Covid-19Bruselas acuerda con AstraZeneca comprar hasta 300 millones de vacunas contra el coronavirusEste jueves entra en vigor el contrato que la Comisión Europea, en nombre de los Estados miembros de la UE, ha negociado con la farmacéutica AstraZeneca para facilitar a todos los países de la Unión Europea la adquisición de una vacuna contra el Covid-19, así como su donación a países con rentas medias y bajas o la transferencia a otros países europeos
PandemiaSimón cree que el siguiente envío de Remdesivir debería llegar este martes a EspañaEl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), Fernando Simón, consideró este lunes que el siguiente envío de Remdesivir a España procedente de Europa “debería llegar mañana”, si bien recordó que este fármaco, el único autorizado contra el coronavirus, “no tiene un impacto excesivo en la evolución clínica” de los pacientes de Covid-19
PandemiaSimón cree que el siguiente envío de Remdesivir debería llegar este martes a EspañaEl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), Fernando Simón, afirmó este lunes que el siguiente envío de Remdesivir a España procedente de Europa “debería llegar mañana”, si bien recordó que este fármaco, el único autorizado contra el coronavirus, “no tiene un impacto excesivo en la evolución clínica” de los pacientes de Covid-19
La ONU urge a los gobiernos a garantizar el acceso a los medicamentos controlados internacionalmente durante la pandemiaLa Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) urgieron este viernes a la comunidad internacional a garantizar que la adquisición y el suministro de medicamentos controlados internacionalmente “satisfagan las necesidades de los pacientes”, tanto de aquellos que tienen Covid-19 como de los que los requieren para otras afecciones médicas
InvestigaciónLa industria farmacéutica invierte en Europa 37.500 millones de euros en I+DLa industria farmacéutica invierte en Europa 37.500 millones de euros en I+D, cuenta con 800.000 empleos directos y aporta más de 275.000 millones de euros en producción, según los últimos datos de la Federación Europea de Asociaciones de la Industria Farmacéutica (Efpia), a la que pertenece Farmaindustria
Terapia celularLas células madre de la grasa mejoran el pronóstico de pacientes graves de Covid-19El 75% de los pacientes graves de Covid-19 tratados con células madre de la grasa redujeron la inflamación y aumentaron la actividad inmunitaria, según un estudio multicéntrico realizado por varios centros hospitalarios españoles, entre los que se encuentran la Clínica Universidad de Navarra y la Fundación Jiménez Díaz
CoronavirusSanidad está en “estrecho contacto” con otras compañías que podrían apoyar la fabricación de la vacuna contra el coronavirusLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) está en “estrecho contacto” con compañías farmacéuticas españolas cuyas plantas pueden asumir la fase del proceso de producción de la vacuna contra la Covid-19 que la biotecnológica estadounidense Moderna desarrollará en Madrid y que, según la agencia, supone un “importante impulso” a la industria farmacéutica española
Covid-19Una biotecnológica estadounidense producirá su vacuna contra la Covid-19 en MadridModerna, una empresa de biotecnología con sede en Massachusetts (Estados Unidos), anunció hoy su colaboración con los laboratorios farmacéuticos Rovi para producir a gran escala el llenado y acabado de la vacuna contra el coronavirus. Su fabricación se llevará a cabo en las instalaciones de Rovi en Madrid
SanidadNovartis aporta unos 4.600 millones de euros a EspañaLa farmacéutica Novartis presentó este miércoles en el programa 'La Huella' de Radio Novartis su estudio anual FES en el que se evalúa el impacto financiero, medioambiental y social de la compañía en España en 2019
CoronavirusLa alianza ‘No es sano’ pide quitar a Gilead la exclusividad del Remdesivir de forma temporalLa alianza ‘No es sano’, en la que participan sociedades médicas, científicas y ONG, reclamó este miércoles al Ministerio de Sanidad que aplique la licencia obligatoria al Remdesivir para tratar el coronavirus, de forma que pueda suspenderse temporalmente la exclusividad de la patente para que el fármaco se produzca como genérico
FarmaindustriaFarmaindustria propone un listado de medicamentos esenciales para producirlos en EspañaEl presidente de Farmaindustria, Martín Sellés, propuso este miércoles en 'NEF Online' hacer un listado de medicamentos esenciales o estratégicos para producirlos en España y así poder hacer frente a futuras emergencias sanitarias y "dejar de depender de países como China e India"
SanidadIlla informa al Consejo de Ministros de 14 contratos para reforzar el material sanitario frente al Covid-19El Consejo de Ministros ha tomado razón este martes de 14 acuerdos de contrataciones de emergencia llevadas a cabo, entre otros, para reforzar las necesidades de adquisición de material sanitario por parte de las comunidades autónomas para el abordaje de la Covid-19, entre otros. Los contratos ascienden en total a 22.218.334 euros
VacunasMás del 60% de las enfermedades infecciosas como la Covid-19 proceden de animalesMás del 60% de las enfermedades infecciosas humanas, como la Covid-19, provienen de los animales y hasta el 75% de las nuevas enfermedades que han afectado a las personas en los últimos 10 años se originaron en ellos, según los datos de Animal Health Europe
ParlamentoLa comisión para la reconstrucción acuerda que España presente a la UE “reformas transformadoras” cuando pida las ayudasLa Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados aprobó este viernes un documento de conclusiones del Grupo de Trabajo de la UE que recoge que, a la hora de negociar en Bruselas las ayudas por el Covid-19, el Gobierno de Pedro Sánchez exhiba las “reformas transformadoras” que ha hecho y seguirá haciendo para adecuar el país a la situación generada por la pandemia