CongresoEl PP acusa al letrado mayor del Congreso de actuar con "mala fe" y retener el informe sobre la amnistíaEl portavoz del Partido Popular en el Congreso, Miguel Tellado, admitió este sábado que los propios letrados que elaboraron el informe sobre la amnistía –en el que reflejan sus dudas sobre su constitucionalidad– “asumieron” el “retraso” de su entrega a los distintos grupos parlamentarios. Sin embargo, insistió en que el letrado mayor y secretario general del Congreso, Fernando Galindo, actuó de “mala fe” y retuvo durante seis días el documento, y se mostró también convencido de que la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, “lo tenía también" con antelación
TecnológicasAmpliaciónIndra renueva su acuerdo con Lockheed MartinLa tecnológica española Indra ha firmado un nuevo acuerdo de colaboración con el fabricante militar y aeroespacial estadounidense Lockheed Martin, mediante el cual ambas compañías seguirán trabajando conjuntamente en los dominios de tierra, mar, aire y ciberdefensa, así como en los ámbito de simulación y sostenimiento
NombramientoAlberto Gavazzi, nuevo consejero externo dominical de Grupo DiaEl Consejo de Administración de Grupo Dia ha acordado el nombramiento por cooptación de Alberto Gavazzi como consejero, con la categoría de consejero externo dominical nombrado a instancias del accionista LetterOne, en cobertura de la vacante existente
EmpresasS&P mantiene el ‘rating’ de Grifols en 'B+' con perspectiva estableLa agencia de calificación de riesgo S&P ha decidido mantener el ‘rating’ de la compañía farmacéutica Grifols en 'B+' con perspectiva estable tras los últimos acontecimientos por la polémica del informe presentado por Gotham City
TecnológicasIndra renueva su acuerdo con Lockheed MartinLa tecnológica española Indra ha firmado un nuevo acuerdo de colaboración con el fabricante militar y aeroespacial estadounidense Lockheed Martin, mediante el cual ambas compañías seguirán trabajando conjuntamente en los dominios de tierra, mar, aire y ciberdefensa, así como en los ámbito de simulación y sostenimiento
Deporte y accesibilidadEstas son las normas para que las instalaciones deportivas sean accesibles a personas con discapacidadLas personas con discapacidad también practican deporte. No existe barrera física o mental que se lo impida pero, en ocasiones, sí existen impedimentos por falta de accesibilidad que dificulta la entrada en instalaciones deportivas o no contempla la adaptación plena a las características de cada modalidad. Las normas que rigen la accesibilidad de centros deportivos son las comunes al resto de los edificios: dependen del código técnico de edificación, de carácter nacional, y de la normativa de las comunidades autónomas
SanidadLa Comunidad de Madrid lidera la oferta de formación sanitaria especializada en España con cerca de 2.000 plazasLa Comunidad de Madrid lidera la oferta de formación sanitaria especializada a través de Residencia de las diferentes categorías profesionales como médicos -MIR-, enfermeros -EIR- Psicólogos -PIR- y otras especialidades entre las que se encuentran las Ciencias Físicas, Farmacia, Químicas y Biología, hasta alcanzar un total de 1.893 plazas
ProductividadLa productividad en España ha caído un 7,3% en lo que va de siglo, según un informe de BBVA e IVIELa productividad cayó un 7,3% entre el año 2000 y el 2022 y registró una modesta mejora acumulada entre 2013 y 2019, con un incremento del 1,2%, según el primer informe del Observatorio de la Productividad y la Competitividad en España de BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones (Ivie)
Medio ambienteRibera, sobre la tala de árboles en Madrid: “Me tiene disgustadísima”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, afirmó este jueves que está “disgustadísima” con la gestión que realiza el Ayuntamiento de Madrid con la tala de árboles en varias zonas de la capital
Derechos socialesBustinduy subraya que la Ley de Familias es una “altísima prioridad” y promete una “revolución” del sistema de dependenciaEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, subrayó este jueves que la Ley de Familias, que llevará al Consejo de Ministros “en las próximas semanas”, es una “altísima prioridad” para su departamento y, junto a ello, se comprometió a "redoblar la protección" de las personas más vulnerables y a realizar una “revolución” en el sistema de dependencia
ClimaCientíficos asesores de la UE proponen reducir las emisiones de CO2 hasta un 95% en 2040El Consejo Asesor Científico Europeo sobre el Cambio Climático (Esabcc, por sus siglas en inglés), creado en marzo de 2022 por mandato de la Ley Europea del Clima, recomendó este jueves a la UE un objetivo más ambicioso de reducción de emisiones comunitarias de CO2 entre un 90% y un 95% en 2040 en comparación con los niveles de 1990
EmpresasLa CNMV autoriza la opa de Apollo sobre ApplusEl consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autorizó en su reunión de hoy la oferta pública voluntaria de adquisición (opa) presentada por Manzana Spain Bidco, vehículo inversor del grupo Apollo, sobre Applus Services, “al entender ajustados sus términos a las normas vigentes y considerar suficiente el contenido del folleto explicativo presentado, tras las últimas modificaciones registradas con fecha 15 de enero de 2024”
EducaciónMañueco reconoce "diferencias insalvables" con el Gobierno en la posibilidad de una Ebau única en toda EspañaEl presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, reconoció este miércoles que existen "diferencias insalvables" con la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ante la posibilidad de implantar una prueba de Bachillerato de acceso a la Universidad (Ebau) que sea única para todas las comunidades autónomas
AceiteSilva (Deoleo) enfría las expectativas por el fin del IVA al aceite de oliva y descarta hasta el verano una bajada de precioEl presidente de la patronal de la industria alimentaria, FIAB, y consejero delegado del gigante mundial del aceite Deoleo, Ignacio Silva, aseguró este miércoles que pese a la eliminación del IVA del aceite de oliva pactada por el Gobierno y Junts, sus previsiones son que este primer trimestre del año habrá una subida de precio, en el segundo trimestre se “estabilizará” y la bajada no comenzará a verse hasta comienzos del verano
SanidadAndalucía reclama a Sanidad abordar de forma monográfica el déficit de profesionales sanitariosLa consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García Carrasco, reclamó este miércoles en el Foro Salud a la ministra de Sanidad, Mónica García, la convocatoria extraordinaria y monográfica del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para “abordar el mayor problema sanitario que es el déficit de profesionales”