Búsqueda

  • Empresas La creación de empresas se hunde un 20,2% en febrero, el mayor desplome desde la pandemia La creación de empresas sufrió en febrero pasado el mayor desplome interanual desde la pandemia, con 8.746 sociedades mercantiles puestas en marcha, lo que representa un 20,2% menos que en el mismo mes de 2024, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Empresas Morgan Stanley destaca a Telefónica como valor refugio, junto a su potencial tecnológico y dividendo El último informe de Morgan Stanley lanza un mensaje claro sobre Telefónica y lo califica como uno de los valores europeos mejor posicionados en el actual entorno de mercado. El banco de inversión subraya su bajo riesgo geopolítico -sin exposición significativa a aranceles de EEUU ni al consumo chino-, y destaca su capacidad de generar valor gracias a una combinación estratégica de posibles operaciones corporativas, reducción de inversiones (capex) y un crecimiento moderado ligado a la Inteligencia Artificial Noticia pública
  • Inmigración El Congreso decide hoy si convalida el decreto-ley para el traslado automático de menores migrantes El Congreso de los Diputados votará este jueves la convalidación del real decreto-Ley 2/2025, por el que se aprueban medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias extraordinarias, a fin de permitir los traslados automáticos de menores migrantes entre comunidades autónomas cuando un sistema de protección se halle al triple de su capacidad ordinaria Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja un 40% hasta los 19,20 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este jueves un 40% al situarse en los 19,20 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 31,98 euros de ayer. Con ello, suma tres días por debajo de los 50 euros por MWh, en una nueva jornada con precios negativos Noticia pública
  • Energía Los centros de datos duplicarán su demanda mundial de electricidad en 2030 La demanda de electricidad en los centros de datos de todo el mundo se duplicará con creces para 2030 hasta alcanzar unos 945 teravatios-hora (TWh), una cifra ligeramente superior al consumo eléctrico total de Japón en la actualidad Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Los europeos se adaptan mejor al frío que al calor La población europea se ha adaptado mejor a las bajas temperaturas que a las altas en las dos últimas décadas Noticia pública
  • 'Caso Koldo' Koldo García presionó a la presidenta de ADIF para contratar a Jessica Rodríguez y que no fuera a trabajar Koldo García, exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, presionó a la expresidenta de ADIF Isabel Pardo de Vera para que contratara a Jessica Rodríguez en Ineco y luego intercedió para que no fuera nunca a trabajar, algo que esta joven ya reconoció en su declaración como testigo en el Tribunal Supremo Noticia pública
  • Ganadería Las exportaciones de ganado ovino aumentaron un 20% en 2024 y las de caprino un 16% El valor de las exportaciones de ganado ovino se incrementó un 20 % y el de ganado caprino un 16 % durante 2024 hasta alcanzar los 558 y 19 millones de euros, respectivamente, según datos dados a conocer por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que se reunió este miércoles con representantes de este sector ganadero Noticia pública
  • Consumo Facua pide a la AEPD que investigue a Cecotec por la posible filtración masiva de datos personales de sus clientes Facua-Consumidores en Acción se ha dirigido a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) para pedirle que investigue a Cecotec por la posible filtración masiva de datos personales de clientes que se encontraban registrados en su antigua plataforma de 'e-commerce', un servicio inactivo desde 2020 Noticia pública
  • Empresas Un estudio de BeConfluence concluye que la nueva movilidad no es aún alternativa al transporte tradicional en las ciudades La movilidad alternativa (carsharing, patinetes, motocicletas eléctricas) no sustituye al transporte tradicional (vehículo privado y transporte público) en las áreas urbanas, mientras que la España rural sufre problemas estructurales de movilidad que suponen una gran barrera a su desarrollo económico, social y profesional, según el ‘Informe de Movilidad 2025’ realizado por BeConfluence, consultora asuntos públicos, comunicación, inteligencia de datos y márketing digital, en colaboración con la consultora de movilidad Impulso, que ha rastreado y analizado el comportamiento digital de 17,9 millones de personas en España entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de enero de 2025 Noticia pública
  • Empresas TÜV SÜD comparte recomendaciones para viajar con seguridad en Semana Santa TÜV SÜD comparte con los ciudadanos una serie de recomendaciones para viajar con seguridad en Semana Santa y reducir así el riesgo de accidentes durante uno de los periodos con más desplazamientos y siniestros del año en España Noticia pública
  • Medio ambiente y rural El Pacma pide una “reunión urgente” con Aagesen para “frenar” la caza de lobos El Partido Animalista Pacma ha pedido una “reunión urgente” con la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ante la desprotección del lobo ibérico, después de que su caza deportiva volviera a estar autorizada el pasado 2 de abril al norte del Duero tras casi tres años y medio de prohibición Noticia pública
