apoyen la propuesta de reforma del artículo 49 de la Constitución Noticia pública
  • Discapacidad Cocemfe pide el apoyo de todos los partidos a la reforma del artículo 49 de la Constitución La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), junto al movimiento asociativo de la discapacidad en España aglutinado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), solicitó este jueves el apoyo de todos los grupos parlamentarios a la propuesta de reforma del artículo 49 de la Constitución Española para que sea adoptada por unanimidad Noticia pública
  • Tribunales La Justicia condena a un exconcejal de Ponferrada a casi 17 años de cárcel por maltratar y arrojar por la ventana a su pareja La Audiencia Provincial de León ha condenado a 16 años y once meses de cárcel al exconcejal de Ponferrada Pedro Muñoz, que golpeó y arrojó por la terraza de su vivienda a su mujer provocándole graves lesiones neurológicas que la hacen dependiente para las actividades básicas de la vida Noticia pública
  • Artículo 49 La CNSE se suma al Cermi y exige el apoyo de todos los partidos para reformar el artículo 49 de la Constitución La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) se sumó a las reivindicaciones del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), al exigir a los portavoces de los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados el apoyo unánime a la propuesta de reforma del artículo 49 de la Constitución “con el fin de eliminar la palabra ‘disminuidos’ y todo lo que ello conlleva en la Carta Magna y su ejecución” Noticia pública