Búsqueda

  • Elecciones Andalucia Cermi Andalucía analiza con Ciudadanos, Adelante Andalucía, PP y PSOE sus propuestas sobre discapacidad El Comité Español de Representantes de personas con Discapacidad en Andalucía (Cermi Andalucía) ha abordado, junto a representantes de Ciudadanos, Adelante Andalucía, PP y PSOE, la situación de las políticas de discapacidad, de cara a las elecciones autonomicas del próximo 2 de diciembre Noticia pública
  • Batet traslada a la FEMP su compromiso de incrementar la capacidad de actuación de las corporaciones locales La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, trasladó este martes a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) el compromiso del Gobierno con la reforma de la Ley de Racionalización y Sostenibillidad de la Administración Local para “poder superar la situación de excepcionalidad en el ámbito local, de manera que los municipios y diputaciones recuperen sus capacidades de actuación” Noticia pública
  • Ciencia e igualdad Nace el Observatorio ‘Mujeres, Ciencia e Innovación’ para promover la igualdad de género en la I+D española El Gobierno aprobó este viernes un proyecto de ley por el que se crea el Observatorio ‘Mujeres, Ciencia e Innovación’ (OMCI) para la Igualdad de Género en el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, como órgano colegiado interministerial, según anunció en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la titular de Educación y portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá Noticia pública
  • Conflicto laboral Los examinadores de tráfico convocan huelga del 10 al 21 de diciembre El colectivo de examinadores de tráfico esta convocado a la huelga del 10 al 21 del diciembre de este año porque no ha cobrado la subida salarial de 250 euros en 14 pagas al año en concepto de complemento específico que quedó aprobado en los Presupuestos Generales del Estado para 2018 gracias al acuerdo inicial alcanzado entre todos los grupos parlamentarios salvo el PP Noticia pública
  • Educación Save the Children pide a Educación que la segregación social entre colegios se aborde en la reforma de la Lomce La directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de Save the Children, Ana Sastre, exigió al Ministerio de Educación que la segregación social entre colegios se aborde en la reforma de la Lomce Noticia pública
  • Poder Judicial Delgado rechaza una elección "corporativa" del CGPJ y carga contra la "vergüenza" del PP La ministra de Justicia, Dolores Delgado, rechazó este miércoles una elección "corporativa" del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y cargó contra lo que considera una "vergüenza" por parte del PP al reconocer a través del mensaje de su portavoz en el Senado, Ignacio Cosidó, su pretensión de controlar "desde detrás" la labor del Tribunal Supremo Noticia pública
  • ERC exige la dimisión de Cosidó por el whatsapp sobre el CGPJ ERC exigió este lunes la dimisión del portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, "por pura dignidad democrática", por su whatsapp sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • Mercado de Valores Ampliación La CNMV propone suprimir el reporte trimestral de resultados El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, quiere eliminar la obligatoriedad en la presentación de los resultados y estados financieros trimestrales para homologar las condiciones a las reglas vigentes en otros países en vistas a mejorar el atractivo de las plazas financieras españolas Noticia pública
  • Gestión en sanidad Expertos destacan los avances de la Ley de Contratación Pública Sanitaria y piden que se sigan afrontando los retos pendientes Expertos y directivos del sector sanitario destacaron este lunes que la Ley de Contratación Pública Sanitaria ha aportado avances importantes, aunque existen puntos de mejora para poder seguir afrontando los retos actuales y futuros en las mejores condiciones Noticia pública
  • Unidos Podemos enmienda la exhumación de Franco para impedir su entierro en La Almudena Unidos Podemos ha presentado varias enmiendas a la ampliación de la Ley de Memoria Histórica impulsada por el Gobierno para exhumar los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos en las que pretende, entre otras cosas, impedir legalmente que esos restos puedan acabar en cualquier lugar que, por su ubicación o su interés turístico, pudiera convertirse en centro de conmemoración de la dictadura o el fascismo Noticia pública
  • Montero insta a PP y Cs a dejar el “inmovilismo” y “mover ficha” por los PGE La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, instó este domingo al Partido Popular y a Ciudadanos a dejar el “inmovilismo” y “mover ficha” en apoyo del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que el Gobierno intenta presentar Noticia pública
  • Medio ambiente Quince millones de hectáreas de la Amazonia, en riesgo de ser deforestadas Hasta 15 millones de hectáreas de la Amazonia brasileña corren el riesgo de perder su protección legal y de ser deforestadas para uso agrícola, lo que equivale a más de cuatro veces la superficie forestal total del Reino Unido, según un nuevo estudio realizado por investigadores de instituciones de Brasil y Suecia Noticia pública
  • Una especialista en Derecho denuncia la discriminación de las personas con discapacidad que quieren ser jurado Un trabajo de la profesora titular de Derecho Procesal de la Universidad de Zaragoza Regina Garcimartín insta a las administraciones públicas a garantizar todos "los medios materiales y humanos necesarios" para que las personas con discapacidad puedan ejercer de forma efectiva su derecho a formar parte de un jurado, ya que en la actualidad muchas de ellas son discriminadas y no pueden participar de la Administración de justicia como el resto de los ciudadanos Noticia pública