  • TIC Las TIC crecen un 4,7% en 2024 El sector español de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) incrementó su cifra de negocio en 2024 en un 4,7%, una cifra similar a la que tuvo en el año 2023, que fue del 4,3%. Son datos que recoge el Ranking incluido en el ‘Especial Líderes 2025’ publicado por COMPUTING, del grupo editorial BPS Noticia pública
  • Laboral “Los efectos en el corto y medio plazo de la reforma laboral sobre las tasas de rotación parecen haberse agotado”, según el Instituto EY El Instituto EY Talento e Innovación presentó este miércoles la XIII edición del ‘Human Capital Outlook’, que destaca la creación de empleo que se ha producido en España en los últimos meses, aunque resalta aspectos menos positivos como que “los efectos en el corto y medio plazo de la reforma laboral sobre las tasas de rotación han sido limitados y parecen haberse agotado” Noticia pública
  • Pisos turísticos Más Madrid denuncia al Ayuntamiento y a Airbnb por la inacción contra los pisos turísticos ilegales La portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, acudió este miércoles a la Fiscalía Provincial de Madrid para presentar una denuncia contra el Ayuntamiento y su Agencia de Actividades por haber cometido lo que considera un delito de prevaricación permitiendo "durante 5 años" de gobierno del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la presencia de pisos turísticos ilegales en la ciudad, y contra la plataforma Airbnb por un "delito contra los consumidores" al comercializar este tipo de alojamientos Noticia pública
  • Movilidad Uno de cada tres españoles rechaza limitar los coches más contaminantes en ciudad Un tercio de los ciudadanos españoles se muestra crítico con medidas de restricciones al tráfico de vehículos en las ciudades, como las zonas de bajas emisiones o la posibilidad de que los ayuntamientos cobren una tasa por circular en coche Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja mañana un 40%, hasta los 19,20 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana jueves un 40% al situarse en los 19,20 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 31,98 euros de hoy. Con ello, suma tres días por debajo de los 50 euros por MWh, en una nueva jornada con precios negativos Noticia pública
  • Tecnología Ampliación Adigital niega que la 'Lista Robison' haya sido 'hackeada' La Asociación Española de Economía Digital (Adigital) negó este miércoles que la conocida como 'Lista Robison', servicio a disposición de los consumidores para evitar recibir publicidad de entidades o empresas, haya sido 'hackeada', tal y como ha aparecido publicado recientemente en diversos medios de comunicación Noticia pública
  • Seguridad Marlaska defiende que España es uno de los países más seguros y acusa a Vox de mentir sobre la delincuencia El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, defendió este miércoles en el Congreso que España es "uno de los países más seguros del mundo" y acusó a Vox de mentir y falsear datos sobre la delincuencia para "sembrar el odio" y la "confrontación social" Noticia pública
  • Aranceles El sector pesquero reclama una respuesta "urgente, firme, coordinada y estructural" frente a los aranceles La Confederación Española de Pesca (Cepesca) reclamó este miércoles una respuesta “urgente, firme, coordinada y estructural” que proteja la viabilidad de las exportaciones y el empleo asociado ante la inminente entrada en vigor, este jueves, del nuevo arancel del 20% impuesto por Estados Unidos a determinados productos pesqueros de la Unión Europea Noticia pública
  • Jubilación UGT y CCOO reclaman al Gobierno la jubilación anticipada con coeficientes reductores para los trabajadores de la construcción UGT FICA y CCOO del Hábitat acordaron este miércoles presentar una solicitud a la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social para que los trabajadores de la construcción con mayor riesgo de siniestralidad se puedan ver afectados por coeficientes reductores para optar a la jubilación anticipada Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Majadahonda organiza una charla informativa sobre el párkinson El Ayuntamiento de Majadahonda celebrará el 11 de abril ‘La enfermedad de Parkinson’, una charla informativa sobre el diagnóstico precoz y los síntomas del párkinson Noticia pública
  • Congreso Sumar impulsa una ley para reconocer los derechos de las personas intersexuales y no binarias Sumar registró este miércoles una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para garantizar los derechos de las personas intersexuales y no binarias que incluye una recogida oficial de datos y la adaptación de documentos como el DNI o el pasaporte, añadiendo una tercera casilla Noticia pública
  • Datos personales Facua denuncia ante Protección de Datos la posible filtración de datos de miles de usuarios de Adigital Facua-Consumidores en Acción ha presentado una denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) contra la Asociación Española de Economía Digital (Adigital) por la posible filtración “masiva” de datos personales de “miles” de usuarios inscritos en la conocida como Lista Robinson Noticia pública
  • Sector postal Correos moderniza su centro de datos de la mano de IBM Correos ha implantado en colaboración con IBM una nueva infraestructura tecnológica en su centro de datos, que permitirá reducir las emisiones de CO2 un 62% en los próximos cuatro años y aumentará la capacidad de rendimiento un 30% Noticia pública