Búsqueda

  • El Supremo rechaza que Jiménez Losantos haya vulnerado el derecho al honor del pueblo catalán La Sala Primera del Tribunal Supremo, reunida en pleno, ha desestimado el recurso de casación interpuesto por el abogado de la Generalitat de Cataluña contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona que consideró que el periodista Federico Jiménez Losantos no vulneró el derecho al honor del pueblo de Cataluña con unas manifestaciones realizadas en el programa 'La mañana de Federico' en septiembre de 2013, con ocasión de la cadena humana denominada 'Via Catalana cap à la independència', organizada en la Diada de aquel año Noticia pública
  • Los hoteleros esperan estabilidad en el sector para la temporada de primavera y Semana Santa 2019 Los hoteleros españoles conciben que el sector se mantendrá estable de cara a la primavera y la Semana Santa, a pesar de las previsiones de empeoramiento en su rentabilidad y a un entorno macroeconómico más desfavorable que el vivido en las temporadas pasadas Noticia pública
  • Salud Romero (OMC) defiende vías de colaboración entre la sanidad pública y privada El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Serafín Romero, afirmó este miércoles en el Foro Salud que el sistema privado de salud ofrece “expectativas de trabajo y desarrollo profesional” pero para que este sea bueno, precisa de una “sanidad pública que no esté erosionada ni desmoralizada”. Así, puso en valor el desarrollo de vías para la “necesaria colaboración” entre los dos sistemas de salud, el público y el privado Noticia pública
  • Mercado Laboral Randstad destaca que ya se nota el inicio de la campaña turística y advierte de la aceleración en la caída de la contratación indefinida La empresa de recursos humanos Randstad Research valoró este martes que el inicio de la campaña turística “ya se nota” en el mercado laboral pese a que la Semana Santa cae en abril y llamó la atención sobre la caída en la contratación indefinida por segundo mes consecutivo y a mayor ritmo Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife pone hoy en marcha el 'Piribus', exposición itinerante al “corazón” de los Pirineos SEO/BirdLife pone hoy en marcha el 'Piribus', una exposición itinerante interactiva enmarcada en el proyecto de cooperación transfronteriza Adnpyr que, bajo el título ‘Viaje al corazón de los Pirineos’, recorrerá durante dos años el Pirineo en 32 etapas que discurrirán por Cataluña, Andorra, Aragón, Navarra y Francia, hasta cubrir un total de 6.000 kilómetros de viaje Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife pone en marcha el 'Piribus', exposición itinerante al “corazón” de los Pirineos SEO/BirdLife pone en marcha el 'Piribus', una exposición itinerante interactiva enmarcada en el proyecto de cooperación transfronteriza Adnpyr que, bajo el título ‘Viaje al corazón de los Pirineos’, recorrerá durante dos años el Pirineo en 32 etapas que discurrirán por Cataluña, Andorra, Aragón, Navarra y Francia, hasta cubrir un total de 6.000 kilómetros de viaje Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno aboga por no crear problemas con Iberoamérica tras la polémica con México El Gobierno abogó este viernes por tratar “con mimo” las relaciones humanas entre “todos los países de Iberoamérica y España”, y que no se creen "problemas", días después de la polémica mantenida con México, cuyo presidente pidió las disculpas del Rey por la invasión de hace 500 años Noticia pública
  • México El Gobierno aboga por no crear problemas con Iberoamérica tras la polémica con México El Gobierno abogó este viernes por tratar “con mimo” las relaciones humanas entre “todos los países de Iberoamérica y España”, y que no se creen "problemas", días después de la polémica mantenida con México, cuyo presidente pidió las disculpas del Rey por la invasión de hace 500 años Noticia pública
  • Clima La Tierra batió en 2018 récords históricos de calor oceánico y subida del mar El año pasado hizo historia en el planeta porque se batieron récords de calor oceánico y subida del nivel del mar, en tanto que los gases de efecto invernadero alcanzaron concentraciones “sin precedentes”, lo que ha elevado el aumento de las temperaturas mundiales hasta “niveles peligrosos” Noticia pública
  • Más de 64.000 personas en riesgo de exclusión encontraron empleo gracias a Cáritas, Cruz Roja, Fundación ONCE y Fundación Secretariado Gitano de 2016 a 2019 Cáritas Española, Cruz Roja, Fundación ONCE y Fundación Secretariado Gitano presentaron este jueves los objetivos alcanzados entre 2016 y 2019 por el Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (Poises), que estas cuatro organizaciones desarrollan conjuntamente con la financiación del Gobierno de España y del Fondo Social Europeo Noticia pública
  • Empleo Más de 64.000 personas en riesgo de exclusión encontraron empleo con el programa Poises Más de 64.000 personas en riesgo de exclusión encontraron empleo a través del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (Poises) desarrollado por Fundación ONCE, Cruz Roja, Cáritas y Fundación del Secretariado Gitano con la financiación del Gobierno de España y del Fondo Social Europeo Noticia pública
  • Medio ambiente El torillo andaluz, extinto en España, se refugia en una región agrícola de Marruecos La última población conocida del torillo andaluz (‘Turnix sylvaticus sylaticus’), especie de ave declarada extinguida en España, se encuentra en una zona de huertas de la costa atlántica de Marruecos con una extensión de apenas 4.675 hectáreas, según un estudio realizado por un equipo hispano-marroquí liderado por personal científico de la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Sevilla Noticia pública
  • 28-A El Cermi pide situar las políticas de discapacidad en el centro de la agenda de derechos humanos Una delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) y del Cermi Comunidad de Madrid trasladaron este martes al PSOE la necesidad de que las políticas sobre discapacidad, desde un enfoque de derechos humanos, estén presentes de manera transversal en la agenda de propuestas de cara a las diferentes elecciones que se celebrarán en abril y mayo Noticia pública
