Se aprobó el juevesEl Gobierno catalán ordenó hace una semana a ERC y PDECat que apoyaran la senda de déficitEl Gobierno catalán trasladó ya el pasado lunes a los grupos parlamentarios de ERC y PDECat en el Congreso de los Diputados su decisión de apoyar la senda de déficit que aprobó el jueves la Cámara Baja con los votos de los mismos grupos que hicieron triunfar la moción de censura que invistió a Pedro Sánchez menos EH Bildu, que votó en contra
AmpliaciónEl Gobierno indica que el “respeto a la seguridad jurídica” supone acatar la ConstituciónEl Gobierno remarcó este viernes que el “respeto a la seguridad jurídica”, al que se hace referencia en el comunicado conjunto del Ejecutivo central y la Generalitat catalana, no se entiende “sin respeto al ordenamiento jurídico” actual, compuesto por las normas jurídicas vigentes, entre las que están la Constitución y el Estatuto de Autonomía
PresupuestosEl Congreso aprueba la flexibilización de la senda de déficit, que el PP rechazará en el SenadoEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la flexibilización de la senda de estabilidad que propone el Gobierno para aumentar el objetivo de déficit en 2019 del 1,3% fijado por el PP hasta un 1,8%. Se trata de la misma senda que el Congreso rechazó en julio y que, tras la votación favorable de hoy, será votada el próximo 27 de diciembre por el Senado, donde será rechazada por la mayoría absoluta del PP, por lo que el Ejecutivo tendrá que diseñar los Presupuestos con el objetivo del 1,3% marcado por el anterior Gobeirno de Mariano Rajoy
PresupuestosEl Congreso vuelve a votar hoy la senda de déficit rechazada en julioEl Pleno del Congreso de los Diputados volverá a votar este jueves los objetivos de déficit y deuda que ya fueron rechazados en julio y que el Gobierno propone para poder elaborar los Presupuestos de 2019 con una mayor capacidad de gasto, ya que la nueva senda ampliaría el objetivo de déficit del próximo año en cinco décimas
PODER JUDICIALEl Gobierno no apoyará que los jueces elijan a una mayoría del CGPJLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, aseguró este miércoles que el Gobierno quiere que se mantenga el actual sistema de nombramiento de los vocales del CGPJ, que son elegidos por los partidos y ratificados en el Congreso y el Senado
PresupuestosEl Congreso volverá a votar mañana la senda de déficit rechazada en julioEl Pleno del Congreso de los Diputados volverá a votar este jueves los objetivos de déficit y deuda que ya fueron rechazados en julio y que el Gobierno propone para poder elaborar los Presupuestos de 2019 con una mayor capacidad de gasto, ya que la nueva senda ampliaría el objetivo de déficit del próximo año en cinco décimas
Sondeo electoralEl PSOE ganaría las elecciones generales si se celebraran ahoraEl PSOE ganaría las elecciones generales en caso de que se celebraran ahora, pero apenas conseguiría 89 escaños (22,2% de los votos), lo que le impediría formar una coalición solo de izquierdas, según los resultados de la encuesta sobre intención de voto realizada por Metroscopia para el Grupo Henneo ('20minutos', 'Heraldo de Aragón', 'La Información.com', 'Diario del AltoAragón' y Radio Huesca) entre el 10 y el 12 de diciembre y publicada hoy
Se votará el juevesLa Mesa del Congreso permite debatir la senda de déficitLa Mesa del Congreso de los Diputados autorizó este martes debatir el jueves la senda de déficit, al entender que las irregularidades de plazo no son obstáculo suficiente para su tramitación
Elecciones generalesIglesias desdeña las encuestas pero reconoce la “situación alarmante” del auge de la derechaEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, restó este lunes importancia a las encuestas que dan mayoría absoluta a la suma de PP, Ciudadanos y Vox en unas elecciones generales, porque en los últimos meses han demostrado no ser “el indicador más sensato”, pero sí reconoció que España vive “una encrucijada” y “una situación alarmante” por ese ascenso de la derecha
PresupuestosEl Congreso vuelve a votar el jueves la senda de déficit rechazada en julioEl Pleno del Congreso de los Diputados volverá a votar este jueves los objetivos de déficit y deuda que ya fueron rechazados en julio y que el Gobierno propone para poder elaborar los Presupuestos de 2019 con una mayor capacidad de gasto, ya que la nueva senda ampliaría el objetivo de déficit del próximo año en cinco décimas
Elecciones generalesSánchez descarta el ‘superdomingo’ que Rajoy barajó y que Casado retomaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, descarta en este momento convocar elecciones generales para hacerlas coincidir con las europeas, autonómicas y municipales programadas para mayo de 2019, ya que sigue en la tesis de que “un día más en La Moncloa es un día ganado” para presentar una gestión de marcado componente “social”
El Gobierno se augura un “happy new year” para 2019 y niega la debilidad parlamentariaEl Gobierno de Pedro Sánchez auguró este viernes que en 2019 tendrá un ”happy new year” (“feliz año nuevo”) pese a las especulaciones sobre su debilidad parlamentaria para aprobar los Presupuestos Generales del Estado y los rumores de un adelanto de las elecciones generales
PresupuestosEl Congreso volverá a votar la próxima semana la senda de déficit rechazada en julioEl Pleno del Congreso de los Diputados volverá a votar el jueves de la próxima semana, 20 de diciembre, los objetivos de déficit y deuda que ya fueron rechazados en julio y que el Gobierno propone para poder elaborar los Presupuestos de 2019 con una mayor capacidad de gasto, ya que la nueva senda ampliaría el objetivo de déficit del próximo año en cinco décimas
Cs pide aprovechar el debate en el Senado para "despolitizar" el CGPJLa dirección nacional de Ciudadanos pidió este martes aprovechar el debate en el Senado sobre la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial para modificar la forma de elección de los vocales del CGPJ y "despolitizar" ese órgano
RTVESólo cuatro de los 20 aspirantes para dirigir RTVE son mujeresSólo cuatro de los 20 aspirantes para dirigir RTVE son mujeres, aunque el candidato que ha obtenido más puntos del comité de expertos es precisamente una mujer: Alicia Gómez Montano, recientemente nombrada editora de igualdad
Seguridad vialEspaña es el undécimo país del mundo más seguro en carreteraEspaña se sitúa como undécimo país del mundo y el quinto de la UE más seguro en materia de seguridad vial, al registrar una tasa anual de 4,1 víctimas mortales por cada 100.000 habitantes, según el ‘Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2018’, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)