Búsqueda

  • Salud Más de 120 oncólogos de España y Portugal analizan en Madrid los avances para el abordaje del carcinoma de células renales Más de 120 oncólogos de España y Portugal analizan este viernes, en el marco del 'II International Expert Exchange Meeting, The Art of CCR Science’ que se celebra en Madrid, los últimos avances en el abordaje del carcinoma de células renales (CCR) décimo cáncer en incidencia de entre todos los tumores y del que en 2018 se diagnosticaron 8.045 casos en España Noticia pública
  • Salud Cada año 120.000 personas sufren un ictus en España El ictus que ha sufrido el exvicepresidente del Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba ha puesto de actualidad esta enfermedad que afecta cada año en España a 120.000 personas, de las cuales un 50% quedan con secuelas incapacitantes o fallecen, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública
  • Educación sanitaria Expertos urgen a reforzar la educación sanitaria de la ciudadanía para garantizar la sostenibilidad del sistema y para luchar contra las ‘fake news’ Diferentes expertos del ámbito sanitario han coincidido en la urgencia de reforzar la educación en materia sanitaria que se brinda a la ciudadanía con el fin de garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), para mejorar el estado de salud de la población y para luchar contra las ‘fake news’, “que son altamente peligrosas para todos” Noticia pública
  • Salud Galicia, la comunidad donde más se redujo el sedentarismo entre 2011 y 2017 Galicia ha sido la comunidad autónoma en la que más se redujo el porcentaje de sedentarismo de todo el Estado español entre los años 2011 y 2017, una situación que contrasta con lo que ha sucedido a nivel nacional, donde este indicador ha empeorado casi un 15% Noticia pública
  • Salud Adiponectina, la hormona que protege a las mujeres frente al cáncer de hígado La incidencia de cáncer de hígado es mayor en varones que en mujeres. Esta es una característica relevante de este tumor, que afecta a más de un millón de personas cada año en todo el mundo. Ahora, un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) ha hallado una explicación de por qué este cáncer afecta más a los varones que a las mujeres: la clave reside en la hormona adiponectina –producida en mayor cantidad en mujeres que en varones-, que protege al hígado del desarrollo del principal tumor hepático, el carcinoma hepatocelular Noticia pública
  • Salud Investigadores vinculan la obesidad a la gentrificación de los barrios y el paro El desempleo y la pérdida de negocios tradicionales en los barrios -fenómeno que se conoce como gentrificación- aumentan la obesidad y el sobrepeso, según constata un estudio elaborado por dietistas e investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que han establecido una relación directa entre mala alimentación y no tener trabajo Noticia pública
  • Salud Más del 60% de pacientes con narcolepsia están aún sin diagnosticar, según la Sociedad Española de Neurología Más del 60% de pacientes con narcolepsia en España están aún sin diagnosticar y el retraso en el diagnóstico de esta enfermedad puede llegar a los 10 años Noticia pública
  • Mantener la lactancia materna y planificar la anticoncepción postparto, claves contra el riesgo cardiovascular en mujeres Mantener la lactancia materna al menos seis meses, planificar la anticoncepción postparto retrasando un futuro embarazo hasta que se controle el peso y añadir a estas pacientes como grupo de riesgo en las diferentes guías de práctica clínica son algunas de las claves para reducir el riesgo cardiovascular en la mujer tras la gestación y durante el resto de su vida Noticia pública
  • Salud Los cardiólogos piden un sello de calidad para las escuelas que luchen contra la obesidad infantil La Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC) pidieron este miércoles la creación de un sello de calidad para los centros escolares que luchen contra la obesidad infantil, como medida para frenar la prevalencia de la enfermedad cardiovascular adulta Noticia pública
  • Salud Casi el 8% de los niños presentan ronquido primario durante el sueño y cerca del 4% apneas o hipoapneas del sueño El 7,4% de los niños presenta ronquido primario durante el sueño y entre el 2% y el 4%, síndrome de apneas o hipoapneas obstructivas del sueño (SAHS), lo que, según la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), obliga a preguntar por ello en las visitas rutinarias de salud, dado que, además, los menores presentan diferente sintomatología respecto a los adultos y esa puede variar en función de la edad y el desarrollo neurológico de cada niño Noticia pública
  • Salud Aumentan los pacientes con artritis reumatoide en España Las enfermedades reumáticas son muy prevalentes en España y se constata un leve incremento en la artritis reumatoide, según los resultados del estudio de prevalencia de las enfermedades reumáticas en la población adulta en España (Episer 2016), elaborado por la Sociedad Española de Reumatología (Ser) y presentado este martes en el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social Noticia pública
  • Salud Fundación Mapfre apoya 11 proyectos internacionales para mejorar la calidad de vida de enfermos de cáncer y crónicos Fundación Mapfre apoyará a 11 investigadores internacionales que trabajan en iniciativas dirigidas a la mejora de las tasas de morbilidad y la calidad de vida de enfermos con cáncer y pacientes crónicos y a investigar la relación entre los plásticos y la obesidad, el envejecimiento saludable y el sistema de previsión social Noticia pública
  • Salud Comienza la campaña ‘Testigos del Tiempo’ para fomentar el diagnóstico precoz del cáncer renal La Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) y el Grupo Español de Oncología Genitourinaria (Sogug) han puesto en marcha la campaña ‘Testigos del Tiempo’ para informar y fomentar el diagnóstico precoz del cáncer renal y que ha arrancado esta semana en Madrid Noticia pública