  • RSC Arranca el II Programa ‘Impact Hiring’, que busca el impacto social a través de plantillas diversas e inclusivas El Observatorio Empresarial contra la Pobreza pone en marcha la segunda edición del programa de formación ‘Impact Hiring’, que brinda a las empresas herramientas para diseñar un programa de gestión de personas con impacto social Noticia pública
  • Educación El Instituto Bartolomé de las Casas dice que "el derecho a la educación es el derecho a una educación inclusiva" y reclama recursos para ello El Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas de la Universidad Carlos III de Madrid señaló este lunes que "el derecho a la educación es el derecho a una educación inclusiva" y recordó que "los titulares del derecho a la educación inclusiva son todos y cada uno de los niños y niñas, quienes deben poder ejercerlo en igualdad de condiciones con los demás, garantizándose la adaptación del sistema educativo a las diversas necesidades, preferencias e intereses educativos de cada uno/a" Noticia pública
  • El Tribunal Administrativo Central declara ilegal que se adjudique un contrato que valoraba una subida de sueldo por encima del convenio colectivo El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, a instancias de un recurso interpuesto por la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel), ha resuelto anular por discriminatorios el criterio “Calidad del empleo. Mejoras salariales” y el de “Medidas concretas de conciliación” que formaban parte del pliego de contratación del servicio de limpieza de las instalaciones de Radiotelevisión del Principado de Asturias Noticia pública
  • Derechos humanos La ONU reclama el derecho a la verdad de las víctimas de violaciones de derechos humanos Naciones Unidas celebra este domingo el Día Internacional para el Derecho a la Verdad en relación con las Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas, que considera un derecho autónomo e inalienable, vinculado a la obligación y el deber de los Estados de proteger y garantizar los derechos humanos, realizar investigaciones eficaces y velar por que haya recursos efectivos y se obtenga reparación Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno se une al Día Mundial del Agua con críticas de los ecologistas El Ministerio para la Transición Ecológica se sumará a diversos actos conmemorativos del Día Mundial del Agua, que se celebra este viernes, con el fin de recordar que este recurso es indispensable para la vida y que fomentar su cuidado y gestión permite avanzar en el desarrollo humano en el planeta, pero diversas organizaciones ecologistas han deslizado críticas sobre la situación del agua en España Noticia pública
  • Fenómenos extremos La ONU retira ‘Florence’ y ‘Michael’ de la lista de nombres de huracanes ‘Florence’ y ‘Michael’ son nombres que no se utilizarán más para designar a huracanes futuros en el Atlántico después de las numerosas muertes y daños que los fenómenos meteorológicos así denominados causaron el año pasado en la costa este de Estados Unidos, según anunció este jueves la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua Noticia pública
  • CEAR celebra sus 40 años trabajando por los refugiados en España con una exposición en CaixaForum La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) cumple cuatro décadas de trabajo en defensa de los derechos de las personas refugiadas y para celebrarlo inauguró este miércoles la exposición 'CEAR, 40 años de refugio. El asilo en España pintado por Ricardo Cavolo' Noticia pública
  • RSC Red Eléctrica restaura 843 hectáreas de bosque en 10 años Red Eléctrica de España celebra el décimo aniversario de ‘El Bosque de Red Eléctrica’, una iniciativa ambiental contra el cambio climático que ha logrado restaurar 843 hectáreas desde su lanzamiento en 2009 con la plantación de más de 680.000 árboles y arbustos de distintas especies autóctonas, con lo que ha restaurado 14 bosques repartidos en 12 regiones y ha invertido 2,1 millones de euros en esta década Noticia pública
  • Educación inclusiva El Cermi plantea un "gran pacto político y social" para la inclusión educativa con apoyos de alumnos con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) solicitó este lunes un “gran pacto político y social” para que, junto al tejido asociativo, se logre un gran acuerdo para la inclusión educativa real de las personas con discapacidad que establezca las bases, dote de orientaciones y pautas, fije los criterios y proporcione los recursos para transitar hacia la inclusión Noticia pública
  • Salud Sanidad considera “determinante” el papel de la Atención Primaria en la prevención de la enfermedad renal La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, valoró este jueves como “determinante” el papel de la Atención Primaria en la prevención de la enfermedad renal, que consideró el “gran desafío” en torno a esta enfermedad crónica que afecta a siete millones de españoles y cuya prevalencia ha aumentado en la última década en casi un 30%, hasta situarse en 1.284 pacientes por millón de población en 2017 Noticia pública
  • Pedro Sánchez pide que el Ministerio de Cultura “no desaparezca nunca, gobierne quien gobierne” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abogó este jueves por un acuerdo para que el Ministerio de Cultura “no desaparezca nunca, gobierne quien gobierne”, una medida que pretende incluir en un futuro Pacto por la Cultura reclamado hoy por varios representantes del sector artístico invitados al Palacio de la Moncloa Noticia pública
  • País Vasco La UPV “aspira a la excelencia” y lamenta su “invisibilidad” en la sociedad La rectora de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Nekane Balluerka, puso de relieve este jueves la “dimensión y los valores” de un centro que “aspira a la excelencia” en todos los ámbitos pero lamentó la “invisibilidad” que padece la institución, algo que achacó a su “abrumadora implantación” en la sociedad vasca Noticia pública