Sector financieroEl Banco de España calcula que el 30% de las hipotecas variables aún tiene pendiente una fuerte subida en los próximos mesesEl Banco de España ha vuelto a advertir de que es “esperable” una mayor transmisión del endurecimiento de la política monetaria a la economía de los hogares, y ha avanzado que, según sus estimaciones, el 30% de las hipotecas variables todavía tiene pendiente una revisión al alza que superará los 100 puntos básicos antes del próximo mes de junio, como consecuencia de las sucesivas y rápidas subidas de tipos de interés aprobadas por el Banco Central Europeo (BCE)
EnergíaEl precio de la luz en octubre cae un 44% respecto a 2022 y marca su mínimo desde mayoEl precio medio de la luz en el mercado mayorista se situó en el mes de octubre en un promedio de 90,13 euros el megavatio hora, lo que supone un 44,7% menos que los 162,92 euros el megavatio hora alcanzados en el mismo mes de 2022 y el precio más bajo desde el pasado mes de mayo
Jura de la ConstituciónVox critica que la jura de la Constitución de la princesa Leonor estará “enturbiada” por los socios de SánchezEl secretario general de Vox, Ignacio Garriga, criticó este lunes que la jornada “histórica” que se vivirá mañana con la jura de la Constitución de la princesa Leonor, “una vez más”, estará “enturbiada” por los socios del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que protagonizarán un nuevo “ataque” a la nación”
TiempoLa borrasca Ciarán iniciará noviembre con lluvia, nieve en las montañas, viento intenso y mala marEl tiempo otoñal continuará esta semana en muchas zonas de España con la llegada de borrascas atlánticas y sus frentes asociados, especialmente a partir del miércoles, Día de Todos los Santos, con lo que noviembre se estrenará con la influencia de la borrasca atlántica profunda Ciarán, nombrada por Met Office (servicio meteorológico británico)
InflaciónLos precios industriales de exportación bajan un 2,1% en septiembre y los de importación caen un 8,1%El índice de precios de exportación (Iprix) cayó un 2,1% interanual en el mes de septiembre, cinco décimas menos que la caída de septiembre y ya lejos de las máximas bajadas históricas, mientras que el índice de precios de importación (Iprim) rebajó su descenso hasta el 8,1%, por lo que su desplome se moderó en casi punto y medio porcentual con respecto a agosto
AmnistíaFeijóo replica a Sánchez: "Que no nos diga que se hace por España lo que se hace contra España"El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, denunció este domingo que la única “reconciliación” que busca el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, al defender la amnistía para independentistas catalanes es la suya “con el sillón de presidente del Gobierno”. “Que no nos tomen el pelo, que no nos digan que se hace por España lo que se hace contra España”, arengó, convencido de que el líder socialista no hará "de la necesidad virtud", como afirmó ante la dirección de su partido, sino "de tu necesidad, un problema de todos los españoles"
Daño cerebralPersonas con daño cerebral reclaman la valoración de las “secuelas invisibles” en el grado de discapacidadLa Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) reclama que las valoraciones para el grado de discapacidad recojan todas “secuelas invisibles” (cognitivas o de comportamiento) de las personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA) para "valorar correctamente" el caso de cada paciente y no tener sólo en cuenta las lesiones físicas
Día del IctusAsí cambia la vida un ictus "en 180 grados" a una mujer que lo sufrió con 39 añosLa Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que el 25% de la población española sufrirá un ictus a lo largo de su vida y cada año se producen en España entre 110.000 y 120.000 nuevos casos de esta enfermedad que le cambió la vida “en 180 grados” a Sonia González. Ella lo padeció hace cuatro años, cuando contaba con 39 años. Ahora es la responsable de los proyectos de inclusión de la Fundación Freno al Ictus
DiscapacidadTalento al servicio de la innovación en la final del Reto Interno ONCE Innova 2023Impulsar el talento de quienes forman parte de una organización y ponerlo al servicio de soluciones innovadoras es el objetivo con el que la ONCE promueve el Reto Interno ONCE Innova 2023, que cumple ya tres ediciones y cuya gala final se celebró este viernes, eligiendo los tres proyectos ganadores entre los nueve finalistas
MacroeconomíaCEOE advierte que la subida de tipos y el contexto geopolítico pueden lastrar la actividad pero mantiene su previsiónCEOE indicó este viernes, tras conocer que la tasa del PIB en el tercer trimestre fue un 0,3%, que este dato “viene a confirmar la desaceleración de la economía española a lo largo de 2023”, advirtió que la subida de tipos y el contexto geopolítico, entre otros factores, configuran un escenario que “puede lastrar la actividad y el empleo en los próximos meses”, pero mantuvo su previsión de crecimiento anual en el 2,4%
Agenda 2030Belarra alerta de que el uso que las grandes empresas hacen de la Agenda 2030 quiebra su “legitimidad”La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 en funciones, Ione Belarra, comentó este viernes que cuando la Agenda 2030 se reduce a llevar un “pin en la solapa” y en un subterfugio que utilizan las “grandes empresas” como un “lavado de cara verde y morado” se “quiebra seriamente la legitimidad y las posibilidades de transformación feminista, ecologista y social”
Daño Cerebral AdquiridoPersonas con daño cerebral reclaman una estrategia nacional que valore las “secuelas invisibles”La Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) exige una estrategia nacional que ponga en marcha protocolos de actuación desde el primer momento de la lesión y que se contemplen sus “secuelas invisibles”, que tienen un “gran impacto” en la vida diaria de medio millón de personas en España
SegurosCatalana Occidente ganó 526 millones hasta septiembre, un 10,4% másEl Grupo Catalana Occidente (GCO) anotó un resultado consolidado de 526 millones de euros entre enero y septiembre de este año, lo que representa un 10,4% más que en el mismo periodo del año anterior
TribunalesEl Supremo equipara a las parejas de hecho y los matrimonios como familias numerosasLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha equiparado en una sentencia a las parejas de hecho y a los matrimonios a los efectos de la obtención del título de familia numerosa y su disfrute tanto por los hijos como por los progenitores sin exclusión de ninguno de éstos. El único requisito es la inscripción en un registro de uniones de hecho para acreditar la convivencia