Búsqueda

  • A Coruña será la capital mundial de la formación vial del 19 al 25 de noviembre La localidad de A Coruña se convertirá del 19 al 25 de noviembre en la capital internacional de la formación vial porque en esas fechas se alternarán la 4ª Jornada de Educación Vial y ADAS (siglas en inglés de sistemas avanzados de ayuda a la conducción), el 12º Encuentro Iberoamericano de Centros de Formación y Seguridad Vial, y la 49ª Convención Internacional de Autoescuelas Noticia pública
  • Salud Arranca la campaña 'Tengo hepatitis C, ¿Y ahora qué?' La Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth) ha puesto en marcha la campaña informativa 'Tengo hepatitis C, ¿Y ahora qué?', dirigida a personas recién diagnosticadas de esta enfermedad Noticia pública
  • Crisis climática El deshielo del Ártico favorece enfermedades mortales en mamíferos marinos La pérdida de hielo marino en el Ártico facilita la dispersión de un virus mortal que abre camino a la transmisión de enfermedades en mamíferos marinos en el Pacífico Norte, como leones marinos, focas y nutrias Noticia pública
  • Macroeconomía Sordo (CCOO) cree que la “ralentización” económica en España está “muy vinculada a problemas geopolíticos” El secretario general de CCOO, Unai Sordo, consideró este jueves en relación a la rebaja de previsiones macroeconómicas de la Comisión Europea sobre España que “la ralentización económica está muy vinculada a problemas de carácter geopolítico” como la guerra arancelaria y los efectos del ‘Brexit’ Noticia pública
  • Economía La Comisión Europea baja en cuatro décimas su previsión de crecimiento para España en 2019 y 2020 La Comisión Europea empeoró este jueves en cuatro décimas su pronóstico de crecimiento sobre la economía española para el bienio 2019-2020 y ahora espera una expansión del 1,9% en el PIB para el actual ejercicio y del 1,5% para el siguiente Noticia pública
  • Protección ambiental La ONU denuncia que el medio ambiente es "la víctima silenciosa" de las guerras Naciones Unidas lamentó este miércoles que "el medio ambiente sigue siendo la víctima silenciosa de los conflictos armados en todo el mundo", a pesar de la protección medioambiental que ofrecen varios instrumentos legales Noticia pública
  • Drogadicción Proyecto Hombre urge a impulsar una nueva regulación nacional sobre el consumo de alcohol El nuevo presidente de Proyecto Hombre, Alfonso Arana, ha urgido al Ejecutivo que se conforme tras los comicios del 10-N a impulsar una nueva regulación nacional en torno al consumo de alcohol que fomente el ocio alternativo, saludable y libre de drogas y ayude a superar el binomio que supedita la diversión al consumo de drogas Noticia pública
  • Medio ambiente Los incendios afectaron el año pasado a más países de la UE que nunca Los incendios forestales destruyeron el año pasado casi 178.000 hectáreas de bosques y tierras en la UE, lo que supone menos de la sexta parte de la superficie quemada en 2017 y una cantidad inferior a la media a largo plazo, pero el número de países que sufrieron fuegos fue mayor que nunca Noticia pública
  • Seguridad vial Una de cada cinco furgonetas tiene un accidente de tráfico al año Las furgonetas tienen un 19,8% de probabilidades de sufrir un accidente de tráfico al año, lo que significa que una de cada cinco se ve involucrada en un siniestro y es el vehículo de primera categoría más implicado en tragedias viales Noticia pública
  • Sector Aéreo Moody’s advierte de que un ‘Brexit’ sin acuerdo pone en riesgo más del 15% del tráfico de Aena Un informe elaborado por Moody’s sobre las perspectivas del sector aeroportuario en 2020 sitúa a los aeropuertos de Aena entre los que se podrían ver más afectados por un ‘Brexit’ sin acuerdo fuera de las islas británicas, ya que eso podría afectar un mínimo del 15% de su tráfico Noticia pública
  • Anecpla alerta del turismo como “factor de riesgo” para la proliferación de enfermedades tropicales en el Mediterráneo La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) alertó este miércoles sobre el turismo como “factor de riesgo” para la proliferación de enfermedades tropicales en el Mediterráneo por la condición del Levante español como zona de tránsito “habitual y constante” de turistas Noticia pública
  • La intervención nutricional reduce la mortalidad de los mayores y aumenta su satisfacción y bienestar personal La intervención nutricional reduce la mortalidad de los mayores y aumenta su satisfacción y bienestar personal, según explicó Federico Cuesta, del servicio de Geriatría del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, durante su participación en la mesa redonda 'Alimentación y nutrición en personas en situación de necesidad de cuidados asistenciales' en el marco del VII Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida, organizado por la Fundación Edad&Vida que se está celebrando estos días en Barcelona Noticia pública
  • La Comunidad refuerza el papel de los Centros de Salud en la detección y rehabilitación de pacientes con ictus El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, dijo hoy que su departamento ha reforzado el papel que desarrollan habitualmente los Centros de Salud en la atención y diagnóstico precoz del ictus, así como en la prevención y seguimiento de pacientes que han sufrido la enfermedad, como se recoge en el recién actualizado Plan de Atención a los Pacientes con Ictus 2019 Noticia pública
