SaludSanidad financia un fármaco español “vivo” de células madre para tratar fístulas de CrohnEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha aprobado la financiación pública de un medicamento desarrollado y fabricado en España para el tratamiento de las fístulas perianales por enfermedad de Crohn, una terapia basada en células madre de tejido adiposo procedentes de liposucciones de cirugía estética, por lo que se considera un “fármaco vivo”, según destacaron los expertos este jueves durante la presentación de este fármaco
EducaciónSólo dos de cada cinco profesores prepara sus clases con los libros de textoEl 42,5% de los profesores se apoya en los libros de texto para organizar las clases, lo que supone que sólo dos de cada cinco docentes se basan en esa herramienta para la docencia, pues prefieren acudir a otras fuentes para su tarea educativa
Aseica crea un grupo para visibilizar el talento femenino en la investigación contra el cáncerLa Asociación Española de Investigación sobre Cáncer (Aseica) ha creado 'Aseica Mujer', un grupo de trabajo coordinado por la investigadora del CNIO Marisol Soengas que permitirá visibilizar el talento femenino en la investigación contra el cáncer. También trata de “revertir” la situación que viven estas científicas, ya que solo dos de cada diez puestos de alta responsabilidad en la investigación oncológica son ostentados por mujeres
MadridLa Comunidad de Madrid “refuerza” su apuesta para atraer talentos españoles e internacionales de prestigioEl consejero de Ciencia, Universidades e Innovación de la Comunidad de Madrid, Eduardo Sicilia, dijo este jueves en el Pleno de la Cámara regional que su departamento "refuerza su apuesta en la atracción y el retorno de talento investigador a la región madrileña, mediante la incorporación de investigadores doctores que han desarrollado los últimos años su carrera en centros de excelencia situados fuera de España"
La Fundación Mapfre premia a la aplicación española para orientar a personas ciegas NavilensLa Fundación Mapfre ha otorgado sus premios sobre ‘Innovación Social’ al proyecto español Navilens, que permite aumentar a través de una 'app' la autonomía de personas con discapacidad visual; al brasileño Neurobots, exoesqueleto rehabilitador de personas que han sufrido un accidente cardiovascular, y al colombiano Mibkclub, sistema financiero para mejorar la economía de familias con pocos recursos
SanidadBayer invertirá cerca de 60 millones de euros en España en 2019La compañía farmacéutica Bayer, que cumple 120 años en España, presentó este jueves una estimación de inversión para 2019 de 59,5 millones de euros, un 60% más que el año anterior. La planta de producción de Bayer en Alcalá de Henares, Berlimed, recibirá nueve millones de euros para ampliar y mejorar sus instalaciones
SaludDescubren mutaciones del cáncer en la zona no explorada del genomaInvestigadores internacionales y españoles han conseguido descifrar regiones inexploradas del genoma de células tumorales, con lo que han identificado dos mutaciones distintas, una de ellas presente en leucemia linfática crónica y otra presente en más del 50% de casos de un tipo de meduloblastoma
CienciaFeder aumenta un 20% sus ayudas para la investigación de enfermedades rarasLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) lanzó este miércoles su 5ª Convocatoria Anual de Ayudas a la Investigación, con la que destinará 120.000 euros a seis proyectos centrados en patologías poco frecuentes. Son 20.000 euros más que el año anterior, lo que representa un incremento del 20%
InvestigaciónLa industria farmacéutica apuesta por la investigación clínica pediátricaLa industria farmacéutica afianza su apuesta por la investigación clínica pediátrica y promueve nueve de cada diez ensayos en este ámbito, según destacaron varios expertos durante la II Reunión Nacional de la Red Española de Ensayos Clínicos Pediátricos (Reclip) que se celebra en Santiago de Compostela
#Servimedia30añosServimedia y la UCM organizan la jornada sobre 'Periodismo y posverdad: cómo nos enfrentamos a las fake news'La agencia de noticias Servimedia y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han organizado la jornada 'Periodismo y posverdad: cómo nos enfrentamos a las fake news', en el marco de los actos de conmemoración del 30 aniversario de la primera, que se celebrará este miércoles en el Salón de Conferencias de la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM
#Servimedia30añosServimedia y la UCM organizan la jornada sobre 'Periodismo y posverdad: cómo nos enfrentamos a las fake news'La agencia de noticias Servimedia y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han organizado la jornada 'Periodismo y posverdad: cómo nos enfrentamos a las fake news', en el marco de los actos de conmemoración del 30 aniversario de la primera, que se celebrará mañana miércoles, 9 de octubre, en el Salón de Conferencias de la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM
#Servimedia30añosServimedia y la UCM organizan la jornada sobre 'Periodismo y posverdad: cómo nos enfrentamos a las fake news'La agencia de noticias Servimedia y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han organizado la jornada 'Periodismo y posverdad: cómo nos enfrentamos a las fake news', en el marco de los actos de conmemoración del 30 aniversario de la primera, que se celebrará el próximo miércoles, 9 de octubre, en el Salón de Conferencias de la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM
SaludEl Gobierno autoriza contribuciones a siete entidades de investigación en SaludEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la autorización al Instituto de Salud Carlos III (IscIII) para realizar contribuciones voluntarias a diversos organismos y entidades dedicadas al fomento de actividades internacionales de investigación e innovación en salud
Carcedo reivindica la necesidad de transformar el sistema sanitario para abordar la cronicidadLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha apostado por “transformar el sistema sanitario para poder abordar la cronicidad”, ya que “el aumento de la esperanza de vida está haciendo que cambie el perfil de los pacientes y cada vez haya más personas con enfermedades crónicas o con pluripatologías”. Lo hizo en la inauguración del III Congreso POP, organizado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, que ha tenido lugar este jueves en el Palacete Duques de Pastrana, en Madrid
Crisis climáticaMás de 60 científicos piden a los alcaldes del mundo menos carne en comedores públicosUn total de 65 científicos de 11 países, entre ellos ocho investigadores españoles, han pedido en una carta a los alcaldes de todo el mundo que reduzcan la cantidad de carne que se ofrece en los comedores públicos de sus ciudades para hacer frente a la emergencia climática
CienciaConsumir pescado durante el embarazo podría mejorar la capacidad de atención de los niñosUn nuevo estudio de un equipo científico del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por ‘la Caixa’, muestra que una dieta rica en pescado durante las etapas más tempranas del embarazo está relacionada con efectos beneficiosos para la capacidad de atención de niños y niñas
Medio AmbienteLa nueva cepa del virus más letal para cetáceos se extiende por todo el MediterráneoInvestigadores de la Fundación Oceanogràfic identificaron recientemente en delfines varados en la Comunidad Valenciana una nueva cepa del morbillivirus de los cetáceos, el más letal para estos mamíferos, y ahora se ha confirmado que la misma cepa ha matado también a siete delfines en Sicilia, por la nueva variante del virus podría estar circulando ya por todo el Mediterráneo
OncologíaEl Corte Inglés financia un nuevo proyecto de la AECC sobre terapia hormonal contra el cáncer de mamaEl Corte Inglés ha financiado con 360.017 euros un nuevo proyecto de investigación en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) sobre terapia hormonal contra el cáncer de mama que busca definir el papel de una enzima (la toposiomerasa) en el proceso de resistencia a terapias con estrógenos o toxomifeno y que se lleva a cabo en el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa de Sevilla (Cabimer)