  • Medio ambiente Quince millones de hectáreas de la Amazonia, en riesgo de ser deforestadas Hasta 15 millones de hectáreas de la Amazonia brasileña corren el riesgo de perder su protección legal y de ser deforestadas para uso agrícola, lo que equivale a más de cuatro veces la superficie forestal total del Reino Unido, según un nuevo estudio realizado por investigadores de instituciones de Brasil y Suecia Noticia pública
  • El Gobierno sale en defensa de la banca: "No cabe demonizar al sector, atacar a todos los bancos y negar la función que prestan" El Gobierno salió hoy en defensa de la banca reprobando la "demonización" generalizada del sector y del servicio que prestan a la economía aprovechando la intervención sucesiva en el Pleno del Congreso de las ministras de Hacienda, María Jesus Montero, y de Economía y Empresa, Nadia Calviño Noticia pública
  • Presentará una proposición Unidos Podemos tratará de hacer de Bankia una banca pública por ley El grupo de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados presentará “en las próximas semanas” una proposición de ley para garantizar que Bankia funcione de verdad como una banca pública Noticia pública
  • Transición Energética Ampliación El Gobierno quiere prohibir la venta de coches diésel y gasolina en 2040 La Ley de Cambio Climático y Transición Energética que prepara el Gobierno incluirá la prohibición de matricular y vender coches y furgonetas con emisiones directas de dióxido de carbono (CO2), lo que afecta a los que circulan con diésel o gasolina Noticia pública
  • Justicia Los secretarios judiciales paran hoy para reclamar equiparación salarial Los secretarios judiciales retoman hoy las movilizaciones para reclamar mejoras salariales que llevan ocho años esperando, desde los cambios legislativos que les atribuyeron mayores competencias. La movilización está respaldada por todas las organizaciones del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. Se trata de un paro parcial que plantean como una “medida de presión inicial, susceptible de repetición y de un eventual incremento” Noticia pública
  • Las asociaciones de jueces y fiscales mantienen su huelga tras reunirse con la ministra Delgado Las asociaciones de jueces y fiscales han decidido mantener la huelga convocada para el próximo lunes, 19 de noviembre, a pesar de que la ministra de Justicia, Dolores Delgado, les explicó este lunes por la tarde lo que va a hacer “para implementar la mayoría de sus reclamaciones” Noticia pública
  • Alimentación España implantará la 'etiqueta semáforo' para frenar la obesidad La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, anunció este lunes que España adoptará el modelo de etiquetado frontal Nutriscore, que mediante un código de colores, entre el verde y el rojo, como un semáforo, facilitará a los ciudadanos "una información más precisa sobre la calidad nutricional de los alimentos y bebidas" para que puedan "seguir una dieta más saludable" y frenar así el sobrepeso y la obesidad Noticia pública
  • Justicia Los secretarios judiciales pararán mañana para reclamar equiparación salarial Los secretarios judiciales retomarán mañana las movilizaciones para reclamar mejoras salariales que llevan ocho años esperando, desde los cambios legislativos que les atribuyeron mayores competencias. La movilización está respaldada por todas las organizaciones del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. Se trata de un paro parcial que plantean como una “medida de presión inicial, susceptible de repetición y de un eventual incremento” Noticia pública
  • Discapacidad El PP pide que los acompañantes de personas con discapacidad que precisen asistencia para el uso de transportes públicos tengan las mismas exenciones en toda España El Grupo Popular del Congreso pide al Gobierno establecer unos "criterios comunes" en toda España para que los acompañantes y asistentes de personas con discapacidad que precisen de ayuda para poder utilizar medios de transporte público disfruten de las mismas exenciones en los billetes en todas las comunidades autónomas, ciudades y pueblos Noticia pública
  • Los secretarios judiciales pararán el 13 de noviembre para reclamar equiparación salarial Los secretarios judiciales vuelven a las movilizaciones el próximo día 13 de noviembre para reclamar mejoras salariales que llevan ocho años esperando desde los cambios legislativos que les atribuyeron mayores competencias. La movilización está respaldada por todas las organizaciones del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. Es trata de un paro parcial que consideran una “medida de presión inicial, susceptible de repetición y de un eventual incremento en posteriores medidas” Noticia pública
  • El Gobierno extiende la ‘carta naranja’ a los planes de empleo El Gobierno extenderá la ‘carta naranja’ u obligación de detallar anualmente al ciudadano cuánto podrá cobrar a su retiro laboral a los planes de empleo, sistema de previsión social promovido por las empresas en favor de sus plantillas Noticia pública
  • CSIF pide por carta a Batet que el Gobierno aplique la subida salarial en la Admnistración el 1 de enero La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) informó este jueves que ha enviado una carta a la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, en la que el sindicato exige que, ante el escenario de prórroga presupuestaria, el Gobierno aplique la subida salarial en la Administración desde el 1 de enero de 2019 Noticia pública