CoronavirusLos hospitales aumentan las Unidades de Cuidados Respiratorios Intermedios para desaturar las UCIAlgunos hospitales están aumentando estos días su número de Unidades de Cuidados Respiratorios Intermedios (UCRI) como una estrategia efectiva para aliviar o retrasar la saturación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Las UCRI ofrecen a los pacientes con coronavirus en los momentos más graves de la infección soporte respiratorio sin llegar a la intubación
SanidadNeurólogos destacan la caída del número de ingresos por ictus durante la crisis sanitariaLa Sociedad Española de Neurología (SEN) destaca la reducción del número de ingresos por ictus durante el mes de marzo y lo relacional con el actual estado de crisis sanitaria provocada por el coronavirus. Los expertos recuerdan la importancia de que los pacientes acudan a urgencias ante los síntomas de sufrir un ictus
InvestigaciónCRIS contra el Cáncer financia un ensayo clínico para combatir el Covid-19CRIS contra el Cáncer financia un proyecto de investigación en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid para analizar la respuesta inmunitaria de pacientes con un sistema defensivo afectado, incluyendo personas con cáncer, al contraer el Covid-19
MadridLos exalcaldes de Madrid alaban a Almeida por su gestión ante la pandemiaTodos los exalcaldes vivos de Madrid durante la democracia, Juan Barranco, José María Álvarez del Manzano, Alberto Ruiz Gallardón, Ana Botella y Manuela Carmena, destacaron este lunes la labor que está llevando a cabo el actual regidor, José Luis Martínez-Almeida, respecto a la crisis del coronavirus y le mostraron todo su apoyo
SaludLa acumulación de grasa en las arterias progresa rápido en personas sanas a partir de los 40 añosLa aterosclerosis, la acumulación de placas de grasa -ateroma- en las arterias, progresa de forma rápida en personas sanas a partir de los 40 años. Según el estudio PESA-CNIC-Santander publicado hoy en la revista científica The Journal of American College of Cardiology (JACC), las placas de ateroma se extienden rápidamente por las arterias de sujetos asintomáticos en el 40% de las personas entre 40 y 50 años
DrogodependenciaLa Red de Atención a las Adicciones alerta de “gran tensión” en centros asistenciales por falta de protecciónLa red UNAD de Atención a las Adicciones alertó este lunes de las situaciones de “gran tensión” que se están viviendo estos días en algunos centros asistenciales a personas con problemas de adicción por la falta de equipos de protección y urgió a adoptar “medidas” para atender a una población, que, a su juicio, resulta “muy vulnerable” en esta crisis
MedicamentosCECU insta a “no arriesgar la salud" adquiriendo fármacos por Internet durante la pandemiaLa Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) instó este lunes a “no arriesgar la salud” adquiriendo fármacos o material sanitario por Internet durante la pandemia, una situación que, a su entender, hace a los consumidores “más vulnerables” a “sucumbir” ante ofertas que prometen prevención o un tratamiento eficaz frente al coronavirus “sin pasar por el consejo facultativo”
MadridEl Colegio de Médicos de Madrid crea un registro para conocer los casos de desprotección ante la Covid-19El Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomem) ha puesto en marcha recientemente el Registro de Incidencias de Prevención de Riesgos Laborales, que tiene por objetivo conocer la situación concreta de los médicos y registrar las medidas de prevención de contagio de las que han carecido en el ejercicio de su labor asistencial a pacientes con Covid-19
InmigraciónAcnur pide la "liberación ordenada" de los migrantes retenidos en centros de detención en LibiaLa Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) insistió este viernes en la liberación de las personas retenidas en los centros de detención en Libia "de forma ordenada" porque "los solicitantes de asilo y refugiados allí encerrados por carecer de documentación legal están en una situación particularmente vulnerable" a la actual pandemia del coronavirus
CoronavirusLa OMS avisa del riesgo de flexibilizar el confinamiento: “El virus puede resurgir y el impacto será peor”El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó este viernes del riesgo de flexibilizar las medidas de confinamiento porque “el virus puede resurgir” y “el impacto económico será más grave”. El ministro español de Sanidad, Salvador Illa, abrió ayer la puerta a hacer deporte o dejar salir a los niños
AutónomosUatae advierte de “malas prácticas” de los bancos con los préstamos del ICO a autónomos y pide al Gobierno que actúeLa Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) exigió este viernes al Gobierno que “impida que las entidades financieras incurran en abusos con los autónomos y pymes” a la hora de otorgarles financiación en el marco de los avales públicos habilitados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), tras detectar que “ya se están produciendo malas prácticas”
SanidadImplementan un operativo especial para que las donaciones de médula ósea no se paralicenLa Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y el Registro Español de Donantes de Médula Ósea (Redmo), que gestiona la Fundación Josep Carreras por designación del Ministerio de Sanidad, han puesto en marcha un procedimiento extraordinario para que los progenitores hematopoyéticos (médula ósea o sangre periférica) que viajan desde otros países puedan llegar a España para hacer los trasplantes que estaban programados
Violencia géneroAlgunos juzgados de violencia de género reciben un 60% menos de casos por el confinamientoLos titulares de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer ( JVM) están observando una importante disminución en la entrada de casos, en este primer trimestre. Así, en Sevilla ese descenso es de un 60%; en Madrid de entre un 30 y un 70% y en la Región de Murcia el número de casos en marzo fue de 358, frente a los 467 que entraron en febrero
RefugiadosUnicef alerta de una “inminente” propagación del coronavirus en los campos de refugiadosLa agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó este jueves de una “inminente” propagación del coronavirus entre los campos de refugiados y centros de internamiento de migrantes, unos espacios que están “abarrotados” y en los que el virus se extenderá “con rapidez”