  • Telecomunicaciones Moody’s prevé que los ingresos de las 'telecos' no crecerán en 2020 Moody’s ha vuelto a echar un jarro de agua fría sobre las expectativas de crecimiento que pueden albergar para el año próximo las teleoperadoras, tras el presente ejercicio de ralentización en los números positivos o de caídas en los ingresos según los casos Noticia pública
  • Seguridad vial Hoy es el día más peligroso del año para ir a trabajar en coche Este martes entre las 8.00 y las 9.00 horas es el momento más peligroso del año para ir en coche al trabajo porque las estadísticas señalan que es el intervalo de tiempo en el que es más probable sufrir un accidente, según el I Informe sobre la Seguridad Vial Laboral en España, elaborado por el Real Automóvil Club de España (RACE) en colaboración con GAD3 Noticia pública
  • Salud y consumo Prohibir la venta de bebidas azucaradas en el trabajo adelgaza La prohibición de la venta de bebidas azucaradas en el lugar de trabajo conlleva efectos positivos para la salud como una reducción de peso, menos colesterol y mas resistencia a la insulina, según un estudio realizado durante 10 meses en Estados Unidos Noticia pública
  • Seguridad vial Mañana es el día más peligroso del año para ir a trabajar en coche Mañana martes entre las 8.00 y las 9.00 horas es el momento más peligroso del año para ir en coche al trabajo porque las estadísticas señalan que es el intervalo de tiempo en el que es más probable sufrir un accidente, según el I Informe sobre la Seguridad Vial Laboral en España, elaborado por el Real Automóvil Club de España (RACE) en colaboración con GAD3 Noticia pública
  • Día Mundial del Ictus Los casos de ictus en menores de 65 años aumentan un 25% Cada año se producen en España 120.000 nuevos casos de ictus y fallecen 27.000 personas. Dos de cada tres personas que han padecido esta enfermedad tienen más de 65 años, pero en las últimas dos décadas han aumentado un 25% el número de casos entre personas en edades comprendidas entre los 20 y 64 años, según datos aportados por la Sociedad Española de Neurología (SEN), de cara a la celebración del Día Mundial del Ictus, que se conmemora mañana Noticia pública
  • Seguridad vial El martes llega el día más peligroso del año para ir a trabajar en coche El momento más peligroso del año para ir en coche al trabajo será el próximo martes entre las 8.00 y las 9.00 horas porque las estadísticas señalan que es el intervalo de tiempo en el que es más probable sufrir un accidente, según el I Informe sobre la Seguridad Vial Laboral en España, elaborado por el Real Automóvil Club de España (RACE) en colaboración con GAD3 Noticia pública
  • Formación vial Competencia decantará si la DGT puede obligar a ir a la autoescuela para sacarse el carné La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ultima un informe que decantará si la Dirección General de Tráfico (DGT) puede obligar a que los aspirantes a obtener el carné de conducir tengan obligatoriamente que ir ocho horas a clase en una autoescuela para evitar que se limiten a hacer test en casa o mediante cursos 'online' Noticia pública
  • La Asociación para el Estudio del Hígado reclama una actualización del plan contra la hepatitis C para conseguir erradicarlo en 2030 La Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) presentó este miércoles un documento en el que solicita una nueva fase del Plan Estratégico para la Hepatitis C que incorpore medidas como el cribado poblacional o la simplificación del diagnóstico y del tratamiento, para poder conseguir el objetivo marcado por la Organización Mundial de la Salud de erradicar esta infección para 2030 Noticia pública
  • Vacunas Los expertos apuestan por administrar vacunas tetravalentes de meningococo en lactantes Los expertos apuestan por administrar vacunas tetravalentes de meningococo en lactantes, así como aumentar la tasa de protección neumocócica en mayores durante la celebración de la jornada ‘Enfermería y estrategias de vacunación frente a la enfermedad meningocócica y neumocócica’ organizada este martes por el Consejo General de Enfermería (CGE) Noticia pública
  • Salud La tecnología de vanguardia reduce la radiación hasta un 34% en el cribado de cáncer de mama La tecnología de vanguardia logra reducir las dosis de radiación hasta un 34% en el cribado de cáncer de mama y en el que se incluyen a mujeres sanas y asintomáticas para prevenir la enfermedad, según subrayaron los expertos en el IV Congreso Español de la Mama celebrado en Madrid Noticia pública
  • La demanda de crédito por parte de familias y empresas cae por primera vez desde 2013 La demanda de crédito a la banca española por parte de familias y de empresas sufrió un descenso en el tercer trimestre del año, algo que no ocurría desde mediados 2013 y que contrasta con el aumento experimentado a su vez de promedio en la Unión Europea Noticia pública
  • Previsiones económicas Mapfre reduce en cuatro décimas su previsión de PIB para 2019 y 2020, hasta el 2% y 1,7% El Servicio de Estudios de Mapfre rebajó este lunes en cuatro décimas su previsión de crecimiento para la economía española en el bienio 2019 y 2020, hasta el 2% y 1,7%, respectivamente. Se sitúa así ligeramente por debajo del 2,1% previsto por el Gobierno para el actual ejercicio y también resulta inferior al 1,8% que estima en el siguiente Noticia pública