  • Salud Médicos de familia avisan que la psoriasis es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedad cardiovascular La psoriasis, que afecta a entre un 2% y 3% de la población, es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedad cardiovascular, ya que está demostrado que la carga inflamatoria de la enfermedad contribuye al mayor riesgo cardiovascular de estos pacientes Noticia pública
  • Los IV Premios Constantes y Vitales reconocen a una campaña contra la obesidad y a una investigación sobre el cáncer de páncreas Los IV Premios Constantes y Vitales, impulsados por la campaña de Responsabilidad Corporativa de laSexta, junto a Fundación AXA, reconocieron este jueves al Centro de Salud de Narón (A Coruña), en la categoría de Mejor Campaña de Divulgación en Prevención Médica, por su iniciativa ‘Cien mil motivos de peso’, destinada a prevenir y combatir la obesidad de todo el municipio y disminuir la mortalidad y morbilidad de la población y que lanzó el reto de perder, de forma colectiva, 100.000 kilos en dos años Noticia pública
  • Salud El 80% de los casos de diabetes tipo 2 se podrían evitar con la prevención El 80% de los casos de diabetes tipo 2 se podrían evitar con acciones preventivas, ya que cada año se detectan cerca de 400.000 nuevos diagnósticos en España, según destacaron este martes los expertos en la jornada debate organizada por la Federación Española de Diabetes (FEDE) Noticia pública
  • Sanidad El cáncer de pancreas incrementará su incidencia en más de un 50% para 2030 El cáncer de pancreas incrementará su incidencia en más de un 50% para 2030, según informó la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) con motivo del Día Mundial del Cáncer de Páncreas, que se celebra el 15 de noviembre. En España se estima que se diagnosticarán 7.765 casos nuevos al año, con una mortalidad estimada para 2018 de 7.279 fallecimientos por año Noticia pública
  • Madrid Alcorcón informa a los vecinos sobre cómo prevenir el ictus El Ayuntamiento de Alcorcón, con motivo del Día Mundial del Ictus, está realizando una campaña informativa para trasladar a sus vecinos recomendaciones para prevenir la aparición de esta enfermedad cerebrovascular Noticia pública
  • Alimentación infantil El 80% de los alimentos y bebidas que se anuncian como saludables para niños no lo son Organizaciones sociales y sanitarias pidieron este miércoles el fin de la publicidad de alimentos insanos para niños, ya que aseguran que el 80% de los alimentos y bebidas que se anuncian en España como alegaciones nutricionales y de salud positiva, en realidad son insanos. Si los niños españoles ven al día una media de 25 anuncios de alimentos y bebidas, 20 de ellos estarían directamente prohibidos atendiendo a las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Salud 500 dietistas-nutricionistas reivindican su función en el Sistema Nacional de Salud y piden cambios normativos Alrededor de 500 dietistas-nutricionistas procedentes de toda España y más de 60 ponentes reivindicarán este fin de semana en Madrid su función en el Sistema Nacional de Salud y exigen cambios normativos en el marco del II Congreso de Alimentación, Nutrición y Dietética que se celebra en la Facultad de Medicina de la UCM y que abordará los últimos avances en nutrición y dietética clínica y el rol del dietista-nutricionista Noticia pública
  • Salud El 25% de los niños españoles sufre trastornos del sueño Expertos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) aseguraron este miércoles que el 25% de la población infantil en España sufre trastornos del sueño, por lo que han recomendado practicar deporte, descansar las horas adecuadas y evitar la luz de móviles y tablets durante la noche Noticia pública
  • Salud La Sociedad de Endocrinología y Nutrición difunde recomendaciones para pacientes de cirugía bariátrica La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), desde sus áreas de Nutrición y de Obesidad, ha elaborado cuatro documentos con recomendaciones alimentarias y de actividad física para pacientes operados de cirugía bariátrica o cirugía de la obesidad Noticia pública
  • Salud La enfermedad por reflujo gastroesofágico, la patología digestiva más frecuente desde los 65 años La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es la patología digestiva más frecuente en la población mayor de 65 años de edad y llega a afectar a más del 20% a partir de los 70, según la monografía ‘Trastornos de la motilidad del tubo digestivo, desde el principio hasta el fin’, realizada por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) Noticia pública
  • Nutrición El Gobierno recuerda la importancia del consumo de legumbres en el Día Nacional de la Nutrición La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), adscrita al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha lanzado en colaboración con la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (Fesnad) la campaña ’Legumbres: tu opción saludable durante todo el año’, cuyo objetivo es informar y concienciar sobre unos hábitos de vida saludables, que pasan por el consumo habitual de legumbres, no solo en los meses de invierno Noticia pública
  • Salud El 70% de las personas con diabetes tienen hígado graso que aumenta el riesgo de cáncer El 70% de las personas con diabetes tienen hígado graso que aumenta el riesgo de cirrosis, cáncer hepático y enfermedad cardiovascular, según destacó este viernes el doctor Kenneth Cusi, jefe de la División de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo de la Universidad de Florida, en Estados Unidos, durante el XXIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes que se celebra estos días en Oviedo Noticia pública