LaboralYolanda Díaz preside este lunes una reunión de ministros de Empleo de la UE tras renovar su cargoLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, presidirá este lunes, en Bruselas, el Consejo de Ministros de Empleo y Política Social de la Unión Europea (Epsco), pocos días después de haber tomado posesión nuevamente de su cargo en el Gobierno de España
LaboralLos sindicatos, decepcionados con una primera propuesta “vergonzosa” de la patronal textilCCOO y UGT han manifestado su desacuerdo con la primera propuesta remitida por la patronal Asociación Retail Textil España (ARTE) en el marco de la negociación del convenio de comercio de grandes marcas del textil como Inditex, H&M y Mango, y la organización liderada por Pepe Álvarez ha llegado a calificarla como “vergonzosa”
SMIUGT dice a CEOE que el acuerdo general de convenios “nunca se ha utilizado para determinar” el SMIEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, dijo este jueves que valora “positivamente” que la CEOE haya realizado una propuesta para revalorizar el salario mínimo interprofesional (SMI) en 2024, aunque indicó que el acuerdo general de convenios “nunca se ha utilizado para determinar” el salario mínimo interprofesional (SMI)
SMIDíaz apunta a una subida del SMI de al menos el 3,7% en 2024 aunque tendrá “en cuenta” la propuesta de la CEOELa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este jueves que la propuesta de la CEOE sobre la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) será tenida “en cuenta”, como todas las que se realizan, aunque precisó que este indicador “tiene que mantener el poder adquisitivo”, para lo que apuntó que el incremento en 2024 debe ser de al menos el 3,7% o del 3,8%
SMICCOO abordará mañana su posición sobre la subida del SMI para 2024CCOO celebrará este jueves por la tarde una reunión de su Comisión Ejecutiva, en la que, entre otras cuestiones, está previsto que se adopte la decisión del sindicato sobre la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) de cara a 2024
SMICEOE defiende subir el SMI un 3% el año que viene, hasta los 1.112,4 euros, y otro 3% más en 2025La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) defendió este miércoles que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) suba un 3% el próximo año, hasta los 1.112,40 euros al mes por 14 pagas, frente a los 1080 actuales, mientras que para 2025 propuso un alza de otro 3%, lo que dejaría este indicador en los 1.145,77 euros
TextilEl convenio de grandes marcas del textil afronta la tercera reunión sin propuesta de la patronalLa patronal Asociación Retail Textil España (ARTE) y los sindicatos del sector se reunirán este lunes para continuar con la negociación del convenio de comercio de grandes marcas del textil como Inditex, H&M y Mango, del cual todavía los empresarios no han enviado una propuesta concreta, según señalan los sindicatos
TextilEl convenio de grandes marcas del textil afronta la tercera reunión sin propuesta de la patronalLa patronal Asociación Retail Textil España (ARTE) y los sindicatos del sector se reunirán este lunes para continuar con la negociación del convenio de comercio de grandes marcas del textil como Inditex, H&M y Mango, del cual todavía los empresarios no han enviado una propuesta concreta, según señalan los sindicatos
LaboralEl salario medio creció un 5,9% en 2022, la subida más fuerte en 15 años, hasta los 22.781 eurosEl salario medio anual se incrementó un 5,9% durante 2022 en comparación con el año anterior, hasta alcanzar los 22.781 euros. Este aumento fue el más pronunciado desde 2007, cuando los salarios se dispararon un 7,4% en plena burbuja inmobiliaria. Sin embargo, fue suficiente para paliar la pérdida de poder adquisitivo causada por la inflación, ya que los precios subieron un 8,4% de media
SanidadFEFE pide un precio mínimo de 1,93 euros para los fármacos y que se revise con la inflaciónLa Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) exigió este lunes que se contemple un precio mínimo de 1,93 para los fármacos y que este precio pueda ser revisado en función de la inflación, ante la futura reforma del sistema de precios de referencia, según el Observatorio del Medicamento correspondiente al mes de septiembre
LaboralEl salario de los fabricantes de yesos, escayolas y cales subirá al menos un 12% en tres añosLa Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT FICA) informó este jueves de la firma del ‘VIII Convenio estatal de los fabricantes de yesos, escayolas, cales y sus prefabricados’ con una vigencia entre 2022 y 2024, un trienio en el que, en conjunto, los salarios subirán al menos un 12%
DistribuciónLos sindicatos piden a Mercadona seguir ligando los salarios al IPC y reducir la jornada anualCCOO y UGT se reunirán por segunda vez con Mercadona este jueves después de trasladar la semana pasada sus primeras propuestas para el próximo convenio, entre las que destacaban mantener los incrementos salariales con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la reducción de la jornada laboral anual
TextilLa negociación del convenio de grandes marcas del textil afronta su segunda reuniónLa patronal Asociación Retail Textil España (ARTE) y los sindicatos del sector se reunirán este lunes para continuar con la negociación del convenio de comercio de grandes marcas del textil como Inditex, H&M y Mango y la principal novedad será la incorporación del sindicato Fetico
TextilLa negociación del convenio de grandes marcas del textil afronta esta semana su segunda reuniónLa patronal Asociación Retail Textil España (ARTE) y los sindicatos del sector se reunirán este lunes para continuar con la negociación del convenio de comercio de grandes marcas del textil como Inditex, H&M y Mango y la principal novedad será la incorporación del sindicato Fetico